Uno de los lastres de la industria lechera de Galicia, la más importante de España y una de las más relevantes de toda Europa, son los bajos precios que reciben los ganaderos, en parte debido a la escasez de industrias locales que elaboren alimentos lácteos con mucho valor añadido. Con todo, esta lacra puede superarse si el país sabe invertir en I+D+i y aprovechar los últimos avances de la nanotecnología, pues la industria alimentaria está dando los primeros pasos en la elaboración de productos mucho más sofisticados por los que, en teoría, los consumidores estarían dispuestos a pagar más.
La Audiencia Nacional daba la razón a quienes habían denunciado la existencia de un cártel de la leche que fijaba precios a la baja, se repartía rutas y mercados. Además, la mayoría podrán cobrar indemnizaciones “por lo usurpado”. Por el camino han quedado miles de explotaciones que no han podido hacer frente a la subida constante de insumos con precios que no compensaban el esfuerzo.
Ha indicado que el objetivo de estos fondos es "continuar respaldando al sector que constituye uno de los fundamentos esenciales de la economía en Galicia"
Cooperativas Lácteas Unidas (CLUN) anunció la reestructuración de la organización para optimizar sus recursos y funciones.
La mayoría de las principales cadenas de supermercados venden la leche más barata por menos de 60 céntimos el litro
Con esta medida, "el margen de la venta de leche que estaba quedando en la industria y en la distribución permitirá que al ganadero se le remunere cubriendo los costes de producción y pueda vivir dignamente de la profesión", ha afirmado el secretario general de UUAA
Unións Agrarias lamenta la "ocasión perdida" para reclamar "un cambio de modelo" y "precios dignos" para la leche.
Los productores peruanos también darán a conocer cómo diversifican y mejoran su sector agroindustrial rural.
Será el día 22 en Santiago y participarán expertos para confrontar ideas y orientar a las explotaciones a ser sostenibles.
Presentan una iniciativa en el Senado firmada por los grupos socialistas de toda la cornisa cantábrica y León.
Chama a atención sobre a situación "dramática" de explotacións que "nin sequera poden pechar" por ter préstamos asociados a propiedades.
Medio Rural mantivo unha reunión coa Organización Interprofesional Láctea na que decidiron desenvolver conxuntamente campañas de promoción.
Estase pagando o litro a 29 céntimos, lonxe dos 31 que se abonan no resto do Estado e a moita distancia do prezo reomendado pola INLAC, 33,7.
Este xoves presentouse o monográfico 'O Sector Lácteo na Encrucillada', que ve necesario afrontar "un cambio de época" no lácteo.
A asemblea da cooperativa láctea votou en contra de formar parte do proxecto, que si impulsarán Feiraco, Os Irmandiños e Melisanto.
As catro asembleas (Feiraco, Os Irmandiños, Melisanto e Xallas) decidirán o día 31 de outubro se dan luz verde a un proxecto con máis de 4.000 gandeiros e "aberto" a máis incorporacións.
Senra sinala que esta semana tan só un nove por cento dos gandeiros galegos pediron a subvención da UE para a redución de produción láctea.
Aprecia un "repunte importante" nos prezos do mercado lácteo e cre que "se están sentando as bases" para unha maior estabilidade.