Los operarios, del mismo grupo que gestiona la Autopista del Atlántico, advierten a la Xunta que no es posible prestar un servicio de calidad en estas condiciones. Aseguran que pese la eliminación del cobro manual -que ha reducido los costes empresariales- la carga de trabajo es excesiva.
La Xunta reforzará desde el próximo lunes, 29 de julio, siete servicios de autobús en el eje A Coruña-Oleiros-Sada en horarios de mayor ocupación.
Los acusados se enfrentan a penas de prisión de hasta tres años por un presunto delito de falsedad documental. Operaban sobre todo en el sector de pescado y marisco manipulando la velocidada máxima, lo que le permitía trabajar con ventaja sobre otros transportistas.
Centenares de empresarios y expertos acuden a Galicia para analizar el futuro de un sector que se enfrenta a importantes desafíos como la falta de personal o el aumento de los costes.
La gestión de almacenes ha cambiado drásticamente en los últimos años. Y es que, vivimos en un mundo cada vez más exigente y competitivo que requiere de una gestión más eficientes en todas las áreas o sectores de una empresa y esto ha llevado, entre otras cosas, a una rápida evolución para optimizar los procesos de logística.
Estos trenes se destinarán principalmente a la conexión de Madrid con Galicia y con Asturias
El gobierno local inicia los trámites para la licitación del servicio con la aprobación del estudio de costes del nuevo contrato
A pesar de las fluctuaciones, las empresas del Ibex 35 continúan enfrentando los desafíos del mercado y adaptándose a las dinámicas sectoriales en constante cambio. Los resultados económicos del 2023 ofrecen una panorámica diversa de los altibajos que caracterizan el mundo empresarial actual.
La infraestructura de transporte público une la zona costera de Vigo y la parte media, donde está la estación de tren, antes separadas por la autovía. Además de su utilidad, el ascensor aspira en convertirse en un icono de la urbe por su diseño curvado y su espectacular iluminación.
El Gobierno de Galicia ha aplaudido a Sogama por sus proyectos de economía circular y gestión sostenible para el transporte de los residuos.
TMS, es decir, Transport Management System, es un programa que ofrece ayuda en los procesos logísticos en numerosos planos. En muchos casos la principal funcionalidad es reunir información sobre los procesos que tienen lugar dentro de una empresa: estos datos pueden estar relacionados, por ejemplo, con la planificación de pedidos, la monitorización del flujo de mercancías, la liquidación de pagos o el control de las rutas.
"Otro día sin poder llegar a la guardería, ni un bus de Vitrasa en este frío de enero". Esta es una de las quejas que han dejado los vigueses en redes sociales cansados de los problemas con el autobús, acrecentados esta maña por una acción del comité de huelga en Beiramar. El atasco resultante ha sido notable y probablemente se repetirá, al menos, hasta el sábado.
La oposición carga contra el aumento mientras el gobierno socialista crítica-a la Xunta porque dice que el poder autonómico no aporta ni un duro. El conflicto laboral en Vitrasa sigue con huelgas intermitentes que han reducido los ingresos de los condutores a unos 800€ al mes.
Hace años que son continuas las quejas por la presunta falta de calidad del servicio en las líneas de transporte que opera, bajo concesión de la Xunta, la empresa Monbús. Sin embargo, no es hasta hoy que se ha confirmado que la Administración autonómica le abre un expediente sancionador. La causa es que dejó en tierra a decenas de pasajeros el día previo a Navidad, Nochebuena, y el mismo día de Navidad.
Lugove, que arrastra problemas entre sus socios gallegos y valencianos, dejará de prestar el servicio en cuestión de días. Esto ha suscitado la queja de algunos pasajeros, que alegan que las conexiones matutinas van llenas, mientras que la Xunta indica que la media de pasajeros por bus no llega a diez.
El tren que tenía que salir a primerísima hora de la mañana desde Vigo hacia A Coruña -parando en Pontevedra, Vilagarcía y Santiago- no ha salido por una avería. Cientos de pasajeros se han quedado tirados en las estaciones .
El PP mete presión al Gobierno preguntando si ADIF ejecutará en su integridad todos los tramos de la Variante Exterior de Ourense de la alta velocidad a Galicia, y en consecuencia a impulsar todos los trámites administrativos y presupuestarios que permitan licitar en el primer semestre de 2024 las obras de los tramos pendientes: Conexión Seixalbo-Seixalbo; Seixalbo-Túnel de Montealegre y Túnel de Montealegre-Estación de Ourense. El delegado del Gobierno, de visita hoy a las obras junto al alcalde Jácome, ha dado a enteder que los planes pueden sufrir atrasos e, incluso, cambios.
Ruiz se muestra abierto a la llegada del tren a la terminal ro-ro de Vigo y pide a empresarios gallegos que "se pongan las pilas" si quieren una autopista ferroviaria
La Comisión Europea acepta el recurso de España ante esta medida de la que no se pudo librar la vecina Portugal.