# Claves de la semana

informacion

La privatización en la televisión pública llega hasta el Telexornal y Deportes de la TVG, denuncia Comité Intercentros
miércoles, 2 de abril de 2025

Recortes en la emisión y cambios horarios suponen "un nuevo escalón en la escalada privatizadora que acabará por poner en manos de terceras empresas toda la emisión de la CRTVG".

La CRTVG y su nueva ley: más miedos que certezas
domingo, 16 de marzo de 2025

La mayoría absoluta del PPdeG en el Parlamento ha bastado para aprobar la nueva ley para la CRTVG. Las iniciativas de la oposición no han servido lo mismo que sucede con los siete años de protestas por parte de los y las profesionales de la Corporación. Asociaciones profesionales contemplan también con preocupación a esta nueva ley, pues existe el temor a que el nuevo articulado no respete el Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación

¿Existen medios de comunicación independientes?
lunes, 17 de febrero de 2025

En Galicia lo hemos sufrido y sufrimos con el gobierno gallego durante años haciendo oídos sordos a las denuncias de manipulación en la Televisión de Galicia y regalando dinero discrecional a los medios que abalan su labor.  Los medios de comunicación han servido de vía para que los partidos políticos se «encuentren» con los ciudadanos, con sus posibles electores.

Resumen de todo lo que no ocurrió en 2024
martes, 31 de diciembre de 2024

Desde luego no será el año en el que dejen de ser asesinados niños palestinos, ni será la vuelta al sol en la que la comunidad internacional consideró que matar de frío y hambre a civiles estaba mal.

Zorrorífico, Detective Murciano y el nuevo periodismo
viernes, 13 de diciembre de 2024

El consenso fue que la profesión ha cambiado radicalmente en los últimos años y que los protagonistas de la actualidad tampoco ayudan a mejorar el panorama.

Los periodistas de España se pronuncian sobre la decisión
jueves, 5 de diciembre de 2024

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España insiste en que "sin periodismo no hay democracia", mientras el alcalde ourensano intenta informar por Youtube. 

Rueda rechaza las
lunes, 30 de septiembre de 2024

El presidente gallego subraya que respeta la convocatoria de la huelga para "todos los que quieran hacer huelga y a los que no la hagan, que seguro que también habrá muchas personas que no concurran a esa huelga".

El PSOE denuncia
viernes, 27 de septiembre de 2024

Un día después del anuncio de una huelga en la emisora pública, el director del ente comparece en el Parlamento para pedir calma y abrirse a negociar con los sindicalistas, aunque cuestiona su nivel de apoyo entre la plantilla. Uno de los motivos del paro son las externalizaciones, que el PSOE ve como una herramienta para reforzar el control de la CRTVG por parte de empresarios próximos al PP. Sánchez Izquierdo niega la mayor, indicando que encargar programas a productoras externas es algo normal, que hacen otras emisoras y que son simple coproduciones. Uno de las últimas franjas en externalizarse ha sido el magacín de la mañana, que ya no realizan los trabajadores del ente, sino una productora donde es directiva una ex-asesora de Mariano Rajoy.

Huelga indefinida en la CRTVG para denunciar externalizaciones y
jueves, 26 de septiembre de 2024

Comité Intercentros carga contra la producción externa del programa O Termómetro, mientras la Corporación defiende que "cuenta con todas las garantías legales".

Belén Regueira: “La opacidad de las ayudas a los medios distorsiona el trabajo periodístico”
lunes, 13 de mayo de 2024

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) tiene nueva decana. Belén Regueira es periodista en la CRTVG. Ha pasado por programas musicales, culturales, infantiles y ha dado voz a la pronunciación de palabras para el 'Dicionario de pronuncia da lingua galega'. Forma parte del CPXG desde su fundación y ha participado de forma activa en sus órganos de dirección. Belén Regueira prepara para unos cuatro años en los que, justo antes de empezar su decanato, el presidente de la Xunta anunciaba cambios legislativos en los medios públicos gallegos.

Por si en su casa no hay ventanas
martes, 7 de noviembre de 2023

Es el trabajo más cambiante del mundo, pero ni somos máquinas ni tenemos respuestas a todo cuanto pasa, por mucho que algunos nos califiquen de ‘periolistos’.

 

Pesar en Lugo y en el periodismo gallego por la muerte repentina del periodista Pepe Seijo
lunes, 14 de agosto de 2023

Las redes acumulan condolencias por la muerte del locutor de la Cadena SER, corresponsal de Europa Press en la provincia durante años

Una información manipulada y mutilada
lunes, 15 de noviembre de 2021

Que la información suministrada por la CRTVG es una información manipulada resulta indiscutible. Por caso, la cobertura informativa sobre la "actualidad política" resulta vergonzosa tanto por su descarado partidismo a favor del PPdeG cuanto por el tratamiento descalificador que reciben los partidos de la oposición (BNG, PSdeG/PSOE...).

Renfe denuncia violación de los servicios mínimos de la huega y los maquinistas lo niegan
jueves, 30 de septiembre de 2021


Algunos usuarios gallegos empiezan a quejarse de trenes en las rutas del eje Atlántico. La situación es peor en Cataluña y Madrid, donde han tenido que cerrar incluso estaciones enteras.

​El Comité Intercentros de la CRTVG reclama una investigación por la presunta filtración del off the record de Irene Montero
jueves, 4 de junio de 2020

Desde el comité exigen la puesta en marcha de una investigación que esclarezca si realmente hubo o no una filtración a un medio privado (ABC) de material perteneciente a la televisión pública.El Comité Intercentros reivindica que la investigación sea “seria e independiente” con el fin de destapar qué ocurrió y si, como denuncian algunos medios, hubo una filtración de información confidencial sobre el 8-M perteneciente a una entrevista concedida por la ministra de Iugaldad Irene Montero.

​Estos son los medios favoritos de los gallegos para informarse de política
miércoles, 30 de octubre de 2019

Aunque pueda parecer que la prensa escrita o la televisión han perdido peso en la era digital, Galicia sigue apostando por los medios convencionales para mantenerse informado a falta de 12 días para las elecciones generales. El CIS, que ayer dio una clara ventaja al PSOE en Galicia, muestra cuáles son las cadenas y formatos preferidos para los espectadores y lectores gallegos.

La Xunta defiende la nueva instrucción de minas ante las acusaciones de
lunes, 20 de agosto de 2018

La Consellería de Economía, Emprego e Industria defiende que una nueva instrucción que publica este lunes en el DOG "consolida" el derecho de acceso a la información de los ciudadanos, ya que "sistematiza y clarifica" este proceso

La Valedora do Pobo decidió actuar de oficio en el caso de la Mina de Touro
sábado, 5 de mayo de 2018

En la reunión también intervinieron las diputadas Montse Prado (BNG) y Antón Sánchez (En Marea) , que calificaron el comportamiento de la Consellería no de "transparencia", sino de "obstrucción absoluta a la información pública".

 
Telenoticias, el encanto de lo macabro
jueves, 22 de febrero de 2018

Ante un eventual conflicto entre información y buen gusto debe primar siempre la libertad de expresión como valor supremo de nuestras democracias.

Asociación Española contra el Cáncer inicia unas jornadas de concienciación en A Coruña
viernes, 2 de febrero de 2018

Varios municipios de la provincia contarán con mesas de información y charlas sobre la enfermedad. 

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias