Los nacionalistas instan a la Xunta a cumplir el compromiso alcanzado en octubre de 2022.
Afirma que la opinión de David Chipperfield, crítico con el permiso ambiental a Altri, es "una más": "No sé si tiene toda la información".
El Gobierno de Rueda busca estimular el vehículo eléctrico: "Es esencial mantener las ayudas no solo a la producción sino también a la implantación de puntos de recarga"
La CIG, sindicato convocante de los paros, pide a la conselleira de Política Social que deje de "sentirse ofendida y victimizada" por la polémica viñeta y medie con la patronal.
La Plataforma A Ulloa Viva ha convocado para este domingo, día 16 de marzo, diferentes concentraciones en los ayuntamientos de la cuenca del río Ulla para protestar contra la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable que la Xunta otorgó a la planta que la pastera lusa Altri quiere instalar en el municipio lucense de Palas de Rei.
Las quejas de algunos usuarios de dos centros para mayores han llamado la atención sobre la preparación de menús en lo que es el conjunto de residencias públicas. En ambas instalaciones hay cocinas dónde se podría preparar el menú diario de las personas usuarias, sin embargo no es así. La comida es preparada y enviada mediante un servicio de cátering que atiende a otros centros. La pregunta que surge es por qué la Xunta no contrata directamente profesionales de cocina para estas residencias y centros de mayores.
Pazos Couñago insta a Moncloa a pronunciarse o a decir "si una vez más se va a permitir la discriminación el perjuicio simplemente por razones ideológica". "Nos parecería gravísimo", advierte.
Ulloa Viva reacciona a la noticia de la luz verde de la Xunta convocando movilizaciones en varias localidades de la geografía gallega.
La modificación de la Ley de Salud de Galicia que planea la Xunta incluye sanciones para los agresores.
Santiago de Compostela se prepara para una manifestación clave mientras la tensión entre la Consellería de Sanidade y la plataforma SOS Sanidad escala.
La falta de profesionales en el área de Medicina Interna y la avería de un TAC provocó los traslados, según cuenta la CIG.
La CIG censura que las empresas concesionarias no cumplen con los protocolos contra agresiones ni dotan al personal de material de defensa.
Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Xustiza y Deporte que hoy presidió el Consello da Xunta, mandó su solidaridad a la conselleira de Medio Ambiente.
A un mes para la manifestación convocada para el próximo 6 de abril en Santiago de Compostela la plataforma reprende a Gómez Caamaño por sus palabras.
Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidade, defiende el derecho de los manifestantes, pero cree que "no hay motivos a día de hoy" para ese extremo. No obstante, el tiempo medio de espera por una cita en Atención Primaria es de 7 días.
La Asociación Española de Pediatría (AEPap) cifra en 1,9 millones de niños en toda España que no tienen pediatra. En Galicia, a falta de cifras oficiales, las estimaciones apuntan a unos 40.000 menores en esta situación. Amparo Rodríguez Lombardía, pediatra y portavoz del colectivo en Galicia, explica a Galiciapress los motivos y las conscecuencias de esta ausencia de pediatras que afecta especialmente al rural, pero que deja a los sanitarios totalmente desbordados en muchos puntos, especialmente aquellos de difícil cobertura.
Los hechos ocurrieron el martes y personal de la unidad sufrieron arañazos y golpes. Sucede justo cuando la Xunta determinó sancionar de oficio esta clase de incidentes.
Una andaina desde Padrón hasta la residencia santiaguesa busca visibilizar la situación en la que se encuentra el personal del centro público.
La Xunta destina 8 millones de euros para ingresar de oficio este complemento extra de 218 euros.
Pablo Núñez es delegado del Iluste Colegio Oficial de Geólogo en Galicia y miembro de la Junta de Gobierno, además de Tesorero de la Federación Europea de Geólogos y jefe de Relaciones Institucionales de Cobre San Rafael. Su conocimiento sobre los recursos minerales que alberga Galicia arroja luz sobre un tema de actualidad que trata con Galiciapress como son las tierras raras, materiales claves para la industria actualmente y que pueden provocar una auténtica guerra comercial. Estos elementos químicos están presentes en el Monte Galiñeiro y podrían estar ocultos en otros lugares de Galicia, donde el coltán o el cobre también ocupan titulares y parte de esta conversación.