El artista estadounidense se suma a las confirmaciones de Ana Belén, Gente de Zona, Trueno, Rozalén, Vanesa Martín oIndia Martínez.
El próximo domingo España dará la bienvenida al horario de verano adelantando sus relojes una hora a las 2:00 de la madrugada. Este ajuste, aplicado desde 1974, podría estar viviendo sus últimos años debido al creciente debate sobre su utilidad y efectos en la salud. Aunque el BOE ha fijado ya el cambio hasta 2026, la falta de consenso en la UE pone en duda su futuro.
Se intensificarán los controles de alcohol y drogas, que se prolongarán durante la semana del 19 al 25 de agosto. La comunidad gallega será de las más visitadas durante estas fechas, con la provincia de Pontevedra como la que concentrará más tráfico por las carreteras de la comunidad. En toda España, la DGT calcula 8.290.000 movimientos de largo recorrido.
En Galicia el mercurio se desploma al inicio de una semana en la que las lluvias regresan a la comunidad, donde las altas temperaturas regresarán para el fin de semana.
Todo ello en una jornada en la que se ha activado la alerta amarilla en la cuenca del Miño en Ourense y Valdeorras al esperarse temperaturas máximas superiores a los 36ºC.
Expertos hacen una serie de recomendaciones para evitar problemas al volante.
El Concello alertó del riesgo de vertido derivado de la ruptura de una tubería de saneamiento.
"Descanso físico" y "evitar situaciones de estrés" son otras indicaciones de los galenos, que ponen el acento en los beneficios del ejercicio físico regular para la salud articular.
El sindicato señala que la contratación de MIR de último año está a afectando a la formación de los futuros médicos.
El último pleno antes del parón estival arrancará con la elección de un miembro del Consello Social de la Universidade de Santiago, tras la que se llevará a cabo el debate de la petición del BNG para crear una comisión de investigación que analice la prórroga de la concesión de la AP-9 por el gobierno del popular José María Aznar hasta 2048
Salir a correr por la mañana temprano, antes de que el sol derrita el asfalto.
La experiencia en el fútbol azteca del director deportivo celeste, Marco Garcés, abren una serie de oportunidades para el Celta en este mercado.
Se inicia la aplicación del plan para el verano dotado con 12,5 millones que intenta paliar la falta de profesionales, un problema que se agrava en esta época con las vacaciones del personal
La dietista y nutricionista Carolina Mosquera, especializada en obesidad y nutrición clínica por el Instituto de Ciencias y Nutrición de Salud (ICNS), abre su consulta a Galiciapress para advertir de los riesgos de las "dietas milagro" y desterrar la 'Operación bikini' de nuestras vidas, que tanto complejo provocan con la llegada del verano.
El municipio dispara el número de habitantes en verano y necesita de un mayor despliegue ante las incidecias.
El desembarco de Altri en Galicia podría suponer, a ojos de los ecologistas, un aumento del terreno
La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Vicepresidencia Primera de la Xunta ha activado para este miércoles la alerta naranja por la previsión de tormentas en la montaña de Lugo.
La exposición al sol, las altas temperaturas o la actividad en playas y piscinas favorece la aparición de algunas enfermedades e infecciones.
La llegada del verano y las altas temperaturas favorece la proliferación de mosquitos y, con ellos, la amenaza del mosquito tigre, una especie detectada el verano pasado en la comunidad en puntos de la provincia de Pontevedra como Vigo o Cangas. En Moaña ya se reportaron los primeros ejemplares del año y las autoridades animan a adoptar medidas por el riesgo de que transmitan enfermedades.
¡Kafkiano! La Plataforma SOS Sanidad Pública de Galicia viene de elaborar un informe donde recoge 13 medidas para solucionar la problemática de la Atención Sanitaria en la Galicia: desde el aumento de presupuesto, garantizar la accesibilidad a los Centros de Salud, ampliar la Cartera de Servicios para dar una Atención Integral, combatir la medicalización, políticas de personal incentivadoras para todas las categorías, acabar con la precariedad y la inestabilidad laboral, mejorar la formación del personal y evaluar las innovaciones que se produjeron en los últimos años, etc. Tenemos gestores de la nada, siempre poniendo excusas para no tener los medios: materiales y humanos necesarios, para que tengamos una sanidad de calidad.