Ángel Facio Villanueva tomó las riendas del área sanitaria de Santiago esta primavera en sustitución de Eloína Nuñez. En esta entrevista, el ex-gerente del área de Ferrol reconoce los problemas de personal en ámbitos como la medicina de familia y llama a las administraciones a colaborar para paliar el problema en vez de echarse las culpas. La importancia de la vacunación de gripe -que está en marcha-, el futuro parking del CHUS y el cambio que ya están suponiendo la terapias genéticas como el CART son otros temas de esta conversación.
Pediatras de Quirónsalud subrayan que es igual de segura y efectiva que un pinchazo convencional.
Este lunes también se comenzó a vacunar a las personas de 80 años o más, así como a las personas en situación de inmunosupresión.
Esta campaña incorporará una vacuna intranasal contra la gripe para los niños de entre dos y cinco años
La Iniciativa de Transición contra el COVID (CTI), creada y financiada por Novavax y formada por expertos, pide a los gobiernos nacionales y a las autoridades de la Unión Europea que tomen todas las medidas necesarias para apoyar una cobertura de vacunación óptima, aspirando en última instancia a alcanzar un objetivo de aceptación del 75 por ciento entre los grupos de riesgo, tal y como se ha establecido para la vacunación contra la gripe.
La comunidad científica advierte del potencial riesgo de este virus que ya ha saltado a mamiferos como las vacas llegando, incluso, a contaminar la leche, que podría transmitir la enfermedad.
La farmacéutica admite que "en casos muy raros" pueden experimentarse efectos secundarios como trombosis.
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha señalado que los primeros datos de la campaña en Galicia de inmunización pediátrica contra el virus sincitial (VRS) apuntan a que se ha reducido el número de ingresos hospitalarios de menores y la gravedad de los casos. No obstante, ha afirmado que "todavía es pronto" para dar datos definitivos.
Los últimos datos oficiales de la Xunta indican 327 ingresados en planta por covid en Galicia, la mayor cifra de este año, aunque la transmisión parece que ha alcanzado un pico. Tanto Xunta como Estado llevan meses sin actualizar la cifra de fallecidos alegando que la pandemia terminó, a pesar de que solo en Galicia murieron 189 personas entre enero y junio, meses en los que la transmisión fue muy inferior a la actual.
Los jueces argumentan que la labor no implicaba un contacto cercano y prolongado con ningún colectivo especialmente vulnerable al coronavirus
El Hospital Clínico de Santiago ensayará este fin de semana una prueba piloto de vacunación contra la gripe a menores de 5 años (59 meses) del área compostelana.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, recordó la importancia de vacunarse ante el aumento de infecciones respiratorias que están colapsando las urgencias pediátricas, un extremo que niega el SERGAS.
El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado que se agregue el sangrado menstrual abundante a la información del producto como un efecto secundario de frecuencia desconocida de las vacunas de ARNm Covid-19 'Comirnaty' de Pfizer/BioNTech y 'Spikevax' de Moderna.
La plataforma 'Interior Galego Vivo' critica el sistema de la Xunta para administrar la cuarta dosis en espacios centralizados en vez de poner la vacuna a disposición de los centros de salud.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado este jueves que "la previsión" del Servizo Galego de Saúde (Sergas) es acabar con la administración de la cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 en residencias el próximo viernes, 7 de octubre, por lo que el sábado 8 se empezaría ya con los mayores de 85 años en los llamados 'vacunódromos'.
La Subdirección Xeral de Farmacia del Servizo Galego de Saúde (Sergas) recibió veinte notificaciones de muertes que podrían estar relacionadas con efectos adversos de la vacuna contra la covid-19, según recoge el último Boletín de Farmacovigilancia, que recuerda la necesidad de llevar un registro de efectos adversos que podrían atribuirse a las vacunas.
Rueda confirma una inversión de 6,5 millones para las nuevas dosis de Meningitis B y Herpes Zóster, que amplía la población diana
Vistas las muy notables cifras de muertes recientes, las administraciones están ante un dilema. ¿Debemos vacunar ya a los mayores con una cuarta dosis con las vacunas que sabemos no son tan buenas contra Ómicron y pierden eficacia relativamente rápido o debemos esperar a nuevos productos, como el de Hipra, que son mejores contra estas subvariantes?
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 llegará a "toda la población" este otoño.