# Claves de la semana

¿Por qué los sistemas TMS son tan empleados por empresas del sector TSL?

TMS, es decir, Transport Management System, es un programa que ofrece ayuda en los procesos logísticos en numerosos planos. En muchos casos la principal funcionalidad es reunir información sobre los procesos que tienen lugar dentro de una empresa: estos datos pueden estar relacionados, por ejemplo, con la planificación de pedidos, la monitorización del flujo de mercancías, la liquidación de pagos o el control de las rutas. 

Transportista usando un mu00f3vil frente a su camiu00f3n
Transportista usando un móvil frente a su camiu00f3n

 

Los sistemas TMS avanzados permiten sustituir a decenas de programas diferentes y eliminar procesos manuales, ayudando así a reducir el riesgo de aparición de errores en la gestión. La introducción de un sistema TMS en una empresa permite ante todo mejorar la eficiencia en numerosos campos diferentes, por lo que las tareas realizadas por la empresa se vuelven más eficientes y serias. Esto a su vez se traduce en una mejora de la imagen de la compañía y, por lo tanto, en un incremento de los beneficios y una mejora de las posibilidades de desarrollo.

 

Detección y minimización de costes ocultos: funciones útiles de los sistemas TMS

Uno de los más importantes beneficios que se derivan de la implantación de un sistema TMS es el acceso a diversos datos relativos a los pedidos realizados. Gracias a la posibilidad de inspeccionar las diferentes tareas y procesos es sencillo identificar qué áreas necesitan mejoras. El resultado es una optimización considerablemente más eficaz de la actividad, lo que conlleva una serie de importantes beneficios empresariales. 

 

Además, merece la pena prestar atención a las funcionalidades que ayudan de forma más directa a ahorrar: tanto en cuestión de tiempo como de gastos. Entre este tipo de soluciones se puede distinguir, por ejemplo, la ayuda en la gestión de pagos por aparcamientos y lavaderos para camiones, lo que a menudo está vinculado también con mejoras relativas a la búsqueda de localizaciones para una parada o para lavar el vehículo

.

Los modernos sistemas TMS también permiten la automatización de algunos procesos, además de su integración con otras soluciones digitales. Esta funcionalidad permite a las empresas operar de forma moderna y eficaz, limitando así los errores humanos que pueden resultar ser bastante costosos en el caso del sector TSL. Las posibilidades exactas de un sistema TMS, no obstante, dependen en gran medida de las características de un determinado programa: antes de su elección merece la pena analizar los pros y los contras, así como las funcionalidades de las opciones disponibles.

 

Plataforma SNAP: un sistema TMS por el que merece la pena apostar

El empleo de un sistema TMS conlleva numerosos beneficios. Sin embargo, en el mercado hay propuestas muy diversas, por lo que encontrar la opción correcta puede ser todo un problema. A menudo son una buena idea las plataformas de estructura modular, que pueden ser fácilmente adaptadas a los requisitos de la empresa: uno de estos ejemplos es SNAP. Su funcionalidad se centra en gran medida en la gestión de pagos sin efectivo, aunque en el paquete también pueden encontrarse otras muchas soluciones que ayudan en la gestión del transporte. Puede encontrarse más información en la dirección https://www.snapacc.com/.

 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE