# Claves de la semana

Médicos gallegos protestarán ante el Ministerio contra el nuevo Estatuto Marco

Las centrales SIMEGA y O’MEGA, apoyada por el Consello Galego de Colegios Médicos y el Consello Galego de Colegios de Odontólogos, acudirán a Madrid contra la nueva norma dictada por el Ministerio. El Gobierno pretende limitar la compatibilidad de algunos cargos con ejercer en la privada. La Comisión Interinstitucional para la Obtención del Grado Universitario en Imagen Médica y Radioterapia también secunda la manifestación.

Archivo - Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García.
Archivo - Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García.

Madrid acogerá este martes una concentración en la que participarán sanitarios y facultativos gallegos en protesta contra el borrador del Estatuto Marco, una normativa que consideran perjudicial para sus condiciones laborales. Representantes de los sindicatos SIMEGA y O’MEGA, con el respaldo del Consello Galego de Colegios Médicos y el Consello Galego de Colegios de Odontólogos, se sumarán a una manifestación frente al Ministerio de Sanidad para exigir cambios en el texto propuesto.

 

 

 

Los profesionales sanitarios critican que el nuevo estatuto no contempla sus peculiaridades laborales, a pesar de la elevada exigencia formativa y las responsabilidades que asumen. Reclaman la creación de un Estatuto Propio, que refleje sus necesidades específicas y dignifique su profesión.

 

Rechazo a las guardias abusivas y la exclusividad

Uno de los puntos más conflictivos del anteproyecto es el mantenimiento de las jornadas prolongadas bajo el régimen de guardias, que los facultativos consideran abusivas. Denuncian que estas horas extraordinarias no se computan en la vida laboral y que, además, son de carácter obligatorio para los profesionales, lo que impacta negativamente en su calidad de vida y descanso.

 

También rechazan la imposición de la exclusividad para los nuevos especialistas, lo que impediría compatibilizar su trabajo en el sector público con la actividad privada. Los manifestantes defienden la libertad de ejercicio profesional, argumentando que la calidad del servicio sanitario debe ser el principal criterio de regulación.

 

Apoyo de otros colectivos sanitarios

El descontento con el Estatuto Marco no se limita a los médicos. La Comisión Interinstitucional para la Obtención del Grado Universitario en Imagen Médica y Radioterapia, así como la Comisión para la Actualización Académica de las Titulaciones de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, y Técnico Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, también se han sumado a las protestas.

 

Estos profesionales denuncian que el borrador del Estatuto Marco ignora su labor y los trata como simples oficios, a pesar de ser profesiones sanitarias tituladas y reguladas dentro de la Educación Superior. Critican que se menosprecie su papel dentro del Sistema Nacional de Salud y reivindican un reconocimiento acorde con su formación y responsabilidades.

 

 

 

El Ministerio de Sanidad defiende el Estatuto

Desde el Ministerio de Sanidad defienden el borrador del Estatuto Marco, asegurando que busca modernizar y homogeneizar las condiciones laborales en el sector sanitario. Argumentan que la normativa pretende garantizar un modelo más equitativo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales del sistema de salud.

 

Respecto a las críticas sobre la jornada laboral, Sanidad subraya que se han establecido criterios objetivos para la organización de las guardias, con el fin de mejorar la conciliación laboral y personal. Sobre la exclusividad de los nuevos especialistas, el Ministerio sostiene que es una medida para fortalecer la atención pública y evitar el doble empleo, que podría afectar la calidad asistencial.

 

A pesar de estos argumentos, los colectivos sanitarios consideran que el nuevo estatuto no responde a sus demandas y han anunciado que mantendrán las movilizaciones hasta lograr un cambio en la normativa.

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE