# Claves de la semana

La IV Edición de Saudepol para sensibilizar a los agentes sobre salud mental se celebrará en Lugo

El Sindicato Unificado de Policía pone el foco en la desprotección que sufre el colectivo.

Presentación de la IV edición de Saudepol.
Foto: EP

 

El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Galicia, Roberto González, ha presentado este martes en Santiago la cuarta edición de Saudepol, jornada informativa para sensibilizar y formar a los agentes sobre salud mental, una cita que tendrá lugar en la capital lucense el próximo 30 de abril.

En concreto, Saudepol se celebrará en la Comisaría Provincial de Lugo entre las 09.30 y las 14.30 horas, una cuarta edición que estará patrocinada por el Parlamento de Galicia, moderada por el recurso psicológico Vive CNP y organizada por el SUP en colaboración con la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).

Durante la rueda de prensa, en la que también ha participado el coordinador del recurso psicológico ViveCNP, José Antonio López Tamariz, el secretario regional de AUGC, Diego Madrazo, y la responsable de relaciones institucionales de AUGC, Olaya Salardón, el portavoz del SUP gallego ha aprovechado para poner el foco en que "hay muchos factores que influyen en la salud física y mental de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad".

 

En este sentido, ha detallado que en el caso de la Policía Nacional, desde el 2019 hasta ahora el número de detenidos por atentados a agentes de la autoridad en el ámbito de la Policía Nacional en Galicia ha incrementado un 62%, es decir, "se ha pasado de 280 en el año 2019 a casi 500 en el año 2024".
 


"Hay una desprotección bastante amplia, el principio de seguridad se encuentra muy mermado, las últimas agresiones a agentes dan fe de esa violencia que ejercen ciertas personas contra los agentes bajo los efectos de sustancias estupefacientes o de alcohol", ha denunciado González.

Por todo ello, el objetivo de Saudepol es sensibilizar y formar a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de los Servicios de Emergencias frente a los riesgos laborales en su trabajo, así como los efectos que pueden tener en su salud física y mental.
 

 

Así, ha señalado también la falta de personal en las plantillas adscritas a Galicia y ha reclamado la dotación de medios materiales para los agentes, en concreto, chalecos de protección individual, dispositivos electrónicos de control, cascos de protección, entre otros.

En el caso concreto de la Guardia Civil, la responsable de relaciones institucionales de AUGC ha advertido de que la salud mental "se ve siempre deteriorada" por la falta de turnos de trabajo, por el código penal militar o por intervenciones que ha calificado de "difíciles".

Asimismo, el secretario regional de AUGC, Diego Madrazo, ha indicado que lo que demandan desde la Guardia Civil es la externalización de la psicología, ya que los médicos son militares y, por tanto, "los agentes no están hablando con un psicólogo, sino con un mando".

 

ESPECIALISTAS DE CUATRO ÁREAS

Según ha desgranado el coordinador del recurso psicológico ViveCNP, José Antonio López Tamariz, estas cuartas jornadas de salud policial contarán con especialistas de cuatro áreas. En primer lugar, con la Academia Galega de Seguridade Pública para hablar sobre formación policial en Galicia.

En el caso del Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia, acudirá el grupo de intervención en catástrofes y emergencias para hablar sobre primeros auxilios psicológicos, "muy importantes cuando hay cualquier intervención en la calle para estabilizar a las personas, orientarlas y ponerlas de nuevo en funcionamiento".

Por parte de la Policía Nacional asistirá una unidad del Área de Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales de la Policía Nacional, que hablarán sobre la salud en este cuerpo.

Y para finalizar, estarán los representantes de prevención de riesgos laborales a nivel nacional, tanto de AUGC como del SUP para exponer el trabajo que hacen en prevención de riesgos y sus demandas ante la Administración.

Con todo, habrá 40 plazas a nivel físico y 100 online tanto para Guardia Civil, Policía Nacional como Local, y los agentes podrán inscribirse en la página web de ViveCNP.es.

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias