"Todas las dudas quedan perfectamente clarificadas después de un estudio minucioso por parte de una gran cantidad de personas que firman un total de 42 técnicos, con conocimientos de cada uno de los temas que abarca la implantación de la empresa", ha remarcado la conselleira de Medio Ambiente
El europarlamentario Nicolás González Casares acusa a Rueda de estar "empeñado en engañar" a los gallegos con el proyecto de Altri
Reclama al Gobierno central que "se pronuncie de una vez por todas" y "deje claro que no le va a dar ni un solo euro público a Altri para contaminar Galicia"
Pazos Couñago insta a Moncloa a pronunciarse o a decir "si una vez más se va a permitir la discriminación el perjuicio simplemente por razones ideológica". "Nos parecería gravísimo", advierte.
Ulloa Viva reacciona a la noticia de la luz verde de la Xunta convocando movilizaciones en varias localidades de la geografía gallega.
La Xunta de Galicia ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable para el proyecto industrial estratégico de la empresa Altri. Texto completo de la DIA en el interior.
La Xunta ha recurrido a empresas externas en la evaluación ambiental. La Justicia dictó ayer que esta extarnalización es ilegal. Borxa Colmenero, abogado experto en esta materia, explica en Galiciapress que, en principio, el de la celulosa es un caso de libro donde se podría haber caído en nulidad de pleno derecho. Es más, muchos permisos ambientales de la Xunta posteriores a 2023 también podrían estar en riesgo.
La Xunta y el PP denunciaron el lunes "amenazas" de activistas contra la celulosa durante un evento en Melide, donde reside la conselleira de Medioambiente.
Una manifestación frente a la residencia de la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha desatado un enfrentamiento político en Galicia.
Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Xustiza y Deporte que hoy presidió el Consello da Xunta, mandó su solidaridad a la conselleira de Medio Ambiente.
Dos profsores de la USC alertan que la documentación sobre el impacto ambiental de la celulosa y la mina de cobre entregada por los promotores está sesgada.
Cuando sacó a exposición pública el plan de infraestructura verde, los técnicos metieron a la finca de la celulosa como parte de la zona de amortiguación de la Red Natura. Cuando publicó la versión definitiva en el DOG, esa parte estaba mutilada. El Gobierno intentó quitarle hierro al cambio pero ahora los ecologistas lo llevan al juzgado.
La Xunta de Galicia acaba de indicar que el veredicto sobre la polémica celulosa de Altri está a la vuelta de la esquina. La conselleira de Medio Ambiente Ángeles Vázquez ha declarado esta mañana que será en marzo: “xa levamos moito falando de todo isto, xa resulta até pasado, tanto os medios como para nós, eu agardo que ao longo deste mes”.
Vecinos afectados por la mina de Touro advierten de las consecuencias del arsénico, derivado de la actividad extractiva, en los animales
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, optó por no responder a las preguntas sobre el polémico cambio de clasificación ambiental de los terrenos a los que aspira Altri. Por dos veces la prensa le preguntó hoy, por dos veces volvió a esconderse detrás de los técnicos.
En respuesta a Galiciapress, Medioambiente alega que más adelante se podrá decidir qué protección, en su caso, concederle al área. La Xunta no explica porqué esos terrenos estaban marcados como zona de amortiguación de la Red Natura cuando expusó la Estrategia de Infraestructura Verde al público, marca que desapareció en la versión final del DOG.
El sindicato más importante en la Administración Autonómica alerta que un cargo de libre designación habría firmado el informe de Augas de Galicia para daz luz verde a la celulosa, un documento elaborado por una empresa externa, Aquática. El presidente de la Xunta responde que es mentira, que los informes aprobados son producto de una labor colectiva.
El gobierno autonómico replica así al BNG que según el ejecutivo de Rueda "mezcla intencionadamente o por desconocimiento de la ley" dos procedimientos que "nada tienen que ver"
Pontón acusa a Rueda de "intentar colar" el proyecto como "industrialización" cuando "es destrucción y contaminación"
Sin este permiso la gran celulosa que el grupo portugués pretende instalar en Palas de Rei no es viable. La Administración todavía no ha respondido a la denuncia de Adega, el mayor colectivo ambientalista del país.