¿Existen medios de comunicación independientes?

José Luis Calo
Coordinador UCIN Galicia

Coordinador Provincial UCIN Galicia (Unión de Ciudadanos Independientes)

Me gustaría creer que los medios de comunicación son independientes. Mejor dicho, existen pero muy pocos. Es complicado cuando las cadenas de radio y los periódicos son negocios. El poder sobre los medios de comunicación siempre ha sido una obsesión por parte de quien sustenta el poder, mediante la inversión en publicidad. Hoy, más que nunca, conviene recordarlo, pues corren tiempos difíciles para la libertad de prensa.

 

Nuestra Constitución consagra el derecho a «recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión (artículo 20), lo cual no puede restringirse mediante ningún tipo de  censura previa». Pero cuando la administración se gasta en ayudas a periódicos impresos en formato papel millones de euros durante años, ahí es cuando aparece la opacidad en determinadas partidas públicas. En Galicia lo hemos sufrido y sufrimos con el gobierno gallego durante años haciendo oídos sordos a las denuncias de manipulación en la Televisión de Galicia y regalando dinero discrecional a los medios que abalan su labor. 

 

Los medios de comunicación han servido de vía para que los partidos políticos se «encuentren» con los ciudadanos, con sus posibles electores. Ello depende de factores económicos o de relaciones que puedan existir entre líderes del partido y dueños de los medios. 

 

Por tanto, resulta necesario establecer reglas que traten de equilibrar la situación entre los distintos partidos, especialmente en tiempo de  elecciones. Aquí entran en juego los partidos minoritarios, que se erigen como sujetos relevantes en las democracias. Ignorados por los medios de comunicación tradicionales, los partidos minoritarios necesitan aprovechar las ventajas que suponen los medios digitales independientes y las RRSS para competir con los grandes partidos. Sin una prensa independiente «no todos los partidos políticos tienen iguales posibilidades de acceso a los medios de comunicación». 

 

Si queremos una ciudadanía informada necesitamos una información  basada en la ética periodística y en el rigor informativo. Como nos dice Leila Guerriero, referente del periodismo narrativo “hacer periodismo –hablamos de buen periodismo, obviamente– es muy difícil”. ¿Existen los medios independientes? Sí, siempre y cuando no se dependa económicamente de intereses de grupos de poder.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimas
Opinadores

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias