# Claves de la semana

Protestas el sábado 5 de abril en Santiago, A Coruña o Vigo para "acabar con el negocio de la vivienda"

Comisiones Obreras anunció su participación en las protestas del sábado manifestando "la necediad de lograr mejores condiciones de trabajo y una mayor protección social para la ciudadanía".

Protestas vivienda
Foto: EP

 

Santiago de Compostela se prepara para celebrar este sábado 5 de abril una protesta que promete ser multitudinaria sobre un tema san sensible como es el de la vivienda. En medio de una crisis que está afectando especialmente a los más jóvenes por la subida de precios del alquiler y la imposibilidad para adquirir una casa a título propio, son cada vez más las voces que demandan a los gobiernos municipales, autonómicos y estatal medidas que ayuden a que se cumpla el derecho por una vivienda digna y asequible. Los organizadores anunciaron que el lema para esta ocasión es 'Acabemos con el negocio de la vivienda', denunciando la especulación que existe sobre este derecho que recoge la Constitución.

 

 

"NEGATIVA" DE LA XUNTA

La capital gallega no será la única en pronunciarse este sábado, sino que otras urbes como A Coruña o Vigo también acogerán sendas movilizaciones, convocadas por distintas organizaciones que demandan medidas para revertir este escenario. El último en sumarse a las protestas ha sido el sindicato Comisiones Obreras, que ha confirmado su presencia en cada una de las concentraciones. 

 

CC.OO. subraya en su comunicado que "está en riesgo el quinto pilar del Estado de bienestar", recordando que solo en Galicia hay en torno a 500.000 viviendas vacías, un aspecto que denunciaba también el presidente de las Xuventudes Socialistas de Galicia, Xurxo Doval, en conversación con este diario. 

 

 

"En el PSdeG llevamos 9 meses defendiendo un banco público de alquiler, una medida que defiende alguna plataforma provivienda pero que hasta hace poco nadie nos daba el mérito por esta propuesta que, por cierto, ya funciona en Euskadi. Aquí en Galicia el PP votó en contra cuando la llevamos al Parlamento cuando es una medida importante ya que tenemos 500.000 viviendas vacías. ¿Cuántos municipios podrían hacer hoy control de esas viviendas vacías? ", cuestionó Doval durante la entrevista. 

 

En la misma línea se pronuncia el sindicato, que llama, con su presencia, a poner el foco sobre "la necediad de lograr mejores condiciones de trabajo y una mayor protección social para la ciudadanía", al tiempo que invita a que la participación este 5 de abril sea "masiva" ante la evidencia de que las ciudades se encuentran "cada vez más tensionadas" donde "el acceso a una vivienda digna en condiciones justas" resulta "más complicado". 

 

Vivienda cc.oo.
Foto: EP

 

Por esto, desde Comisiones subrayan que movilizar las viviendas vacías podría "duplicar la oferta actual". A renglón seguido, estiman oportuno "actuar sobre las viviendas turísticas", sobre todo en aquellas "localidades con menor oferta", mientras que la Xunta de Galicia, pese a las muchas propuestas acercadas en los últimos años, "por activa y por pasiva se niega a aplicar lo que dispone la legislación estatal, incluso entorpeciendo las declaraciones de zonas tensionadas". 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias