# Claves de la semana

Xacobeo

La Asociación de Municipios del Camino busca recuperar la esencia histórica del Camino Francés
martes, 4 de marzo de 2025

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago lanza una ambiciosa iniciativa para revitalizar la ruta jacobea y fortalecer su vínculo con las comunidades locales y los peregrinos.

Los populares ven falta de apoyo del Gobierno al Xacobeo 2027 para facilitar la participación de empresas
domingo, 2 de febrero de 2025

Según han informado los populares en un comunicado, registraron una proposición no de ley en el Congreso en la que recuerdan que el Ministerio de Cultura contemplaba la inclusión de esa declaración
 

Camino de Santiago Portugués por la Costa: Lo que necesitas saber
miércoles, 15 de enero de 2025

El Camino de Santiago Portugués por la Costa es mucho más que una ruta de peregrinación; es una experiencia única que combina historia, naturaleza y cultura. En los últimos años, ha ganado popularidad entre aquellos que buscan una alternativa menos transitada pero igualmente enriquecedora.


 

¿Cuántos peregrinos puede soportar Santiago? Nuevo récord en 2024, puede que millón y medio
martes, 31 de diciembre de 2024

Los datos revelados hoy confirman que el Camino de Santiago experimenta un auge sin precedentes, lo que plantea desafíos enormes para la capital de Galicia, pendiente aún de que la Xunta le conceda la implantación de una tasa turística. Las cifras oficiales hablan de casi medio millón de caminantes, pero pueden ser muchos más, pues esos números solo tienen en cuenta los que recogen la acreditación Compostela, que son una minoría.

El Papa cuestiona la espiritualidad del Camino de Santiago:
jueves, 19 de diciembre de 2024

El Papa Francisco plantea una cuestión que afecta directamente a la Iglesia de Galicia, uno de los actores clave para entender el enorme boom de peregrinos en la vías xacobeas. El argentino destaca el auge del Camino de Santiago y llama a reflexionar sobre su autenticidad,

Vive el Camino de Santiago de una forma diferente con Orbis Ways
lunes, 28 de octubre de 2024

Con una historia rica y fascinante que se remonta al siglo IX, el Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más antiguas y emblemáticas de Europa. Esta ruta milenaria, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, atrae cada año a cientos de miles de peregrinos de todo el mundo, quienes recorren sus diversos senderos con el objetivo de llegar a la Catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, donde, según la tradición, reposan los restos del apóstol Santiago. Motivados por razones tan diversas como la espiritualidad, la introspección, el deseo de reconectar con la naturaleza o la superación personal, los peregrinos se sumergen en esta experiencia única, siguiendo los pasos de millones que, a lo largo de los siglos, han dejado su huella en este ancestral recorrido cargado de historia

Algunos gallegos que no quieren acabar como Venecia empiezan a pasar a la acción
miércoles, 28 de agosto de 2024

Despertar a peregrinos durmiendo a los pies de la Catedral, cruzar constantemente pasos de cebra creando atascos cerca de las playas o ridiculizar a los que pierden el coche por aparcarlo al alcance de las mareas. Cada vez hay más ejemplos de que los gallegos empiezan a estar hartos de un turismo que es cada vez más masivo y del que cada vez dependen más economicamente.

Patxi Pérez,
miércoles, 14 de agosto de 2024

El historiador y arqueólogo Patxi Pérez Ramallo, al frente de la investigación que dató los restos que se relacionaban con el obispo, atiende a Galiciapress para explicar todas las conclusiones de este hallazgo histórico, que puede abrir la puerta a más estudios en torno a esta figura que se creía mitológica. "¿Estudiar las reliquias del apóstol Santiago? Solo el Papa puede autorizarlo"

¿Roma vs. Santiago? Historiadores analizan el papel de Vaticano en el fenómeno Xacobeo
jueves, 27 de junio de 2024

Política y religión estaban intrísicamente unidos en la época en la que nació la peregrinación a Santiago de Compostela, pues el poder de los obispos -a menudo designados por los monarcas- sobrepasaba la esfera religiosa y su papel era semejante al de los señores feudales, no siempre sometidos a la autoridad papal o monárquica. Este es uno de los aspectos que se analiza en el XIII Congreso Internacional de Estudios Xacobeos que empieza hoy en Compostela.

San Rosendo, el santo cuyo cráneo perdió el Vaticano y que ahora lucha por su propio camino de Santiago
sábado, 22 de junio de 2024

El éxito de los caminos de Santiago ha disparado la ambición para crear más rutas xacobeas, algunas con dudoso respaldo histórico. No es el caso del Camino de San Rosendo, una documentada vía que une el norte de Portugal con la Vía de la Plata pasando por el Mosteiro de Celanova, fundado por el segundo santo más importante de Galicia y que fue objeto de sus propias peregrinaciones. Además, a diferencia de Santiago, cuya influencia parte de un mito, San Rosendo sí fue un actor real, clave en la consolidación del cristianismo y del propio xacobeo. Un éxito que pronto fue reconocido con una doble canonización y con el honor del envío de parte de sus reliquias al Vaticano, donde se perdió su cabeza. En esta entrevista con los miembros de la directiva de la Asociación Camiño de San Rosendo e da Rainha Santa, a través de Laura Fernández Espinosa, que es también autora del libro El Camino de Santiago por las tierras de Rosendo, se abordan cuestiones prácticas -cómo realizar ese camino y cuál es el estado de la solicitud para lograr la oficialidad de la Xunta, que ya ha concedido la Iglesia- pero también culturales, como la presencia del culto a San Rosendo en Santiago o el fervor que aún levanta en Portugal.

¿Por qué Caballero porfía en no señalizar el Camino de Santiago en Vigo?
viernes, 21 de junio de 2024

El político socialista lleva años indicando que el impacto de la ruta Xacobea es cero en la ciudad y que los turistas vienen a Vigo atraídos por las luces de Navidad y por la promoción que hace el alcalde. Lo cierto es que el Camino Portugués es uno de los que más está creciendo y esto podría beneficiar a Vigo. Este es uno de los temas que abordarán la próxima semana Abel Caballero y Alfonso Rueda, en un encuentro que promete ser polémico dado los precedentes. 

'Las edades del hombre', una muestra única de arte sacro, llega la próxima semana a Santiago
miércoles, 12 de junio de 2024

Se mostrarán obras de destacados artistas de la historia del arte español en escultura, pintura y orfebrería, como Murillo. La XXVII edición de Las Edades del Hombre ha sido inagurada hoy en el Bierzo por Felipe VI y pronto abrirá en la capital de Galicia.

El Camino de Santiago y los alquileres, llenos de americanos y coreanos al calor de Instagram y el K-Pop
martes, 4 de junio de 2024

Un reality show sobre una veterana y famosa banda de kpop, g.o.d, que recorre el Camino Ingles y la fiebre por destacar en redes sociales son dos de los factores qué explican porqué, pese a que hay menos españoles caminando, cada vez llegan más peregrinos a la capital de Galicia. Algo que está agravando el ya difícil problema de los precios de los alquileres en la ciudad.

Así es el Camino de Santiago Portugués, uno de los preferidos por los peregrinos
lunes, 3 de junio de 2024

El camino portugués está en franco auge, sobre todo el de A Costa, y supone ya casi el 30% de todos los peregrinos. ¿Cuáles son las razones de su éxito?

Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia:
jueves, 23 de mayo de 2024

A punto de cumplir un año desde que tomó el relevo de Nava Castro al frente de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles hace un balance de esta primera etapa que le valió la confianza de Alfonso Rueda para ser nombrado de nuevo el pasado mes de abril como director de Turismo. Con unas previsiones inmejorables para este verano, Merelles atiende a Galiciapress para responder a cuestiones como el debate de la turistificación, la tasa turística o las nuevas iniciativas de cara al próximo Año Santo. 

Luis Menor: “Quien más crispa es Pedro Sánchez, merece un castigo ejemplar en las europeas”
jueves, 9 de mayo de 2024

La llegada de Luis Menor al timón del PP de Ourense ha renovado el aire en la política ourensana respecto al baltarismo, una etapa sobre la que argumenta - al hilo de las últimas noticias de enchufes en la era de José Luís Baltar-  él no tiene porqué dar explicaciones. El alcalde de Pereiro se ha estrenado en la Deputación de Ourense con un pacto con el PSOE que le permite presupuestos nuevos sin hipotecas con Jácome a quien, en esta entrevista en Galiciapress, le tiende la mano para sacar adelante las cuentas de la capital, siempre que sean buenas y legales. La autovía Carballiño-Pontevedra, el camino de San Rosendo y los nuevos cargos ourensanos de la Xunta son otros puntos de esta conversación, que culmina con un duro ataque a Pedro Sánchez. Menor acusa al socialista de ser el principal motor de la crispación y de no gobernar para todos. Por eso pide a la ciudadanía un “castigo ejemplar” en las próximas elecciones europeas.

¿Otro Camino de Santiago más? Celanova se moviliza para lograr que el Camiño de San Rosendo sea Xacobeo
lunes, 29 de abril de 2024

San Rosendo es una de las figuras históricas más importantes de la Edad Media en Galicia. Fue obispo de Santiago y Mondoñedo. Tras fundar el Monasterio de Celanova, su figura pronto alcanzó fama de milagrosa, hasta el punto que su cabeza, una codiciada reliquia, acabó en Roma. Este fin de semana los habitantes de Terras de Celanova se han movilizado para pedir que elllamado Camiño de San Rosendo sea reconocido por el Xacobeo como parte de la Vía de la Prata, que conecta Compostela con el Sur de la Península.

Ventajas de contratar el Camino de Santiago con una agencia especializada
miércoles, 10 de abril de 2024

Conseguir alojamiento en las rutas jacobeas puede ser una odisea porque no solo hay números record de peregrinas también hay turistas que aprovechan que los albergues son, comparativamente, más baratos que los hoteles. Este problema se puede resolver recurriendo a un servicio especializado que proporciona a los caminantes toda la logística necesaria, incluído el transporte de mochilas, para que puedan centrarse unicamente en la experiencia de completar su jornada.

El Ayuntamiento de Santiago planea limitar la presencia de turistas en algunas zonas del casco viejo
lunes, 1 de abril de 2024

A pesar del mal tiempo, la Semana Santa dejó otra avalancha de visitantes en el caso antiguo, lo que apunta a otro verano de cifras récord. Desde Raxoi estudian medidas para evitar algomeraciones peligrosas y molestas.

Menoyo: “La tasa turística no tiene porqué desalentar a los peregrinos si es transparente y se invierte bien”
viernes, 22 de marzo de 2024

Entrevistamos al creador de Santiago Ways, una de las mayores agencias de viajes para peregrinos en el Camino de Santiago. El nuevo impuesto que demanda el Ayuntamiento de Santiago, la posibilidad de que el fenómeno xacobeo muera de éxito y el futuro del sector del turismo a pie son algunos de los temas de esta conversación con el experto cántabro.

 

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias