Tendrán un periodo de carencia de cuatro años y llegarán a un máximo de 1 millón de euros.
Entran en vigor los aranceles de Trump. El Banco de España responde recortando la previsión de crecimiento. Gobierno y PP negocian ayudas para los sectores más afectados, como el metal o el vino, claves en Galicia.
No cabe pensar que el declive del imperio estadounidense no afecte negativamente a una Unión Europea que en los últimos tiempos, y con la guerra de Ucrania, no hizo más que aumentar su dependencia de los Estados Unidos.Por otra parte, y para finalizar, esta ofensiva comercial de los Estados Unidos coge a la Unión Europa en un momento en que la unión política, que sería necesaria para elaborar una estrategia común, presenta importantes fisuras, como prueba su incapacidad para encontrar su lugar en las negociaciones de paz en Ucrania que están llevando adelante de manera unilateral Rusia y Estados Unidos.
Y es que Cuerpo ha señalado que el impacto de las medidas de la Administración Trump puede ser "asimétrico y distinto" en cada comunidad autónoma, dependiendo de qué sector se vea afectado
Gonzalo Gortázar, consejero delegado de la entidad bancaria, señaló que las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos lanzadas por Donald Trump tendrán un impacto significativo en todos los mercados del planeta y que, en su conjunto, representan "un error muy serio de política económica".
Suponiendo que una sola puede destruir una ciudad entera, con la posibilidad de causar la muerte de millones de personas, me quedo con la frase de Alphonse de Lamartine:«La guerra no es más que un asesinato en masa, y el asesinato no es progreso».En todo este juego tenemos a las élites armamentistas, que se hicieron fuertes para imponer políticas por encima de los gobiernos y la población, sin estar sometidas a ningún tipo de control.
Sin armas americanas, Kiev tiene difícil parar los lentos pero constantes avances invasores. Europa facilita la mayoría del armamento y dinero, pero no produce piezas clave como los Patriot. Con esta decisión, Trump mete más presión a Zelensky para que dimita o le pida disculpas y firme ya un alto al fuego sin garantías de seguridad americanas.
Al emperador neofascita Donald Trump no les basta con tener súbitos, ha de humillarlos. Con todo, solo se puede humillar a quien no es libre.
Las empresas confían en el "diálogo" y en que finalmente no se modifiquen o los cambios sean "equilibrados"
Jornada histórica que puede cambiar el futuro de Ucrania, Rusia y quien sabe, el mundo. La increíble discusión en público entre los mandatarios apunta a que Estados Unidos abandonará toda ayuda a Ucrania, dejando toda la responsabilidad de detener el expansionismo ruso a Europa.
Del casoplón a la conquista mediática: la nueva cruzada de Pablo Iglesias en América Latina
El dron que ha impactado en Chernobyl no está al alcance de un pequeño grupo de soldados renegados. Solo un estado es capaz de coordinar los medios necesarios
Galiciapress charla con uno de los directivos de Aluminios Cortizo, una de las empresas líderes en Europa la transformación de este producto. Daniel Lainz, director general de sistemas de arquitectura, argumenta que Europa no debería responder con aranceles recíprocos al alumnio de Estados Unidos -como ya ha apuntado Bruselas- porque estima que el presidente Donald Trump tendrá que dar marcha atrás finalmente, como ya hizo en la pasada legislatura con Canadá. Y es que los americanos no producen aluminio suficiente para su propia industria, por lo que imponer tarifas provocaría una fuerte subida de precios, en primer lugar en sectores clave, como la construcción. La importancia de internacionalizarse y las dificultades que la guerra comercial puede suponer para las inversiones en la metalurgia son otros de los temas de esta conversación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes las órdenes ejecutivas anunciadas en la víspera sobre la imposición de un 25% de aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones ni exenciones y que, según la Casa Blanca, entrarán en vigor el 12 de marzo. El futuro de muchas empresas gallegas depende de este tipo de medidas.
España exporta a EE.UU. más del doble del alumino que importa. La Unión Europea ya ha prometido que responderá a los aranceles anunciados para el acero y el alumino. Las padronesas Aluminios Cortizo y, sobre todo, Exlabesa tienen importantes relaciones comerciales e industriales al otro lado del Atlántico. Además, la incertidumbre que ya planea sobre el futuro de Alcoa San Cibrao de dispara ante las dudas sobre cómo evolucionará el mercado tras la crisis desatada por el anuncio del voluble mandatario de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos anuncia que ha ordenado un ataque contra la célula del Al-Shabaab (ISIS) en Somalia. Uno de sus líderes está muerto. Trump destacó que los terroristas, que se encontraban ocultos en cuevas, representaban una amenaza para Estados Unidos y sus aliados. Según el mandatario, los ataques destruyeron las cuevas y eliminaron a varios terroristas sin causar víctimas civiles
La Asociación Galega de Centros Especiais de Emprego (CEGASAL) rechaza las insinuaciones del presidente de EE.UU. sobre la relación entre políticas inclusivas y el accidente aéreo en Washington
El nuevo mandatario de Estados Unidos, el primer presidente convicto de la historia del país norteamericano, firmó un documento en el que ordenaba retirar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes sin papeles nacidos en territorio estadounidense. Sin embargo, la justicia se ha pronunciado y afirma que es inconstitucional.
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos puede ser clave para evitar que el Gobierno de Benajmín Netanyahu retome la ofensiva en territorio palestino, donde las fuerzas de Hamás están muy mermadas en un conflicto con más de 47.000 muertos en territorio gazatí, a donde ha comenzado a llegar la ayuda humanitaria.
El líder de los republicanos regresa a la Casa Blanca después de su victoria en noviembre ante Kamala Harris. Trump, encausado en varios procesos como el del asalto al Capitolio por radicales trumpistas el 6 de enero de 2021, celebra una nueva investidura con invitados de renombre como Giorgia Meloni, Javier Milei o Viktor Orbán.