Zorrorífico, Detective Murciano y el nuevo periodismo

Rodrigo Brión Insua

Rodrigo Brión Insua (A Pobra do Caramiñal, 1995). Grado de Periodismo en la Universidad de Valladolid (2013-17). Redactor en Galiciapress desde 2018. Autor de 'Nada Ocurrió Salvo Algunas Cosas' (Bohodón Ediciones, 2020). 

En Twitter: @Roisinho21

Hace poco asistí a una de estas cenas de Navidad en las que se convoca a periodistas de distintos medios de comunicación y en la que tuve la oportunidad de coincidir con muchos de mis admirados colegas. Yo, que de momento esquivo la bala de los 30 -me alcanzará en cuestión de un mes y diez días-, era el plumilla novato en una mesa en la que se sentaban algunos de los informadores más relevantes de la capital gallega. Sin entrar en nombres, diré que algunas eran las voces que protagonizan los matinales radiofónicos más escuchados o los que eligen el titular de la primera plana con la que acompañaremos el café del día siguiente. Dediqué parte de la velada a afinar el oído y escuchar las experiencias de compañeros y compañeras con mucho más callo que el que firma estas líneas, tratando de aprender y descubrir si sus inquietudes y las mías eran coincidentes.

 

En un momento dado, me sorprendí cuestionándolos por si temían perder el entusiasmo por este oficio, por el día en el que el hastío sea tal que no pongamos ni un poco de corazón en aquello que escribimos, en el que lleguemos a la rueda de prensa de Guardiola y la única pregunta que nos brote sea: “Míster, 1-0, ¿no?”.  

 

El consenso fue que la profesión ha cambiado radicalmente en los últimos años y que los protagonistas de la actualidad tampoco ayudan a mejorar el panorama. Ahora vivimos bajo la tiranía del clickbait, de la inmediatez aunque no sea reflexiva, de la palabra concreta que el SEO de Google nos permita posicionarnos en la primera página y cuanto más arriba mejor, pues todo lo que hay después de esa búsqueda inicial no existe. Pero también vivimos sometidos al desprecio constante, al desdén de muchos políticos, a la desconfianza de los ciudadanos, a la indiferencia de todos ante un trabajo que, lo parezca o no, no es fácil y al que hay que dedicar muchas horas y para el que se necesita, aunque no lo crean, su pizca de talento. 

 

Nuestro oficio, una vocación para unos pocos crédulos románticos, se ha convertido muchas veces en fusilar notas de prensa o dedicar toda nuestra atención a lo que ha dicho (o lo que ha querido decir) el presidente de turno en un tuit. Cuestiones que pronto, muy pronto, podrá hacer cualquier IA, relagándonos al ostracismo y haciendo del periodismo una profesión antediluviana. No siempre es culpa nuestra, sino también de una clase política que no concede entrevistas, ni ruedas de prensa, ni declaraciones a la salida de un acto cualquiera. 

 

Y es culpa de la ciudadanía que acepta esto, que no exige más, que no pide transparencia, que no obliga a Jácome a sentarse delante de un micrófono y dar respuesta  preguntas incómodas o a Mazón a salir en la televisión nacional a explicar qué hacía el 29 de octubre a la hora de comer. En su lugar, vemos como cada vez que hay elecciones no se enmienda a estos personajes, que salen todavía más reforzados de las urnas. Descreemos de los medios mientras exigimos una prensa libre en un mundo donde Iker Jiménez tiene casi cinco veces más seguidores que Silvia Itxaurrondo. El problema es evidente y no es propio de una democracia sana.

 

Mientras, asisto ojiplático a la noticia de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, se sentará a charlar más pronto que tarde con Zorrorífico y Detective Murciano, dos muchachicos que lo están petando en redes en apenas dos semanas por una aparición estelar en La Revuelta gracias a los minutos de fama concedidos de manera aleatoria por Broncano, tal y como suele hacer el de Orcera. Así lo ha confirmado Pere Rostoll, jefe de gabinete de Puente, que viene de recoger el guante lanzado por estos estudiantes de FP en una entrevista para ElDiario y les promete una audiencia con ellos en su canal de Youtube. 

 

¿Cómo es posible que esto pase? No me malinterpreten, porque me encanta la idea de que Puente acuda a donde quiera y responda a las preguntas de estos colegiales, que seguro hacen algo más que interesante con este material. ¿Pero es justo que los últimos mozos virales tengan esta clase de alfombra roja mientras a los medios nos señalan el cartel de “vuelva usted mañana” para intentar concertar una entrevista con el presidente de una diputación, con una conselleira, con un alcalde…? 

 

 

Qué interesante sería poder estar cara a cara con Puente y preguntarle por el futuro del Corredor Atlántico, por las inversiones en la Alta Velocidad, por la conexión entre Vigo y Oporto, por la Salida Sur y el nuevo puente del Miño, por cuándo habrá Cercanías en Galicia, por cuándo se acabará el aislamiento de Lugo por tren y por carretera, por cuándo Ferrol estará conectada en unos tiempos competitivos, por si algún día desaparecerán los peajes de la AP-9 o la AP-53, por los motivos por los que no hubo una investigación independiente y precisa con todo lo que ocurrió en Angrois en 2013… 

 

Ojalá Zorrorifico y Detective Murciano tengan, aunque no sean periodistas -al parecer ni siquiera es requisito para según qué cosas, como ser periodista- pero tal vez sí unos solventes comunicadores, el espíritu y el aplomo para sacarle a sus entrevistados las respuestas a las preguntas que yo me hago y que no me dejan hacerles, porque personalmente empiezo a estar harto de los portazos, de las respuestas de sí y no, de los mails de “queda pendiente de agenda”, de que ningún gabinete se digne a levantar el teléfono y que, cuando sucede, no suene como que me están haciendo un favor. No quiero perder el amor por el periodismo y algún día espero ser yo el que cuente sus batallitas a un mancebo recién salido de la facultad en una cena navideña cualquiera, todavía con algo de brillo en la mirada y las preguntas correctas a Guardiola anotadas en mi libreta. Quiero ser periodista por siempre, pero os juro que este nuevo periodismo no me lo pone nada fácil. 


 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimas
Opinadores

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias