# Claves de la semana

Afectados por las ciberestafas de ABANCA se concentrarán este sábado en Santiago de Compostela

La entidad de Juan Carlos Escotet sigue cerrada en banda a admitir los problemas de ciberseguridad que han llevado a decenas de usuarios a ser víctimas de ciberestafas con las que han perdido miles de euros. 

Plataforma afectados abanca
 Plataforma de Afectados polos Roubos de Datos Bancarios

 

La Plataforma de Afectados polos Roubos de Datos Bancarios celebra este sábado 29 de marzo una nueva protesta ante una de las sedes de la entidad para denunciar la fuga de datos sensibles de sus clientes a manos de ciberdelincuentes que aprovechan esa información para estafar a los usuarios con sofisticados métodos con los que se hacen pasar por ABANCA y obligan a los damnificados a proporcionarles datos con los que, más tarde, saquear las cuentas de los clientes. El botín se cuenta por varios miles de euros en la mayoría de casos.

 

 

NUEVA PROTESTA

La plataforma indica que la protesta será este sábado 29 de marzo a las 11:30 horas ante la oficina principal de ABANCA en la Calle Montero Ríos de Santiago de Compostela. Será la primera concentración de este tipo esta primavera después de una serie de movilizaciones similares celebradas a lo largo de los últimos meses, siendo el inicio de todas ellas la protesta celebrada en octubre con motivo de la fundación de esta organización que, en estos momentos, engloba a cerca de un centenar de víctimas. 

 

WhatsApp Image 2025 03 28 at 11.27.43

Cabe destacar que los miembros del colectivo representan solo la punta del iceberg de un problema del que se desconocen las verdaderas cifras del número de afectados, ya que hasta ahora Abanca ni siquiera ha reconocido el hackeo a sus bases de datos. En cualquier caso, hay que considerar que puede haber una gran cantidad de personas que hayan sido víctimas de los ciberdelincuentes pero que no se atrevan a denunciar o, directamente, que desconozcan los robos o incluso que no sepan que tienen derecho a reclamar la cantidad hurtada. 

 

"NO DEJAN DE SER VÍCTIMAS"

Ana Belén González Fernández, una de las abogadas del despacho Xoan Antón Pérez Lema Avogados e Consultores que está llevando estas denuncias ante la Justicia que se están resolviendo a favor de los demandantes, subraya en conversación con Galiciapress que muchos de los que acuden a denunciar lo hacen condicionados también por la vergüenza.

 

 

"La mayoría acuden preocupados y afectados emocionalmente. Ese sentimiento es perfectamente comprensible cuando piensas que estás solucionando un problema del que se supone que te está advirtiendo tu entidad bancaria, y después ves, no solo que has sido engañado, sino que has perdido parte de tu patrimonio, o incluso que tienes deudas concertadas que antes no tenías. Y eso, desde luego, genera una desconfianza terrible de cara al futuro con respecto a la entidad en la que estás depositando tus ahorros", admite.

 

El proceder de los delincuentes tiene un patrón reconocible: "La mayoría de casos que nos consultan de un tiempo a esta parte tienen como denominador común que son contactados desde números oficiales de ABANCA, bien desde números de teléfono, bien desde el hilo habitual de SMS que el cliente tiene con ABANCA". 

 

En esa misma entrevista, la letrada señaló que, después de las primeras sentencias positivas, obligando a Abanca a abonar cantidades que llegan hasta los 40.000 euros, el goteo de denuncias es constante y "va en aumento" después de haber presentado ya decenas de denuncias. 

 

 

"La jurisprudencia se está delineando de forma clara a favor de los usuarios de servicio de pago que, recordemos, no dejan de ser víctimas que sufren un perjuicio económico, en la mayoría de los casos, muy grave", sentencia.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias