# Claves de la semana

Las instalaciones gallegas del comercio de derechos de gases contaminantes redujeron un 24% sus emisiones en 2024

Las más de una treintena de instalaciones gallegas afectadas por el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero redujeron el año pasado sus emisiones un 23,7% en relación con 2023.

Las más de una treintena de instalaciones gallegas afectadas por el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero redujeron el año pasado sus emisiones un 23,7% en relación con 2023.

Según datos que expone la Xunta en un comunicado, todos los establecimientos industriales que participan en este mercado europeo declararon el año pasado la emisión de 3,5 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), 1,1 millones menos que el ejercicio anterior y la cifra más baja de la serie histórica (desde 2005).

Son cifras que figuran en las declaraciones que las empresas remiten al registro que lleva la Comisión Europea sobre el comercio de derechos de emisión y que suponen, según la Xunta, "un paso más de la Comunidad gallega en su objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2040".

Por sectores, el registro muestra que el que más contribuyó a reducir las emisiones de CO2 en 2024 fue la producción de energía eléctrica, que las bajó cerca de un 60% en relación con el año anterior. Esta mejora se debe principalmente al mayor peso en la generación eléctrica de fuentes renovables, como son la eólica y la hidráulica frente a otras con mayor carga contaminante.

Al balance positivo de Galicia en las emisiones de dióxido de carbono durante el año pasado también ayudaron el descenso de alrededor del 16% registrado por el sector de producción de pasta de papel y fabricación de papel y cartón, y la bajada de cerca del 13% en las instalaciones dedicadas a la producción de cemento, cal o magnesita.

Según estimaciones de la Xunta, los 1,1 millones de toneladas de CO2 que dejaron de emitir en 2024 estas instalaciones existentes en Galicia equivalen al dióxido de carbono que generan en un año alrededor de 900.000 coches.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias