La movilización está convocada para el próximo 9 de abril por los sindicatos Erguer, Fervenza y los alumnos de Traballo Social.
Viaqua y ADEGA unen fuerzas para enseñar a miles de escolares la trascendencia de preservar este recurso esencial a través del programa Aqualogía.
La Liga Reumatolóxica Galega impulsa una iniciativa para garantizar una educación adaptada a menores con dolencias crónicas en el Día Internacional de las Enfermedades Reumáticas en la Infancia.
Retrasar el uso preferente de los ordenadores como principal soporte del aprendizaje -como sucede actualmente con el polémico programa E-dixgal- es uno de los objetivos de una campaña del colectivo Adolescencia Libre de Smartphones - Galicia. Sus miembros ya han presentado un ciento de alegaciones a la norma que impulsa la Xunta para regular la digitalización escolar.
Gadis lanza una iniciativa educativa pionera que promete transformar los hábitos alimentarios de la próxima generación, alcanzando a casi 25.000 estudiantes en Galicia y Castilla y León.
Los nuevos protocolos de la Xunta estipulan "criterios prediseñados" para suspender las actividades educativas o la realización de prácticas deportivas según las alertas por lluvia, viento, hielo o nieve. "Un temporal con alerta roja en la costa no supone la suspensión de las clases, del transporte o de las actividades; se hace una diferenciación entre los fenómenos costeros y los del interior", detalló a Galiciapress el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo.
El centro, que ya en el pasado se enfrentó a denuncias de alumnas contra tres docentes, se encuentra ahora con más protestas por las "prácticas cuestionables" que denuncian los estudiantes.
El sindicato pide una reunión urgente con la Consellería ante los cambios en los requisitos de acceso a estos puestos.
El sindicato celebrará el próximo 9 de febrero una asamblea en la Casa do Taberneiro, en Santiago, con cuatro textos base y abierta a todo el profesorado.
Hay 80 plazas destinadas a especialistas en sectores singulares de FP.
El profesorado de 50 y más años representa el 28,9% de los maestros, el 38,9% del profesorado de Educación Secundaria
María Rodríguez Suárez es doctora en Género y Diversidad por la Universidad de Oviedo. También coordina el proyecto sexológico Rizoma y es autora del libro 'Construcción del imaginario sexual en las personas jóvenes: la pornografía como escuela'. El 22 de noviembre participó en las XIV Xornadas "Achégate á Igualdade" donde impartió dos charlas sobre la sexualidad entre los jóvenes, la pornografía y su influencia en el desarrollo sexual en la juventud
El sindicato viene de encuestar a los mutualistas, que refieren los efectos del fin del concierto con el Ministerio de Sanidad.
El menor lleva días sin acudir a clase y los padres ya han denuciado los hechos, por los que fue arrestado un menor de edad presuntamente implicado.
El Sindicato de Traballadoras e Traballadores do Ensino (STEG) y los alumnos de los adolescentes ingresados en la Unidad de Salud Mental infanto juvenil del área de A Coruña y Cee piden a la Xunta que dote de docentes al centro para los alumnos de ESO y Bachillerato.
El anuncio de Educación provocó la desconvocatoria de la manifestación que se iba a celebrar este jueves.
El sindicato y las asociaciones de padres convocaron una movilización ante el centro el próximo jueves 5 de diciembre a las 14:30 horas.
El lunes 2 de diciembre, las familias del CEIP Bergantiños, en Carballo, han llevado a cabo otro jornada de protestas frente al centro escolar para denunciar la falta de recursos especializados destinados al alumnado con necesidades educativas. Primero fue a las 9:30 con una concentración silenciosa de los niños, seguida de una cacerolada de las familias hasta las 10:00.
Familias y sindicatos denunican los recortes de la Xunta, que prometió que resolvería el problema.
El Sindicato de Traballadoras e Traballadores do Ensino (STEG) denuncia los incumplimientos de la Xunta para con los alumnos ingresados en el área infanto-juvenil de psiquiatría.