# Claves de la semana

La privatización en la televisión pública llega hasta el Telexornal y Deportes de la TVG, denuncia Comité Intercentros

Recortes en la emisión y cambios horarios suponen "un nuevo escalón en la escalada privatizadora que acabará por poner en manos de terceras empresas toda la emisión de la CRTVG".

TXM VIVA
Foto: CRTVG

 

Inmersos en una profunda crisis desde hace meses que llevó al Comité Intercentros de la CRTVG a convocar una huelga indefinida, el personal de la televisión pública de Galicia se ha encontrado con un nuevo movimiento que, a criterio del comité, "acelera" la privatización en el canal, salpicando en esta ocasión a un programa como los propios informativos de la TVG.

 

 

RECORTE A LOS PROGRAMAS...¿Y A LA PLANTILLA?

Según comunica el Comité en su denuncia, después de que las productoras externas se hiciesen con el programa 'A Revista', ahora son el Telexornal Serán y los Deportes de eses espacio los que entran en esta dinámica de producción privada. "La representación legal del personal se enteró de la decisión a través de un sucinto
correo enviado por la responsable de Diálogo Social en el que se comunicaba la 'experimentación'
de un 'ajuste nos horarios de la franja informativa de la TVG' que respondía a la necesidad de optimizar la parrilla y mejorar la estructura de los contenidos informativos en esta faja horaria'", indican desde el Comité.

 

Este "experimento", en la práctica, recorta 14 minutos la emisión del Telexornal, retrasa su arranque hasta las 20:55 horas, y pega un bocado de dos minutos al tiempo de deportes. "Un nuevo escalón en la escalada privatizadora que acabará por poner en manos de terceras empresas, de grandes grupos empresariales de comunicación, toda la emisión de la CRTVG, cuya producción propia interna está en niveles mínimos nunca vistos desde la creación de los medios públicos gallegos", censuran. 

 

 

Estos recortes provocan que ganen espacio programas como 'Hora Galega', de Ficción Produccións, y 'Quen Anda Aí', de Tex 45 y Euro TV, que ya se emitían antes del informativo. Este hecho evidencia para los denunciantes que "se está acelerando en la cesión a terceros de la producción, la realización y la edición de los espacios informativos para entregárselo, a las agachadas, bajo la máscara del entretenimiento, a productoras que informarán según dicte el que les paga, ahondando aún más en las prácticas de manipulación informativa". 


A renglón seguido, desde el Comité no ocultan el "descaro" con el que se realiza este cambio, antes de la entrada en vigor de la polémica ley para la CRTVG, donde se amparan este tipo de cambios y donde, advierten, los representantes sndicales tendrán más "dificultades" para defender la producción propia y el cumplimiento de la misión de servicio público que se le presupone al ente público, donde teman que los recortes salten de la duración de los programas hasta la plantilla.
 

 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias