# Claves de la semana

Stellantis Vigo, condenada de nuevo por no permitir la conciliación a una trabajadora

La planta de Vigo sigue recibiendo sentencias judiciales que, según la CUT, destapan lo errores de su plan de igualdad.

Archivo - Línea de montaje en la planta de Stellantis Vigo.
Archivo - Línea de montaje en la planta de Stellantis Vigo.

 

"Habrá más sentencias así a lo largo del año". A principios de enero un fallo judicial contra Stellantis Vigo, con el derecho a la conciliación como tema central, motivo a la Central Unitaria de Traballadores (CUT) a hacer este vaticinio que, con el paso de los meses, se ha cumplido. La última sentencia condena a la dirección de la planta de Balaídos por no conceder a una trabajadora, afiliada de la CUT, el turno fijo que solicitaba para poder conciliar. De igual manera, la compañía deberá indemnizar a la afectada con 2.800 euros. 

 

 

UNA STELLANTIS CON DOS CARAS

Este hecho contrasta con la celebración en la factoría de 'El día de las familias', un evento que, a ojos de la CUT, Stellantis instrumentaliza para "lavar su imagen de cara al exterior" cuando "puertas adentro la realidad es bien distinta". En ese sentido, censuran la falta de avances en materia de conciliación familiar y responsabilidad social mientras el plan de igualdad y diversidad de Stellantis contó con las firmas de los sindicatos que apoyaron el convenio en noviembre -que "sigue sin publica la Xunta de Galicia ante la denuncia relaizada ante la autoridad laboral"-, SIT-FSI, CC.OO. y UGT, pero no con la rubrica de la CUT que considera que es "un filtro que limita derechos"


"Una nueva sentencia en cuestión de meses, que cuestiona el plan de igualdad en Stellantis Vigo", dicen de la CUT, donde ven "absolutamente lógico que se comiencen a dictar sentencias en contra del plan de igualdad, pues, como ya denunciamos en varias ocasiones, es un plan discriminatorio, arbitrario y solo contempla las necesidades de la empresa para darle la mínima cobertura legal, y que ya se está demostrando insuficiente". 

 

 

Para el sindicato lo ocurrido es probatorio de que los firmantes del plan de igualdad "no piensan en las necesidades de las personas, lo en las necesidades de la empresa". Disposiciones como los tres meses para dar respuesta a las solicitudes de conciliación, cuando la ley fija un máximo de 15 días, son algunos de los puntos que merecen la crítica de la CUT.

 

"QUE SE DEJEN DE RECURSOS ESTÉRILES"

"Un plan de igualdad con cifras ridículas donde, con una plantilla de 6.324 personas trabajadoras, tan solo “ofertan” 30 plazas para conciliaciones de las que denominan “especiales”, un minúsculo 0.47%", destacan desde el sindicato, que apostilla elementos de la sentencia, como la "ausencia convencional del procedimiento concreto de concesión" por "no establecerse plazos" para la negociación y resolución de los casos, interpretando así "un incumplimiento flagrante de la empresa". 
 

Stellantis
Stellantis


"La vulneración de derecho individual de la trabajadora a la conciliación laboral y familiar relacionado con el derecho a la igualdad y la protección de la familia, al no justificar la empresa su denegación ni facilitarle el acceso a la negociación individualizada a la trabajadora sobre su petición de adaptación de su jornada laboral para el cuidado de su hija", recoge la sentencia. 

 

 

 

"Exigimos la empresa que se deje de recursos estériles que lo único que consiguen es entorpecer el uso de los derechos la conciliación laboral y familiar de las personas trabajadoras. Un recurso aa esta sentencia sería ahondar en un nuevo ataque a estos derechos", zanja la CUT.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias