# Claves de la semana

UGT

Decenas de trabajadores del personal de ambulancias rodean la Consellería de Sanidade por los contratos desiertos
miércoles, 10 de julio de 2024

La paga de regularización, más de 1.700 euros, está en el aire al no adudicarse todos los contratos. 

El sector de las ambulancias protesta ante Sanidade por los contratos desiertos e infradotados de la Xunta
miércoles, 10 de julio de 2024

CIG, CC.OO., USO y UGT convocan las movilizaciones para este 10 de julio en un momento en el que la crisis en el sector es más que evidente y con la paga de regularización en el aire. No obstante, hay sindicatos, como la CNT, que también denuncian esta protesta ya que entienden que los sindicatos están "al servicio de la patronal", mientras desde FS-TES critican al Gobierno de Galicia que mantenga sin reparar bases del 061 que están en una situación "tercermundista".

Los sindicatos se hartan de esperar y protestarán ante la Consellería de Sanidade por la crisis de las ambulancias
jueves, 4 de julio de 2024

CIG, UGT, CC.OO. y USO han convocado una concentración para el 10 de julio ante la Consellería de Sanidade para exigir que licite los contratos de transporte sanitario no urgente.

Carteros de la provincia de Pontevedra, extenuados y bajo mínimos:
martes, 2 de julio de 2024

Comisiones Obreras, la Unión General de Trabajadores y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios llaman a las movilizaciones entre el personal de Correos de la provincia de Pontevedra, donde la situación se ha vuelto crítica. Patricia Iglesias, portavoz de CSIF, explica los motivos de esta protesta en un territorio que multiplica su número de habitantes en verano, pero donde los efectivos son los mismos...o menos: "El verano va a ser duro y lo peor está por venir".

Reunión de CC.OO. y UGT con la ministra de Trabajo para compartir impersiones por la OPA del BBVA al Sabadell
viernes, 31 de mayo de 2024

Yolanda Díaz advierte del "riesgo" de este movimiento que los mercados miran con cierto escepticismo.

Reunión entre UGT e Iberia después de la huelga que canceló más de una veintena de vuelos
viernes, 17 de mayo de 2024

El encuentro se producirá a las 10.30 horas en la sede del Consello Galego de Relacións Laborais, en Santiago, según confirman a Europa Press el sindicato convocante de esta protesta

Casi un millón de subvenciones de la Xunta a sindicatos en el reparto de 2024
jueves, 16 de mayo de 2024

Las ayudas públicas se reparten en proporción al número de delegados producto de las elecciones sindicales. Los sindicatos juegan un papel crucial, recogido en la Constitución Españolala, en el diálogo social, colaborando con el gobierno y los empresarios para negociar convenios colectivos, condiciones laborales y políticas de empleo.

Manifestaciones en toda Galicia en demanda de
miércoles, 1 de mayo de 2024

Miles de personas han salido a las calles en distintas localidades gallegas en las manifestaciones convocadas por las organizaciones sindicales en el Primero de Mayo

Las manifestaciones centrales del 1 de mayo se celebrarán en A Coruña demandando mejores salarios
miércoles, 1 de mayo de 2024

Los principales sindicatos en Galicia irán por separado

Comisiones y UGT marcharán juntos en todas las ciudades de Galicia el 1 de mayo por el pleno empleo
martes, 23 de abril de 2024

Mañana miércoles, 24 de abril, la secretaria general del Sindicato Nacional de Comisiones Obreras (CCOO) de Galicia, Amelia Pérez, y el secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT) en Galicia, José Antonio Gómez, anunciarán las acciones y reivindicaciones conjuntas de ambos sindicatos con motivo del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo.

 

Greenfiber (Altri) promete, en reunión con UGT, que casi toda el agua volverá al Ulla
miércoles, 10 de abril de 2024

La empresa sigue buscando apoyos tras la fuerte contestación social y política a su polémica planta en Palas de Rei. Ya ha logrado el respaldo de Comisións Obreiras y hoy ha intentado convencer a UGT. El principal sindicato del país, la CIG, se ha posicionado en contra. Recientemente, la compañía también se ha reunido con la Deputación de Lugo y ha invitado a Portugal a alcaldes de la comarca a conocer sus fábricas allí.

La
viernes, 5 de abril de 2024

El número de accidentes laborales se ha disparado en estos cuatro primeros meses de 2024 y los sindicatos reclaman mejoras urgentes.

martes, 2 de abril de 2024

UGT convoca a los profesionales de la seguridad privada a movilizaciones este martes en A Coruña y Vigo para reclamar al Gobierno que "resuelva" los problemas que encuentran los trabajadores para alcanzar la jubilación. Plantillas envejecidas y un contrato relevo que depende de las empresas son algunas de la dificultades de unos profesionales mermados y lastrados por el efecto de las compañías "pirata". "Sin horas extra no se puede mantener una familia. Tienen que hacer 50 o 60 horas más al mes".

Los inversores de Gestagua despiden a la cúpula directiva tras un presunto caso de espionaje industrial y otro de falsedad documental
jueves, 21 de marzo de 2024

 Los inversores internacionales de Gestagua han forzado el cese de ejecutivos de la compañía en España justo después de hacerse pú blico la denuncia de un presunto fraude documental al sindicato UGT

 

 

UGT rechaza el nuevo convenio de la limpieza de Lugo y cree que es
sábado, 2 de marzo de 2024

UGT señala que es "lamentable que en pleno siglo XXI algunas organizaciones sigan separando las condiciones laborales dependiendo del género"

Prosegur busca poner fin al conflicto en la refinería de Repsol ante una
viernes, 23 de febrero de 2024

La empresa de seguridad ha comenzado a dialogar con Repsol para establecer el marco de cara a una negociación con los sindicatos USO y UGT para resolver el conflicto con el personal de la seguridad privada del complejo petroquímico coruñés. Fuentes sindicales señalan a Galiciapress que, si bien no existen todavía "garantías" para la negociación, si hay voluntad de Prosegur de que pueda convocar a los trabajadores a una reunión en los próximos días. Con todo, piden a Repsol la misma predisposición para tratar de abordar las demandas de la plantila de vigilantes de seguridad.

UGT denuncia a la empresa Alcor ante la Audiencia Nacional por no aplicar el convenio de seguridad privada
sábado, 20 de enero de 2024

Según UGT la empresa de seguridad está aplicando el convenio de empresa que reduce sustancialmente las condiciones económicas de los vigilantes de seguridad que prestan sus servicios en Alcor.  

¿Una huelga en Salvamento Marítimo? Sindicatos denuncian la
martes, 2 de enero de 2024

Cambios en el sistema de 'trabajo a turnos' han provocado que se "rompa" la organización del sistema de trabajo, haciendo que "queden guardias desatendidas en los centros de coordinación de salvamento marítimo". 

Mercadona firma el nuevo convenio colectivo con un incremento salarial de hasta un 6%
lunes, 18 de diciembre de 2023

Los sindicatos ponen en valor que el sueldo mínimo de entrada en Mercadona se establece en los 1.507 euros, "un 20% más que el salario mínimo interprofesional". 

 

Bomberos de Vilalba denuncian el cierre del parque comarcal por el traslado de efectivos al de Barreiros
sábado, 2 de diciembre de 2023

Los sindicatos que integran el Comité califican de "injusta" e "injustificada" esta medida

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias