# Claves de la semana

Ministerio de Sanidad

Médicos gallegos protestarán ante el Ministerio contra el nuevo Estatuto Marco
miércoles, 12 de febrero de 2025

Las centrales SIMEGA y O’MEGA, apoyada por el Consello Galego de Colegios Médicos y el Consello Galego de Colegios de Odontólogos, acudirán a Madrid contra la nueva norma dictada por el Ministerio. El Gobierno pretende limitar la compatibilidad de algunos cargos con ejercer en la privada. La Comisión Interinstitucional para la Obtención del Grado Universitario en Imagen Médica y Radioterapia también secunda la manifestación.

Plazos para el cambio de médico de los mutualistas de Muface ante su posible desaparición
miércoles, 8 de enero de 2025

El Gobierno ha ordenado prorrogar el concierto hasta el 31 de marzo, mientras que las seguradoras tienen una semana para responder a la segunda licitación.

DKV sigue los pasos de Adeslas y deja a la Muface mucho más cerca de la extinción
lunes, 30 de diciembre de 2024

La aseguradora proyecta no concurrir a la segunda licitación cuado quedan solo 15 días para dar respuesta al Gobierno de España. 

Adeslas se sale de la carrera por mantener la Muface y complica todavía más la supervivencia del concierto
viernes, 27 de diciembre de 2024

La subida de la oferta del Gobierno de España en la segunda licitación no seduce a la aseguradora, que deja solas a Asisa y DKV.

El fin de la Muface e integrar a los mutualistas en el SERGAS costará 170 millones de euros al año, cifra la Xunta
lunes, 9 de diciembre de 2024

Rueda y el conselleiro de Sanidade comparecieron tras la celebración del Consello da Xunta y urgen información y una incorporación progresiva en caso de materializarse la medida.

Los policías abogan por mantener el modelo de la Muface y se manifiestan en su defensa
martes, 3 de diciembre de 2024

Asociaciones de policías jubilados y en activo piden al Gobierno de España que solucione la situación en la que se quedan los mutualistas. 

MUFACE & chantaje
martes, 3 de diciembre de 2024
Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública: terminar con la Muface y transferir los fondos al SERGAS
martes, 26 de noviembre de 2024

El colectivo demanda que los recursos de los que disponía ahora este modelo "heredado del franquismo" pasen a la sanidad pública.

La Xunta admite que
lunes, 18 de noviembre de 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, respondió a las preguntas de Galiciapress sobre la situación de los gallegos integrados en la Muface y la posibilidad de que pasen a ser absobidos por el SERGAS, algo que podría tener consecuencias impredecibles para el sistema público.

El aumento de las infecciones respiratorias pone sobre la mesa de Sanidad el regreso de las mascarillas
jueves, 17 de octubre de 2024

Los centros de salud y hospitalarios han registrado un aumento significativo -como corresponde en estas fechas, por otra parte- de casos relacionados con infecciones respiratorias, tales como gripe o Covid-19. Sin llegar ni a rozar los niveles que se alcanzaron durante la pandemia, las autoridades sanitarias están muy atentas a esta situación y valoran tomar medidas. 

Jesús Sueiro, portavoz de Agamfec: “No entiendo como a los MIR no se les dice al acabar: Toma, una plaza, es tuya”
martes, 25 de junio de 2024

El portavoz de la Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec), Jesús Sueiro, conversa con Galiciapress sobre las propuestas de la Consellería de Sanidade para reforzar la Atención Primaria este verano, iniciativas que han despertado distintas opiniones en el sector y que tiene el papel de los MIR en el centro del debate. La situación de la AP, la inestabilidad de los sanitarios y la respuesta que prepara el Ministerio de Sanidad, otros de los asuntos de la entrevista.

Galicia deja sin cubrir 63 plazas MIR de Medicina de Familia y Comunitaria
sábado, 20 de abril de 2024

Es la cuarta comunidad con el mayor número de plazas MIR sin cubrir en esta especialidad

Violencia contra personal sanitario; los profesionales piden más sensibilidad a las autoridades
viernes, 29 de marzo de 2024

Las agresiones a profesionales de la salud son otro de los riesgos con los que conviven estos profesionales. La violencia tanto verbal como física han hecho que sindicatos y asociaciones profesionales reclamen más atención sobre este fenómeno. No existe un marco general de actuación para todo el Estado contra estas situaciones. Es por eso que ante esta situación se reclaman soluciones para evitar atentados contra la integridad física y moral de los sanitarios.

Reconocimiento al CHUAC como centro de referencia nacional para tumores renales
sábado, 2 de marzo de 2024

Desde 2008 el Ministerio de Sanidad designa centros, servicios y unidades de referencia para el conjunto del sistema sanitario nacional, de acuerdo con su capacidad asistencial, equipamiento, nivel de especialización, profesionales y resultados de actividad, entre otros criterios.
 

Las mascarillas obligatorias regresarán a partir de este miércoles 10 de enero
martes, 9 de enero de 2024

La propuesta del Ministerio de Sanidad supone recuperar una medida que recuerda a los momentos más crudos de la pandemia que provocó la Covid-19. Sin estar en los niveles de emergencia de la crisis sanitaria, el aumento de casos de gripe a nivel estatal, sumados a los de coronavirus, hacen pensar al Ministerio que la mascarilla es una herramienta más que adecuada. 

Permiso de Sanidad para que los enfermeros puedan prescribir ibuprofeno y paracetamol
miércoles, 3 de enero de 2024

Las guías del Ministerio buscan "ser una ayuda a los profesionales para mejorar los resultados en salud de las personas que atienden, a través de una atención sanitaria integral, segura, colaborativa, de calidad, basada en la evidencia y centrada en la persona".

SATSE denuncia otro recorte a la paga extra de enfermeras y fisioterapeutas
martes, 19 de diciembre de 2023

El sindicato cifra en un 27% y en 300 euros de media el recorte que sufre el persona en su paga extraordinaria de diciembre.

 

La Xunta envía una carta a la ministra de Sanidad para pedirle un
miércoles, 6 de diciembre de 2023

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha avanzado la remisión de esta misiva durante su intervención en el pleno del Parlamento de Galicia para responder a preguntas orales de la oposición sobre la situación sanitaria en A Mariña de Lugo

Comesaña dice que
domingo, 3 de diciembre de 2023

Comesaña ha contrastado esta situación con la gestión anterior del PSOE bajo José Miñones

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias