# Claves de la semana

La reina anunciará el 14 de marzo el ganador del Premio Princesa de Girona Arte 2025, al que opta un pontevedrés

La Reina de España, Letizia Ortiz, asistirá el 14 de marzo al acto central del Tour del Talento 2025 en Almería, el Princesa de Girona Confespés, donde anunciará al ganador del Premio Princesa de Girona de Artes 2025, al cual opta el pontevedrés Manuel Bouzas Barcala.

Presentación de la segunda etapa del Tour del Talento 2025 en Almería.

La Reina de España, Letizia Ortiz, asistirá el 14 de marzo al acto central del Tour del Talento 2025 en Almería, el Princesa de Girona Confespés, donde anunciará al ganador del Premio Princesa de Girona de Artes 2025, al cual opta el pontevedrés Manuel Bouzas Barcala.

Así lo ha anunciado este viernes la directora de los Premios Princesa de Girona, Íngriz Aznar, durante la presentación de la segunda etapa del Tour del Talento 2025, un evento impulsado por la Fundación Princesa de Girona que se celebrará del 10 al 16 de marzo en Almería "y que tendrá el arte y la cultura como protagonistas".

Aznar ha detallado que el evento contará con un programa diverso que incluye ponencias sobre inteligencia artificial, demostraciones de deportistas almerienses y actuaciones musicales a cargo del Teatro Real y el Conservatorio Profesional de Danza Quina Jiménez.

Además, se desvelarán los cinco finalistas al premio en la categoría de Arte: Manuel Bouzas, arquitecto y docente especializado en sostenibilidad; Enric Fernández-Yel, filósofo y divulgador; Guillermo Salgado, pianista de proyección internacional; Alberto Ramos, escritor y poeta centrado en la salud mental; y Kwanzo, artista multidisciplinar que fusiona tradiciones española y china.

El aspirante Manuel Bouzas Barcala (Pontevedra, 1993) desarrolla proyectos que integran materiales renovables y de proximidad y colabora con instituciones como el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Villa Medici - Academia de Francia en Roma y la firma CHANEL. Su enfoque en la arquitectura sostenible y la regeneración urbana le ha llevado a construir en ciudades como Valencia, Palma de Mallorca, Roma y Venecia.

Fue seleccionado como comisario del Pabellón de España en la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia 2025, donde presentará el laboratorio de investigación Internalities, centrado en la descarbonización del sector. Como docente en las Universidades de Cornell y Harvard, Bouzas impulsa nuevas formas de entender la arquitectura como una herramienta clave para el equilibrio ecológico y social.

TOUR DEL TALENTO
El Tour del Talento, organizado en alianza con la consultora Tribu, es una iniciativa dirigida a jóvenes y docentes que se desarrolla en cinco ciudades españolas, incluyendo Hospitalet, León, Badajoz y Madrid.

La programación de Almería se estructura en cinco grandes ejes: empleabilidad, propósito, sostenibilidad, bienestar emocional, salud y deporte, con especial atención al impacto de la Inteligencia Artificial.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha agradecido la implicación de instituciones y empresas en la organización del evento, y ha destacado la participación de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y diversas entidades como Cajamar, Cosentino y Lirola Ingeniería.

"El talento es la fuerza motriz del futuro, así que potenciar la capacidad de los jóvenes en el desempeño de habilidades como el emprendimiento, el arte, el conocimiento, la tecnología o el deporte es una estrategia fundamental para cualquier sociedad", ha afirmado.

Asimismo, Vázquez ha recordado que durante el Tour del Talento se llevarán a cabo más de 50 actividades presenciales y siete online, destinadas a jóvenes de entre 16 y 35 años, con conferencias, mesas redondas y sesiones de 'networking'.

"Estamos especialmente emocionados de que en Almería se falle el Premio Princesa de Girona en la categoría de Arte, un reconocimiento que refuerza nuestro compromiso con la cultura y el talento joven", ha asegurado la regidora almeriense.

Por su parte, el director del Tour del Talento, Jordi Estruga, ha subrayado que "se abordarán temas clave para el futuro de los jóvenes y dedicaremos especial atención a la inteligencia artificial y las oportunidades que ofrece, con diferentes sesiones a lo largo de la semana".

"Además, coincidiendo con la proclamación del Premio Princesa de Girona de Arte, en la programación hemos querido poner de relieve elementos culturales de Almería, destacando su riqueza artística y patrimonial", ha apostillado.

El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, ha señalado que "el talento de Almería, es capaz de transformar el territorio y convertir desafíos en oportunidades".

FORMACIÓN, EMPLEABILIDAD Y SALUD MENTAL
Del 10 al 14 de marzo se celebrarán diversas actividades "dirigidas a fomentar el desarrollo profesional de los jóvenes y a impulsar su potencial".

Así, el lunes 10 tendrá lugar un foro de talento, dirigido a estudiantes universitarios y de Formación Profesional Superior y jóvenes que inician su carrera profesional, donde se abordarán temas como el liderazgo, la innovación, el 'mentoring' o los retos del mundo laboral actual, de la mano de profesionales de diversos ámbitos.

El miércoles 12 tendrá lugar una Feria de Empleo, organizada junto a la Cámara de Comercio de Almería, que conectará a los jóvenes almerienses con empresas del territorio.

El mismo miércoles y el jueves 13 los estudiantes interesados tendrán la oportunidad de asistir a dos 'Talent sessions' que, a través de expertos y testimonios, tratarán de proporcionar herramientas para desarrollar las habilidades más demandadas en el ámbito laboral y pondrán el foco en la mejora del bienestar emocional y la salud mental.

Durante la semana, también se impulsarán sesiones formativas en el Medac Almería que girarán en torno a temas como los hábitos saludables, la nutrición, la empleabilidad y el autoconocimiento como herramienta para potenciar el talento.

La capital acogerá otras actividades dirigidas a fomentar el desarrollo profesional y la empleabilidad de los jóvenes, como las que tendrán lugar en la Casa del Cine, que contará con profesionales del sector cinematográfico, así como un espacio de 'networking'.

Otra de las iniciativas será 'Recupera el sur', donde becarios y alumnos de la Fundación Eduarda Juto compartirán experiencias y aprendizajes "con el objetivo de impulsar el talento joven".

Por otro lado, en el marco del Fomento de la Cultura de Defensa, jóvenes almerienses podrán participar en una jornada de convivencia para conocer de cerca las labores que desempeña una unidad militar.

También, habrá otros talleres enfocados a promover la salud física y mental "en el que se darán consejos para llevar un estilo de vida saludable".

Así, más de 50 actividades se repartirán por toda la ciudad para conectar a los jóvenes con profesionales y referentes, conocer historias inspiradoras, formarse y descubrir herramientas para impulsar su carrera profesional y mejorar su bienestar físico y emocional.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE