# Claves de la semana

CSIF advierte del cierre de camas y la falta de médicos y enfermeros en verano: "Hay riesgo de colapso"

El sindicato señala que la contratación de MIR de último año está a afectando a la formación de los futuros médicos. 

Archivo - Una señora espera en silla de ruedas en el Complexo Hospitalario Universitario durante la tercera jornada de la huelga de médicos gallegos, a 13 de abril de 2023, en Ourense, Galicia (Espa
Foto: EP

 

Camas cerradas, centros de salud con la llave echada, operaciones que se posponen... Esta es la radiografía parcial de la sanidad gallega en verano, tal y como desgranan desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, que viene de enumerar las carencias del sistema en cada comunidad autónoma durante la temporada estival y que en Galicia dibuja un escenario muy negativo.

 

"RIESGO DE COLAPSO"

Con las plantillas bajo mínimos por las vacaciones y las bajas, desde el CSIF mencionan las medidas puestas en marcha por la Xunta que incluyen, además del traslado de médicos a zonas costeras donde se multiplica el número de habitantes por la llegada de turistas, la contratación de médicos residentes en su último año de formación, algo que el sindicato ve "con preocupación" porque se está realizando "sin supervisión presencial". 

 

Para CISF, la administración va "tarde" con su propuesta, toda vez que "centros de salud y hospitales no disponen del personal de sanidad suficiente para cubrir vacaciones y reforzar las zonas turísticas más tensionadas y evitar su colapso". También recuerdan que el SERGAS está experimentando problemas, incluso, para contratar personal de enfermería.

 

El cierre de camas o retrasar pruebas y operaciones no urgentes tendrán su eco en el futuro inmediato. "Esto tendrá como consecuencia el incremento de las listas de espera y el riesgo de colapso en las zonas turísticas más tensionadas", advierten.

 

SIN PEDIATRAS, SIN CENTROS RURALES...

"Hay provincias, como la de Lugo, donde han cerrado todos los consultorios rurales y en el resto de provincias, de ámbito rural, también se han producido cierres totales en algunos casos o acumulación de la actividad para las mañanas. Esta situación, teniendo en cuenta lo envejecida que está la población en esas zonas, provoca enormes trastornos, al verse obligados a desplazarse a centros de referencia", detalla el sindicato.

 

Por otra banda, indican que en las zonas costeras, hoy muy tensionadas, existen áreas en las que no se está reforzando la ausencia de personal, como en Pediatría. "El propio conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, no negó las complicaciones de este verano en primaria durante una comparecencia parlamentaria, una situación que no es nueva y sólo constata una vez más el déficit de personal y la urgente necesidad de crear más plazas de médicos MIR de Familia", resuleven desde CSIF.

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE