La multinacional dejó la base de Ourense sin aparato en enero y la de Santiago en febrero, saltándose sus obligaciones. Hace unos días, la base de Compostela se quedó sin combustible, denunciaron trabajadores. La Fundación 061 ha dicho basta y convocará nuevo concurso. Dado que la intención de la Administración no parece que vaya ser acabar con la privatización de este servicio público esencial, existen bastante probalidades de que Alliance vuelva a quedarse con la adjudicación, dado que hay muy pocas compañías capacitadas para proporcionar dos helicópteros de urgencias 365 días al año. El último contrato salió por más de cuatro millones de euros al año.
La modificación de la Ley de Salud de Galicia que planea la Xunta incluye sanciones para los agresores.
La CIG censura que las empresas concesionarias no cumplen con los protocolos contra agresiones ni dotan al personal de material de defensa.
La víctima, vecina de Teixeiro, sufrió el golpe del portal metálico por causas que todavía se desconocen.
Esta doctora compostelana lleva en el servicio desde antes de crearse el 061 y pide una tercera aeronave en Lugo: "Pero yo ya no lo voy a ver"
Natalia Lobato señala que se han resuelto con penalidad 16 de los 77 expedientes iniciados, algunos de los cuales aún están en trámite.
La aeronave de la Fundación 061 estuvo en mantenimiento hasta ayer, confirman a Galiciapress fuente de la Xunta, sin que hubiese otro helicóptero de reemplazo, como obliga el concurso. El incumplimiento de Eliance en Ourense se produce justo después de hacer lo mismo con el helicóptero de Santiago, mandarlo a reparar sin enviar sustituto como manda la adjudicación. CIG denuncia que la Xunta mira hacia otro lado y que la empresa se aprovecha que le es más barato pagar la penalización que se le ponga que traer un reemplazo.
Eliance lleva el aparato a Cataluña consciente de que las multas que les pone la Xunta por violar el contrato -no es la primera vez que pasa- son menores a lo que le costaría poner otra aeronave, denuncia la CIG. El 061 asegura que es cuestión de horas de que el helicóptero vuelva a estar operativo en su base al lado del Hospital de Conxo en Santiago.
Tras lo ocurrido con la concesionaria del servicio del 061 en Vigo, Cangas y Moaña, además del programado de la área sanitaria de Vigo, el sindicato trata de evitar otra situación así en el futurl.
La CIG reprende a la Xunta por vender "un paripé" como una intervención a la concesionaria del servicio de transporte urgente y no urgente en el área de Vigo. Ahora, el sindicato detalla a Galiciapress que, pese a las deudas que el empresario Carlos Simón todavía mantiene con la plantilla, los trabajadores tardarán años en cobrar el dinero que se les debe y, en el mejor de los casos, recibirán solo una parte por la permisividad de la Xunta al permitir que un empresario con un historial como el de Simón pudiese hacerse con contratos públicos de este calibre.
La publicación en el Diario Oficial de Galicia de la resolución en la que deja sin efecto la intervención de los contratos de servicio de transporte sanitario del área olívica cierra, a priori, el capítulo de este conflicto que puso contra las cuerdas la asistencia sanitaria. No obstante, cabe decir que la Xunta tardó mucho en admitir la intervención del servicio.
Los sanitarios reclaman el acceso al nuevo título de Medicina de Urgencias y Emergencias cuando medicalizan en torno al 80 % de las atenciones urgentes del 061.
Los hechos ocurrieron en torno a las 9:30 de este sábado y fue necesario un gran despliegue para sacar al operario de la zona del accidente.
Además de prestar servicio a las emergencias, la base se utiliza también para transferir pacientes críticos a hospitales de mayor nivel.
El impacto se produjo en el lateral del conductor y la puerta quedó empotrada
El municipio dispara el número de habitantes en verano y necesita de un mayor despliegue ante las incidecias.
Ni la nueva concesionaria ni la administración pública acercan soluciones a los trabajadores, que acumulan una deuda de varios cientos de miles de euros entre liquidaciones, paga de regularización del nuevo convenio y otros apartados de los que nadie se hace responsable en estos momentos. Óscar Graña, de la CIG, atiende a Galiciapress para arrojar luz sobre esta crisis que se ha enquistado hasta el punto de llevar a los sindicatos a convocar una huelga indefinida en el servicio del 061 para este verano, adviertiendo que en este escenario "pueden pasar cosas muy graves".
Los sindicatos CIG, CC.OO. y USO anuncian los paros en el servicio tras la "bancarrota" de la firma intervenida por la Xunta. Los salarios y atrasos no están hoy garantizados para más de un centenar de trabajadores.
Los hechos ocurrieron ayer domingo, en torno a las 18:30 horas, en una zona de difícil acceso de la costa canguesa.
La falta de pilotos dejará la aeronave inoperativa el próximo martes, con previsión de que la circunstancia se agrave a lo largo del mes de julio.