El catedrático emérito de Economía Aplicada de la UDC y expresidente de la Xunta de Galicia, Fernando González Laxe, atiende a Galiciapress tras la presentación del Informe Económico del Eixo Atlántico do Noroeste Peninsular ‘As cidades ante os novos desafíos: apunte para unha reflexión’. El expresidente entiende este estudio como una bola de cristal que muestra los retos a los que se enfrentarán Galicia y el norte de Portugal, sus potencialidades o en qué se convertirán las ciudades de la Eurorrexión.
Con motivo de la presentación del Informe Económico del Eixo Atlántico, el secretario xeral del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, avanzó a cuestiones de Galiciapress la actualidad referente a los planes para la conexión entre Galicia y Portugal a través de la Alta Velocidad y de la conexión Lisboa-Madrid, que los dos países fijan todavía para 2030.
El Camino de Santiago Portugués por la Costa es mucho más que una ruta de peregrinación; es una experiencia única que combina historia, naturaleza y cultura. En los últimos años, ha ganado popularidad entre aquellos que buscan una alternativa menos transitada pero igualmente enriquecedora.
Un convoy formado por barcos de guerra y de apoyo pasaron frente a Galicia en los últimos días de 2024. Además, es probable que un submarino de guerra ruso cruce o esté cruzando frente a Galicia en breve. Así se desprende de la información publicada por la Marina Portuguesa.
Los diarios del país norteafricano, que aspira a organizar la final del Mundial 2030, se hacen eco de la situación judicial de Rafael Louzán, que podría ser el cuarto mandatario inhabilitado de manera consecutiva.
Xoán Vázquez Mao, secretario xeral del Eixo Atlántico, censura el acto "innecesario" celebrado este miércoles por la Xunta en Vigo.
La decisión fue adoptada en un día en el que también se dieron a conocer los presupuestos del Eixo para 2025.
Con un lleno hasta la bandera, la lucense sigue con su gira de actuaciones con conciertos fuera del país.
Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, y Ezequiel Mosquera, directora de la pueba, se han reunido hoy con la entrega al mandatario de un maillot firmado por Jonas Vingegaard, vigente campeón.
Las críticas de la petroquímica al impuesto sobre las energéticas ha derivado en una apuesta por invertir en el país vecino y bloquear los planes en el territorio nacional.
Durante esta jornada Galicia se encuentra en la influencia de un centro de bajas presiones poco profundas centradas al norte y con la circulación del noroeste
Estos niveles elevados de partículas se deben al humo de los incendios del norte de Portugal, por lo que se deben seguir las recomendaciones para proteger la salud
La cantidad de partículas en suspensión no solo está tiñendo de rojo la luz del sol, supone un riesgo muy real para la salud. La recomendación para el nivel de calidad del aire muy malo, que es el que están reportando varias estaciones, es evitar toda actividad física al aire libre, pues estamos ante un nivel que implican, según los baremos oficiales, condiciones de emergencia de salud pública
La guía incorporará una versión en inglés especialmente pensada para el turista extranjero y los peregrinos.
Rueda ofrece "la colaboración de la Xunta de Galicia, la Comunidad Autónoma de Galicia y el experimentado y eficaz sistema de lucha contra incendios que existe en Galicia".
Las imágenes de los satélites y las filmadas por los propios vecinos lusos a pie de fuego no dejan lugar a dudas. Portugal sufre una catástrofe ambiental cuya magnitud los gallegos conocen bien porque también han soportado olas de incendios así. Algo que está suscitando el debate sobre qué hacer para paliar el problema. Paliar, porque el consenso de los expertos es que, tarde o temprano, Galicia volverá a ser golpeada por los llamados incendios de sexta generación, megaincendios alimentados por el cambio climático y un rural despoblado repleto de combustible vegetal y especies pirófilas como el eucalipto.
El fuego entró desde la frontera con Portugal y en pocas horas ya ha calcinado una considerable masa de terreno. Numerosos equipos de extinción se encuentran en el lugar desde hace horastratando de controlar el incendio.
Al tiempo, reivindican la figura de Antonio Costa y de Infraestructura de Portugal como los verdaderos artífices de esta idea de la que ahora muchos se quieren atribuir el mérito. "Solo un aspecto falta por desarrollar para que el proyecto mantenga sus plazos: el nuevo puente sobre el río Miño que dará servicio a esta línea, puente que se construirá al este de Valença y Tui pero cuya ubicación exacta falta por determinar", insisten desde el Eixo, puntualizando que los estudios informativos para los tramos O Porriño-Frontera y Ponte de Lima-Frontera todavía no han concluído.
Reclaman además la modernización del material móvil y las condiciones de servicio del denominado Tren Celta para "hacer posible este viaje en un tiempo máximo de una hora"
La entidad transfronteriza ideó esta propuesta de la que forman parte administraciones y entidades de España, Francia y Portugal.