La segunda novela del escritor de Vimianzo, que estará firmando ejemplares en la capital gallega.
El Ayuntamiento de Pincanya, Valencia, uno de los afectados por las inundaciones en la Horta Sud de Valencia, ha tenido que publicar un aviso pidiendo que, por favor, no se envíen libros a su biblioteca infantil, destrozada por la DANA. Reacciona así a una campaña lanzada por una escritora, Nuria Collada, en la que pedía precisamente eso, el envío de libros para reponer los fondos de la biblioteca.
Lucía Lago (A Coruña, 1988) debuta en el mundo de la ficción con 'El faro de la sirena', una novela que toma parte de la leyenda de la sirena Mariña de la isla de Sálvora, mezclando las historias Mairi, en 1920, y Clara, en 2007, con todos los misterios de una Galicia con paisajes evocadores y una naturaleza que transporta al lector hasta las costas del Atlántico. En plena gira de presentación y después de visitar la Librería Nobel de la ciudad herculina, la escritora atiende a Galiciapress antes de las presentaciones de este viernes en Sada, en la Librería Nobel a las 19 horas, y Santiago, en Cronopios a las 12h. El proceso de escritura, en medio del estudio para opositar a un puesto en la Administración General del Estado, o todos las influencias literarias de una novelista a la que ya comparan con Kate Morton, algunos de los temas de esta conversación.
Elia Barceló (Elda, Alicante, 1957) es una de las escritoras más prolíficas y exitosas en lengua castellana y pionera en lo que se ha dado en llamar la novela negra mediterránea. Su último trabajo, 'La soga de cristal', vuelve a retomar la historia de la familia Montagut en la tercera de las cuatro novelas que envuelven al microcosmos de Santa Rita, un emplazamiento tan importante como los secretos que guarda entre sus paredes. Durante su gira de presentación, con parada en Galicia, Barceló charla con Galiciapress para pasear por Santa Rita, por las sectas y la crítica a las religiones que hace en su nuevo libro y sobre las opciones de que llegue a la pequeña pantalla, como ya hizo con 'Las largas sombras', ahora de estreno.
En el contexto del Día Internacional del Libro, que se celebra el 23 de abril, los pediatras de Atención Primaria reafirman esta recomendación dirigida a todas las familias con niños pequeños. “Un vídeo en una pantalla, aunque esté adaptado para la edad del niño, no sustituye a un cuento leído por el padre o la madre”, recuerdan los expertos.
El próximo 23 de abril El Corte Inglés aplicará un descuento de hasta el 10% en sus librerías y del 5% hasta esa fecha.
El escritor valenciano, en plena gira de presentación de su último superventas, visitó esta semana Galicia con actos en Vigo y Santiago de Compostela. Santiago Posteguillo, uno de los autores más vendidos en lengua española, atiende a Galiciapress para descubrir este segundo acto de la vida y obra de Julio César, su proceso creativo, sus proyectos y como la historia parece repetirse con más de 2.000 años de diferencia.
La famosa aventurera y alpinista Chus Lago prensa en Vigo una ficción épica en un evento en el El Corte Inglés olívico, situado en Gran Vía.
El presupuesto de la ayuda asciende a 200.000 euros en dos anualidades
La Xunta es una de las administraciones que más ha recortado en cultura pues ahora las inversiones en este sector rondan el 0,5 por ciento del presupuesto cuando en los años 80 superaban el 1,5 según un documento publicado esta mañana por el Consello da Cltura de Galicia en Santiago de Compostela
Este apoyo está dirigido a las personas físicas o jurídicas que acrediten su condición de editoras
Santiago es la segunda de un total de 14 localidades en las que se celebrará esta feria
Francisco Castro, Andrea López y Paula Suárez serán el centro de las miradas en las presentaciones que se desarrollarán hoy y mañana en las librerías de El Corte Inglés en Santiago, Vigo y A Coruña, respectivamente.
Este 15 de marzo arranca el proceso de solicitud y descarga de los bonos, que serán accesibles también para los no censados en A Coruña y que podrán gastarse tanto en talleres y cursos como en productos o conciertos.
Consultada por Galiciapress por el aumento del coste hasta casi un millón al año, la Fundación Cidade da Cultura explica que cada vez tiene más actividades, más visitantes e instalaciones más grandes. La Administración desvincula el encarecimiento del contrato con las protestas de las limpiadoras que reclamaron mejores sueldos.
Arantza Portabales regresa a El Corte Inglés de Ramón y Cajal para firmar ejemplares su nuevo libro 'O home que matou a Antía Morgade'.
La proximidad de una cita electoral, en primavera, es uno de los factores que explica la premura de Moncloa, pues los beneficiados son personas que llegan a la mayoría de edad y que, por lo tanto, podrán votar tanto en las inminentes locales como en las estatales de final de año.
Critina Pato, Jorge Cameselle, Arturo Maneiro, Charo Pita, Luis Congil, Paula C. Frías y Arantza Portabales estarán firmando y presentando sus últimas obras en El Corte Inglés coruñés este diciembre.
Lola espera noticias de su marido, Manuel, emigrado en Argentina, pero esas noticias nunca llegan. Pasan 20 años desde su adiós, y el que llega es Manuel, pero la vida ha cambiado. Así comienza 'Recuérdame por qué te quiero', debut de la ficción de Natalia Junquera. La periodista y escritora gallega recibe a Galiciapress para hablar del proceso de creación de este libro que nació, literalmente, "de un sueño", pero que bebe de muchas vivencias personales, de la memoria histórica y de la emigración que va inexorablemente unida al pasado y el presente de Galicia.