¿Por qué la Xunta borra la protección de los terrenos de Altri? Rueda obvia la cuestión y señala a los técnicos
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, optó por no responder a las preguntas sobre el polémico cambio de clasificación ambiental de los terrenos a los que aspira Altri. Por dos veces la prensa le preguntó hoy, por dos veces volvió a esconderse detrás de los técnicos.
lunes, 24 de febrero de 2025, 16:00
Mapa publicado en el DOG finalmente, con los terrenos de Altri enmarcados con una línea amarilla por la SGHN
Mapa expuesto al público
De hecho, el mandatario ni siquiera mencionó la cuestión por la que se preguntó en dos ocasiones, la primera por parte de Galiciapress, en la rueda de prensa tras el Consello de la Xunta.
Una protección que desaparece en el DOG
Cuando la Xunta sacó a exposición pública la Estrategia gallega de la Infraestructura verde y de la conectividad y restauración ecológicas, los terrenos de Altri figuraban como protegidos por la figura "zona de amortiguación" de la Red Natura de la Serra do Careón.
Sin embargo, cuando este documento se publicó en el DOG, esa clasificación se había borrado, exclusivamente, en los terrenos que quiere ocupar la celulosa. La Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN) denuncia que la Xunta hizo este recorte a propósito, para propiciar una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable a Altri.
Rueda interviene tras el Consello de la Xunta.
Rueda evita explicar el cambio
Cuestionado por el motivo del cambio y si es lógico instalar una celulosa en una finca clasificada con una figura de protección ambiental por los propios técnicos de la Xunta -aunque después fuese borrada-, Rueda se fue por los cerros de Úbeda.
“Son cosas diferentes. Una cosa es la Estrategia de infraestructuras verdes y otra una Declaración de Impacto Ambiental que se está tramitando. (...) Se está analizando desde el punto de vista legal, desde el punto de vista medioambiental. La Declaración, sobre Altri o cualquier otro proyecto, se hará observando todos los parámetros (...) Me remito a lo que digan los técnicos, en el caso de Altri y de cualquier otro proyecto”.
Cuando los periodistas le volvieron a pedir explicaciones sobre por qué se borró esa zona de amortiguación de la Red Natura justo en el área de la pastera, como desveló la SGHN, el presidente de la Xunta insistió en que todo depende de los técnicos:
“Los técnicos están evaluando la Declaración de Impacto Ambiental. Esto viene de una denuncia de una entidad concreta. Puedo asegurar que el resultado final de la DIA será el resultado de evaluar todos los parámetros y todos los condicionantes. El sentido, a favor o en contra, irá después de evaluar todo eso. Les puedo asegurar que no habrá ni un solo atisbo de irregularidad, sea la decisión que sea la que se tome”.
“A Xunta non explica en absoluto porque desapareceu a zona de ALTRI entre a versión sometida a información pública e a aprobada”, constata Serafín González Prieto. El investigador sénior del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) añade que: “Resulta cando menos moi curioso iso de que as áreas protexidas se delimitarán a posteriori”. “Daquela para qué sirven os mapas publicados?”, se pregunta la Socidade Galega de Historia Natural.
El biólogo argumenta una aparente obviedad:
“Son os proxectos os que se teñen que delimitar en función das áreas protexidas polos valores ambientais e non ao revés”.
El presidente de la SGHN recuerda que el colectivo ha pedido a la Consellería la documentación en base a la cual realizó la “mutilación” de la zona de amortiguación de la Red Natura. “De momento non nos respondeu, é dicir, o habitual …”, se lamenta.
Escribe tu comentario