# Claves de la semana

Adeslas se sale de la carrera por mantener la Muface y complica todavía más la supervivencia del concierto

La subida de la oferta del Gobierno de España en la segunda licitación no seduce a la aseguradora, que deja solas a Asisa y DKV.

Muface adeslas asisa
Foto: Muface

 

Una segunda oferta del Gobierno de España para mantener vivo el sistema de la Muface no ha servido para convencer a Adeslas a continuar peleando por este concierto. Ni siquiera el incremento de la licitación, que asciende a 4.478 millones de euros -son 957 millones respecto al periodo anterior y con un año más de cobertura- ha logrado hacer cambiar de parecer a la aseguradora, que hasta ahora daba cobertura a más de un millón y medio de mutualistas con DKV y Asisa.

 

 

NÚMEROS ROJOS

Desde Adeslas se desmarcan y anuncian que no presentarán oferta, dejando el futuro de la Muface en manos de las otras dos aseguradoras. Desde que salió desierta la primera licitación la apuesta del Ministerio de Sanidad fue desmantelar este sistema, que en Galicia significaría incluir en el SERGAS a decenas de miles de funcionarios que en este momento desconoce cuál será el futuro de la cobertura sanitaria que recibían hasta este momento. Según los cálculos de la Xunta el ingreso de los mutualistas en la sanidad pública gallega significaría incrementar la inversión en 170 millones de euros más al año.

 

La posibilidad de poner fin a la Muface motivó decenas de movilizaciones por todo el territorio, con varios sindicatos y colectivos organizando protestas en las subdelegaciones del Gobierno o ante las sedes de Muface. Tras la segunda oferta, las aseguradoras tienen hasta el próximo 15 de enero para dar una respuesta al concierto revisado para los años 2025, 2026 y 2027. El pliego de condiciones ya está disponible en el Portal de Contrataciones del Estado. No obstante, la decisión de Adeslas supone que dejará de prestar el servicio a partir del próximo mes de abril.

 

 

Según Adeslas, este paso al lado responde a motivos económicos y a la tesis de que el incremento del Gobierno de España no salva los números rojos que esgrime la firma médica, que cifra en 250 millones de euros en los tres años del contrato las pérdidas que tendría que asumir si concurre a la licitación. 

 

"Lleva años siendo deficitario y, por ello, otras importantes aseguradoras han ido dejando estos contratos y fueron abandonando el sistema", dicen desde Adeslas. Mapfre, Caser o Sanitas ya se salieron en su día de la Muface después de formar parte del sistema. La duda ahora es conocer la postura de las otras aseguradoras. 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias