Century (China) pasa de As Pontes mientras amplía su nueva fábrica en Marruecos

Los aranceles de Trump son uno de los factores que ayuda a entender porqué el fabricante de neumáticos ha decidido ampliar su inversión en Tánger, aparcando un proyecto en Galicia que las administraciones vendieron como clave para revitalizar As Pontes de García Rodríguez tras el cierre de la central térmica de Endesa.


|

Rueda recibiendo en su residencia oficial al CEO de Sentury en Santiago en una foto de la Xunta
Rueda recibiendo en su residencia oficial al CEO de Sentury en Santiago en una foto de la Xunta

 

As Pontes, golpeada por el cierre de la central térmica de Endesa, lleva años aferrada a la esperanza de una nueva era industrial. De las numerosas inversiones prometidas, destacaba una por su calibre.

 

La empresa china Sentury Tire, el Estado y la Xunta anunciaron en 2023 una gran planta de neumáticos con el apoyo de los fondos de la Unión Europea para revitalizar la economía tras la pandemia. Iba ser una gran inversión de 500 millones y 750 empleos directos, muchos más de los que tenía la térmica, unos 120 en su última etapa. 
 

En escenas con ecos a Bienvenido Mr. Marshall, todas las administraciones se apresuraron a sacar pecho y sacarse fotos con los inversores chinos. Sin embargo, esas promesas se están esfumando.


Desde aquellos anuncios a hoy, Sentury ha puesto en marcha en Marruecos una nueva fábrica y, además, ahora prevé ampliala y saca pecho de su apuesta, lo que siembra serias dudas sobre si construirá una factoría en Galicia.  Entre otros motivos, porque la empresa considera que la apuesta por África le permitirá navegar mejor los convulsos tiempos para el comercio internacional debido a los aranceles de Donald Trump.


El sindicato CIG (Confederación Intersindical Galega) denunció esta semana el silencio en torno al proyecto y pidió cuentas a los gobernantes. “Lembrar neste caso as fotos do presidente da Xunta, en Monte Pío, co empresario, e tamén o vídeo do alcalde das Pontes asinando co mesmo empresario un acordo para a colocación en Sentury dos traballadores/as das auxiliares de Endesa” se quejó el colectivo nacionalista tras advertir que el Gobierno de España, a través del MITECO, admite “non ter noticias das pretensións da empresa promotora”.

 

El CEO de Sentury en el Ayuntamiento de As Pontes Valentu00edn Gonzu00e1lez Formoso en una foto difundida en 2023 por el Ayuntamiento
El CEO de Sentury en el Ayuntamiento de As Pontes Valentín González Formoso en una foto difundida en 2023 por el Ayuntamiento


 

El contraste con Marruecos es evidente: allí, Sentury invirtió 493 millones de dólares en dos fases. El resultado ha sido una nueva fábrica en Tánger finalizada en junio y en producción desde septiembre. 

 

Produce 12 millones de neumáticos cada año para Europa y EE.UU. y se prevé una expansión. “La dirección de la empresa ha declarado movilizar todos sus recursos para intensificar el ritmo de fabricación, con la ambición de lograr una plena capacidad operativa de aquí 2025”, indica el medio marroquí Barlamane.

 

La instalación, de 200.000 m2, está a 30 km del puerto de Tánger Med, clave para exportar bajo el modelo  de envío directo sin intermediarios.  En un reciente comunicado a sus accionistas filtrado a la prensa marroquí, Sentury destacó las ventajas aduaneras y logísticas de su ubicación en el norte de África.

 

Foto promocional de Sentury al abrir su planta en Marruecos en 202
Foto promocional de Sentury al abrir su planta en Marruecos en 2024


No es de extrañar. Hay que recordar que los aranceles impuestos por Donald Trump a Marruecos son significativamente menores que los aplicados a España, como parte de la Unión Europea. Marruecos ha sido penalizado con la tarifa arancelaria mínima, del 10%, mientras que sobre los productos de la Unión Europea  pesará una tarifa del 20%, si no cuajan las negociaciones lanzadas tras la pausa declarada por el volátil presidente de los Estados Unidos.
 

El relativamente buen trato de Washington hacia Rabat se debe a su relación estratégica y diplomática con Estados Unidos, muy fluida, en lo que analistas internacionales interpretan como parte del progresivo distanciamiento con la Unión Europea. 


La CIG alerta de "fraude" pues ningún proyecto avanza 

Análisis geopolíticos al margen, la realidad industrial es que mientras la inversión de Sentury en Marruecos florece, la comarca de As Pontes sigue esperando, cada vez más desilusionada.

 

En parte debido a que el anuncio se hizo a bombo y platillo. “El proyecto de Sentury en As Pontes consiste en la construcción de una planta de neumáticos de alto rendimiento con el objetivo de alcanzar una producción anual de 12 millones de neumáticos”, presumió la Xunta en marzo de 2023, tras recibir Alfonso Rueda, presidente de Galicia, al presidente del Grupo Sentury, Qin Long, en su residencia oficial. 


La Xunta declaró preferente - Proyecto Industrial Estratégico (PIE)- el proyecto y esto permitió acelerar los permisos burocráticos. La autorización ambiental se anunció en primavera y se aprobó en octubre. Incluso se habló de un inicio de obras antes del final de 2024. 

 

La planta de neumáticos iba a ser un motor de reindustrialización al calor de los fondos Next Generation de la Unión Europea, aprovechando el Puerto de Ferrol para exportar y recolocar a trabajadores afectados por el fin de la era del carbón. Lo último que se sabe oficialmente es que la Administración envió un requerimiento a Sentury el verano pasado, sin respuesta casi un año después.


El problema se agrava porque, según CIG, las otras promesas lanzadas tras el cierre de la central térmica Endesa As Pontes tampoco se están concretando.

 

De acuerdo al sindicato nacionalista, Endesa no hará la anunciada central de hidrógeno verde aprovechando el lago artificial con el que cubrió la mina y la factoría de Ence tampoco avanza, al menos no ha logrado entrar en la última ronda de subvenciones del MITECO a la economía circular. 

Manifestaciu00f3n en As Pontes convocada por CIG en demanda de la reindustrializaciu00f3n
Manifestaciu00f3n en As Pontes convocada por CIG en demanda de la reindustrializaciu00f3n


“Sobre outros proxectos tamén anunciados nas Pontes, como a central de hidróxeno de Reganosa-EDP, as centrais de bombeo e a fábrica de amoníaco de Universal Kraft, non dan ningunha información”, lamenta la central en su balance del Acordo Tripartito por unha Transición Enerxética Xusta para as Centrais Térmicas en Peche: o Emprego, a Industria e os Territorios.


La paralización de las inversiones provocó una manifestación a mediados de enero en As Pontes y una huelga en el invierno del 2023, convocadas por CIG. Está por ver cómo evoluciona la conflictividad social al ver que la planta de Sentury se esfuma, salvo que Pedro Sánchez traiga alguna buena noticia de su reciente viaje a China.


 

relacionada El PSOE tilda de hipócrita a Feijóo por criticar el viaje de Sánchez pues él también fue cuando presidía Galicia
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias