# Claves de la semana

Sanidad

El sector de las ambulancias protesta ante Sanidade por los contratos desiertos e infradotados de la Xunta
miércoles, 10 de julio de 2024

CIG, CC.OO., USO y UGT convocan las movilizaciones para este 10 de julio en un momento en el que la crisis en el sector es más que evidente y con la paga de regularización en el aire. No obstante, hay sindicatos, como la CNT, que también denuncian esta protesta ya que entienden que los sindicatos están "al servicio de la patronal", mientras desde FS-TES critican al Gobierno de Galicia que mantenga sin reparar bases del 061 que están en una situación "tercermundista".

La Atención Primaria podrá conceder bajas más largas para reducir burocracia
martes, 9 de julio de 2024

Sanidade elabora un plan específico de Primaria para el rural y este año enviará al Parlamento la ley contra las adicciones en menores

Una vacuna contra la gripe aviar, de la que Galicia reportó varios casos, en desarrollo para evitar otra pandemia
martes, 9 de julio de 2024

La comunidad científica advierte del potencial riesgo de este virus que ya ha saltado a mamiferos como las vacas llegando, incluso, a contaminar la leche, que podría transmitir la enfermedad.

¿Cómo evitar las infecciones de orina en verano? Quirónsalud acerca consejos para prevenir la cistitis
lunes, 8 de julio de 2024

El doctor Pere Tudela, de Quirónsalud, sugiere una serie de recomendaciones para evitar esta dolencia, en ocasiones habitual para muchas personas. 

Decenas de enfermos de cáncer son mandados a casa sin tratamiento por la saturación del Hospital Álvaro Cunqueiro
lunes, 8 de julio de 2024

La plataforma Defensor del Paciente denuncia la situación que viven decenas de pacientes que no pueden recibir sus sesiones de quimioterapia por la falta de equipamiento.

1.700 niños de A Limia están sin pediatra pero
sábado, 6 de julio de 2024

La Plataforma Loita Pedriatras na Limia denuncia la desatención que sufren los menores por la ausencia de los pediatras del centro de salud: uno de baja y con el traslado aprobado a Ourense; otro de vacaciones y a punto de jubilarse a final de año. Después de reunirse con el gerente del área sanitaria, la solución del conflicto parece muy lejana porque ni las autoridades sanitarias ni los gobiernos locales parecen querer buscar un remedio: "Colapsar las urgencias de Ourense no parece la mejor solución". 

HM Hospitales irrumpe en el TOP-100 de empresas españolas con mejor reputación
jueves, 4 de julio de 2024

El doctor Abarca, que preside la firma, pasa del puesto 44 al 36 del ranking. 

Una nueva variante de la Covid-19 que pone en jaque a las urgencias este verano
jueves, 4 de julio de 2024

Muy lejos de la situación crítica que provocó la pandemia hasta lograr la inmunidad mediante la vacuna contra el coronavirus, la realidad es que el número de infecciones ha ido en aumento desde la primavera. Se debe, en gran medida, a una nueva variante de la Covid-19, la estadounidense 'KP.3' o 'FLIRT', que pronto puede convertirse en la predomminante en España.

Los sindicatos se hartan de esperar y protestarán ante la Consellería de Sanidade por la crisis de las ambulancias
jueves, 4 de julio de 2024

CIG, UGT, CC.OO. y USO han convocado una concentración para el 10 de julio ante la Consellería de Sanidade para exigir que licite los contratos de transporte sanitario no urgente.

Sindicatos médicos instan a la Xunta a revisar el acuerdo suscrito con los facultativos tras 17 años de espera
martes, 2 de julio de 2024

El Sindicato Médico de Galicia (SIMEGA), adscrito a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), celebra la creación de la especialidad de Urgencias y Emergencias. 

Las listas de contratación de fisioterapeutas en el SERGAS,
lunes, 1 de julio de 2024

El sindicato de Enfermería denuncia que en distritos de Ferrol, Verín y Monforte las listas de contratación están vacías.

El 061 anuncia el refuerzo de la asistencia en Sanxenxo con una ambulancia más ante la llegada de turistas
viernes, 28 de junio de 2024

El municipio dispara el número de habitantes en verano y necesita de un mayor despliegue ante las incidecias. 

Las deudas empujan a las ambulancias de Vigo a la huelga mientras Ambulancias do Atlántico sigue ingresando dinero público
viernes, 28 de junio de 2024

Ni la nueva concesionaria ni la administración pública acercan soluciones a los trabajadores, que acumulan una deuda de varios cientos de miles de euros entre liquidaciones, paga de regularización del nuevo convenio y otros apartados de los que nadie se hace responsable en estos momentos. Óscar Graña, de la CIG, atiende a Galiciapress para arrojar luz sobre esta crisis que se ha enquistado hasta el punto de llevar a los sindicatos a convocar una huelga indefinida en el servicio del 061 para este verano, adviertiendo que en este escenario "pueden pasar cosas muy graves". 

Un réquiem por la sanidad pública
jueves, 27 de junio de 2024

Segundo, que los hospitales reducen cada vez más sus actividades hospitalarias a aquellas que no son rentables (como, por caso, determinadas actividades quirúrgicas) pues la externalización se amplía a todas aquellas que pueden ser negocio para el capital privado. Finalmente subrayar que un modelo sanitario como este no planifica lo que provoca situaciones como las que actualmente se están viviendo en la sanidad pública gallega de falta de personal sanitario.

Uno de cada cuatro gallegos fallece esperando por una eutanasia que llega a cuentagotas
miércoles, 26 de junio de 2024

Un total de 27 personas recibieron asistencia para morir en el Sergas desde que entró en vigor la ley, según un informe hasta el fin de 2023

 

 

Huelga indefinida en las ambulancias del 061 de Vigo, Cangas y Moaña por la crisis de Ambulancias do Atlántico
martes, 25 de junio de 2024

Los sindicatos CIG, CC.OO. y USO anuncian los paros en el servicio tras la "bancarrota" de la firma intervenida por la Xunta. Los salarios y atrasos no están hoy garantizados para más de un centenar de trabajadores.

Jesús Sueiro, portavoz de Agamfec: “No entiendo como a los MIR no se les dice al acabar: Toma, una plaza, es tuya”
martes, 25 de junio de 2024

El portavoz de la Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec), Jesús Sueiro, conversa con Galiciapress sobre las propuestas de la Consellería de Sanidade para reforzar la Atención Primaria este verano, iniciativas que han despertado distintas opiniones en el sector y que tiene el papel de los MIR en el centro del debate. La situación de la AP, la inestabilidad de los sanitarios y la respuesta que prepara el Ministerio de Sanidad, otros de los asuntos de la entrevista.

El exministro de Sanidad, José Miñones, propone cinco ejes a la Xunta para
domingo, 23 de junio de 2024

Rebajar la burocracia en Atención Primaria, un Plan de choque de cobertura vacacional, el incremento urgente en la retribución de los MIR o el incremento de tutores para Atención Primaria son algunas de las propuestas.

 

 

Sanciones a la vista en los helicópteros de Santiago, con el servicio parado durante horas el próximo 25 de junio
domingo, 23 de junio de 2024

La falta de pilotos dejará la aeronave inoperativa el próximo martes, con previsión de que la circunstancia se agrave a lo largo del mes de julio.

Otitis, insolación, picaduras de medusa...Quirónsalud destaca las dolencias comunes de los pequeños en verano
sábado, 22 de junio de 2024

La exposición al sol, las altas temperaturas o la actividad en playas y piscinas favorece la aparición de algunas enfermedades e infecciones. 

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE