El mandatario autonómico, preguntado por Galiciapress sobre las negociaciones del ERE y el ERTE planteados en la fábrica viguesa, recordó la apuesta que está haciendo la Xunta en todo el sector de la automoción "en solitario" para que las auxiliares puedan hacer su transición al eléctrico.
La multinacional plantea suspensiones temporales y despidos mientras la plantilla reclama estabilidad laboral.
La factoría olívica, que viene de celebrar la adjudicación de la nueva plataforma eléctrica, podría extinguir 90 contratos y plantea un ERTE de 85 días.
Desde la CIG critican que la planta de Ponteareas asuma un nuevo expediente por el que sienten "engañados".
El sindicato censura a la dirección, que no le facilita el nombre del proveedor de los componentes que impiden, por su falta, mantener el ritmo de producción en la planta.
Los puestos de trabajo en las firmas de A Coruña se han visto reducidos en los últimos años, denuncia CGT.
Los trabajadores, afectados por este "reajuste de actividad" en la planta de Vigo, pasan de trabajar en el sistema 1 a hacerlo en el sistema 2 por la previsión de una bajada de produción.
La pesquera gallega Fandicosta, que entró en preconcurso de acreedores el pasado mes de octubre, ha planteado este martes al comité de empresa un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectará a 111 empleados de su planta de Domaio, en Moaña (Pontevedra), lo que supone más de la mitad de los 219 trabajadores de los que dispone la compañía en dicha factoría.
Afecta a medio centenar de trabajadores de la planta situada en Xuvia, Narón (A Coruña)
La representación legal de los trabajadores del Grupo Ganomagoga ha celebrado una reunión en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Pontevedra con los administradores concursales asignados a las cuatro empresas del consorcio (Talleres Ganomagoga, Cedval, Aplimega y Logistic) donde se ha acordado interrumpir los trámites de los expedientes de regulación de empleo (ERE) durante nueve días para analizar opciones de futuro.
El juzgado de lo Social número 1 de Vigo ha dictado sentencia en la que estima las demandas de Stellantis y de los sindicatos CC.OO., UGT y SIT, y revoca el laudo arbitral que anulaba las elecciones sindicales en la planta, declarando válidos esos comicios.
El ERTE afecta a unos 5.000 operarios y podrá extenderse a 2024 si no se agotan este año las jornadas de regulación
El ERTE de Stellantis, que se pactará con casi toda seguridad el próximo jueves, será similar al aprobado en 2022, pero con 60 jornadas y 15 prorrogables después del primer semestre.
La primera propuesta de despidos definitivos y despidos temporales divide a las centrales de la fábrica de Balaídos tras la primera reunión negociadora este lunes. A finales de semana habrá otro encuentro para tratar de acercar posturas.
Stellantis Vigo responde al anuncio de la CUT de que está sobre la mesa un ERE con despidos definitivos en la fábrica. Fuentes oficiales de la empresa, en declaraciones a Galiciapress, matizan la versión sindical, recuerdan que la CUT es minoritaria y evitan utilizar el término ERE, sin desmentir el fondo la información de la central.
Stellantis Vigo negociará un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) con los sindicatos a comienzos de 2023 debido a la crisis de microchips y las dificultades logísticas que la compañía atraviesa para movilizar los vehículos fabricados en la fábrica de Balaídos.
“Podemos impugnar cualquier acuerdo si así lo consideramos” advierte la CUT en declaraciones a Galiciapress, aunque también se muestra abierta a negociar.
La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis ha reconocido que la situación actual de "incertidumbre" que vive el sector se mantendrá en 2023, por lo que la dirección de la compañía no descarta recurrir a un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) si fuese necesario.
Finsa ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para empezar a aplicar el expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) en sus plantas gallegas (Santiago, Padrón, Rábade y Ourense), que prevé extender hasta marzo de 2023.
La planta automovilística de Stellantis Vigo volverá a sufrir una parada en su producción este sábado, debido a la falta de aprovisionamientos, según ha informado la dirección de la factoría a su plantilla.