La entidad de Juan Carlos Escotet sigue cerrada en banda a admitir los problemas de ciberseguridad que han llevado a decenas de usuarios a ser víctimas de ciberestafas con las que han perdido miles de euros.
La cantidad de afectados por las ciberestafas a clientes de ABANCA que deciden denunciar a la entidad va en aumento. En los últimos meses han salido las primeras sentencias que condenan a la firma que preside Juan Carlos Escotet, obligada a indemnizar con miles de euros a los damnificados. Ana Belén González Fernández es una de las abogadas del despacho Xoan Antón Pérez Lema Avogados e Consultores que está llevando estas denuncias que la Justicia está resolviendo a favor de los demandantes. La letrada explica a Galiciapress el alcance de los fallos judiciales, la responsabilidad de ABANCA y avanza que podemos esperar más resoluciones así: "La jurisprudencia se está delineando de forma clara a favor de los usuarios".
La Plataforma de Afectados polos Roubos de Datos Bancarios ha convocado una movilización ante la oficina principal de Abanca en la Calle Montero Ríos de Santiago de Compostela este sábado 22 de febrero a las 12 horas.
El goteo de clientes de Abanca afectados por las ciberestafas derivadas del hackeo que sufrió la entidad y con la que ciberdelincuentes se hicieron con datos sensibles de sus usuarios no cesa. El caso de Josefina Rial, que relata para Galiciapress, es un claro ejemplo del proceder tanto de los ciberdelincuentes, que emplearon un número de teléfono oficial de Abanca para la estafa, como del banco que preside Juan Carlos Escotet, que se niega a rembolsar el dinero sustraído a los afectados y los responsabiliza por haber entregado datos personales a los delincuentes.
La Plataforma de Afectados polos Roubos de Datos Bancarios se manifestó esta semana en Santiago de Compostela para demandar a Abanca que solucione los descubiertos de todos los afectados por un intrincado caso de phishing que ha engañado a muchos clientes de la entidad, que han perdido miles de euros. Abanca dice que es una negligencia de los clientes; los afectados que todo empezó por el robo de datos sensibles en los archivos de Abanca. Eduardo Sebio, portavoz de la plataforma, charla con Galiciapress para comentar la situación de los perjudicados, las respuestas de la empresa y el futuro de la organización, que pasa por el inicio de muchos procesos judiciales.
El empresario, al frente de la entidad bancaria que es máxima accionista del club herculino, pasa a ser también el presidente deportivista.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado en su web la memoria semestral que Abanca tiene la obligación de remitir. Las noticias que se desprenden para el deportivismo de este documento son agridulces.
El magnate demanda a Panamá y lo hace en su condición de dueño de un holding español. Le reclama más de 10 millones de euros.
"Si en su momento hubo que apretarse el cinturón y salió la plantilla a dar el do de pecho ahora es tiempo de ver recompensado ese esfuerzo", alega Rita Gippini, secretaria xeral da sección sindical de CC.OO. en Abanca, en una conversación con Galiciapress en la que explica la situación de la entidad, que vive semanas decisivas con dos negociaciones encima de la mesa, con un clima de creciente malestar entre sus trabajadores y acosada por una ola de atracos que los sindicatos explican desde varios puntos de vista.
El secretario sindical de la CIG en Abanca, Clodomiro Montero, ofrece para Galiciapress una radiografía de la situación de una entidad bancaria que celebra beneficios de récord año a año pero luego recorta en aspectos como al seguridad, algo que puede estar detrás de la ola de atracos a las sucursales del banco que nació por la fusión de las antiguas cajas de ahorros.
Mientras Abanca obtiene pingües beneficios que convierten a Juan Carlos Escotet en uno de los cinco hombres más ricos del país, los trabajadores de las antiguas caixas se empobrecen pues los salarios crecen menos que el coste de la vida. Este es uno de los argumentos que llevan hoy a dos centrales a convocar huelgas en la principal entidad financiera que opera en Galicia.
Escotet absorve Targobank en la estructura de Abanca en un intento de reducir costes tras situarse la gallega en el vagón de cola del ratio de capital en España, que es el país de Europa cuyos bancos sacan peor nota en este criterio según el último examen contable de Bruselas.
Los dirigentes de Abanca nos vendieron su última hazaña financiera: la compra de la filial española del Grupo Caixa Geral de Depósitos por 364 millones de euros. Murieron las Cajas gallegas y el listo del pueblo se las quedó por una miseria, haciendo así el mayor negocio de su vida.
Abanca mantiene oficinas en Brasil, Venezuela, Panamá, México, Reino Unido, Portugal, Suíza, Francia y Alemania, a pesar del rescate bancario
La entidad incrementa un 30% la venta de activos inmobiliarios adjudicados y alcanza las 337 unidades vendidas