# Claves de la semana

Doctores gallegos alertan de médicos de familia extranjeros sin título en el SERGAS

La escasez de profesionales ha llevado a que se perpetúe la contratación de personal sin la formación completa en la especialidad, imprescindible según la Ley. Lo denuncia el principal colectivo gallego de médicos de familia, AGAMFEC. La solución pasa por el Ministerio, responde la Xunta.

Sala de espera centro de salud
Sala de espera en un centro de Salud

 

La contratación de médicos extracomunitarios sin especialidad en Medicina de Familia dentro del SERGAS está levantando quejas entre algunos profesionales sanitarios. La Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (AGAMFEC) alerta de que se están incorporando profesionales, en su mayoría procedentes de fuera de Europa, que no han recibido la formación posgrado ni la residencia exigida -que en España son cuatro años- lo que podría poner en riesgo la calidad de la atención primaria.

 

Yolanda Fernández, secretaria de la asociación, denuncia que la Xunta está incorporando personal sin la titulación reglamentaria. Según ella, “nos preocupa que se vulneren las normas y que se devalue el arduo trabajo de quienes han completado una residencia de cuatro años en esta especialidad”. La directiva insiste en que, aunque dan la bienvenida a nuevos compañeros provengan de donde provengan, es imprescindible que todos cuenten con la formación adecuada.

 

El conselleiro de Sanidade, por su parte, reconoce el problema, pero responde a la crónica falta de médicos y enfatiza que la única solución inmediata es acelerar la homologación de títulos de especialistas, competencia exclusiva del Ministerio de Sanidad. La contratación de estos médicos como galenos de Atención Primaria fue una medida urgente aprobada durante la pandemia, cuando el sistema sanitario estuvo entre la espada y la pared. Sin embargo, se ha prolongado en el tiempo, dado que el SERGAS sigue teniendo muy serios problemas para encontrar doctores suficientes, sobre todo para medicina de familia y pediatría. De ahí que haya titulados extranjeros que son especialistas, por ejemplo, en endocrinología trabajando como médicos de familia.


 LA POSICIÓN DE AGAMFEC FRENTE A LA CONTRATACIÓN IRREGULAR

En un comunicado emitido tras la entrevista a una médica venezolana en La Región de Ourense, la AGAMFEC subrayó que, aunque reciben con agrado a los nuevos profesionales, es esencial que conozcan y respeten las condiciones reglamentarias de la profesión. La asociación recuerda que el marco europeo exige una formación posgrado –la residencia en Medicina Familiar y Comunitaria– para ejercer en los sistemas públicos, y rechaza la idea de que funciones no especializadas puedan sustituir este requisito.

 

La directiva también advierte de un “tremendo agravio comparativo” con los médicos internos residentes (MIR), quienes se someten a un proceso formativo riguroso que ha elevado el prestigio de la especialidad a nivel mundial. Según la AGAMFEC, ignorar estas exigencias supone degradar la calidad y el prestigio del trabajo de los médicos de familia.

 

Ante las críticas, la Consellería de Sanidade asegura que todos los facultativos que ejercen en el SERGAS cuentan con la formación necesaria y una amplia experiencia, garantizando la seguridad de los pacientes, pero subrayan la necesidad urgente de agilizar los trámites de homologación, competencia exclusiva estatal.  

La Asociación pone el foco en la discriminación de la labor de la Atención Primaria por parte de los políticos que dirigen la administración sanitaria. 

 

A falta de coñecemento das normas pode ser comprensible na xente que ven de fóra pero o que resulta inadmisible é que os responsables (irresponsables habería que chamarlles) da administración sanitaria non o saiban

 

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en el acto inaugural del II Congreso de Residentes, Jóvenes Médicos de Familia, Tutores y Unidades Docentes de la Sociedad Española de Medicina
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en el acto inaugural del II Congreso de Residentes, Jóvenes Médicos de Familia, Tutores y Unidades Docentes de la Sociedad Española de Medicina 

“A falta de coñecemento das normas pode ser comprensible na xente que ven de fóra pero o que resulta inadmisible é que os responsables (irresponsables habería que chamarlles) da administración sanitaria non o saiban ou teñan a desfachatez de saltarse as normas en Atención Primaria (non o farían cun cirurxián, por suposto) deixando as claras a consideración que teñen do noso traballo”, concluye su comunicado.


 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE