(VÍDEOS) "¡Altri non!", el grito que hermana a Balaídos y Riazor con eco en el Anxo Carro, el Pazo dos Deportes...
Cada vez son más las ocasiones en las que, aprovechando un evento deportivo y cultural, la ciudadanía muestra su rechazo en bloque al proyecto para la instalación de la pastera en Palas de Rei.
Celebrando la Reconquista y la lucha por el territorio, en Vigo resonó un grito que hoy es prácticamente unánime en toda Galicia: "¡Altri non! ¡Altri non!". En la primera parte del partido entre el Celta de Vigo y Las Palmas, la afición celeste desplegó en el fondo una serie de pancartas en las que podía leerse el lema 'Queredes este futuro? A terra non podo morrer' mientras el estadio vociferaba un cántico que ya se escuchó en otros estadios recientemente, sumándose la grada celtiña a la oleada de protestas expontáneas que se están reproduciendo en distintos actos deportivos y culturales de un tiempo a esta parte y que tienen al proyecto de la pastera en Palas de Rei bajo la lupa.
Del posicionamiento de la parroquia celtiña se hizo eco la Plataforma Ulloa Viva, el colectivo vecinal que abandera el grupo de críticos contra la llegada del Proyecto Gama al rural lucense con efectos sobre toda la comarca y con un potencial riesgo medioambiental sobre el río Ulla y toda la ría de Arousa.
Como ya ocurrió en otros estadios, como Riazor, Balaídos tomó la palabra mostró públicamente su rechazo a la planta de celulosa. La semana pasada, cuando hubo un parón de selecciones que impidió que se disputasen jornadas en Primera División, fueron los incondicionales del Deportivo de La Coruña los primeros que pusieron el grito en el cielo contra Altri. Un episodio que, además, tuvo una polémica repercusión mediática por el tratamiento informativo que hizo el programa 'Galicia en Goles' de la CRTVG, que durante la retransmisión del partido trató de silenciar lo que ocurría en el campo, lo que mereció las críticas de muchos aficionados en redes sociales.
DEL ESTADIO AL TEATRO
Sin embargo, lo ocurrido en Vigo y A Coruña no son versos sueltos. Más allá de la movilización masiva celebrada en A Pobra do Caramiñal el sábado 22 de marzo u otras protestas de calado como las vividas en Santiago de Compostela, la propia Palas o en la ría de Arousa con la marcha de barcos capitaneada por el buque 'Artic Sunrise' de Greenpeace, son cada vez más las instantáneas que dejan aficiones en partidos de fútbol o baloncesto, así como en otros actos de carácter cultural.
Aficionados del CD Lugo se movilizaron estos días en redes para llevar la protesta también hasta el Anxo Carro como ocurrió en el Pazo dos Deportes de la ciudad amurallada, donde aficionados del Breogán mostraron pancartas críticas con Altri. No obstante, a través de Twitter denunciaron que la Policía Nacional "en colaboración con el club" sancionó a las peñas a fin de acallar los gritos contra la firma lusa.
Desde el estadio de O Couto, donde también se replicaron los cánticos, hasta el pabellón de Riazor durante los partidos del Liceo de la OK Liga, los gritos contra Altri son una constante de manera cada vez más habitual, sin importar el recinto o la trascendencia del encuentro.
Los mismo ocurre en distintas actividades culturales. El Teatro Rosalia de A Coruña acogió recientemente una representación donde la platea plasmó su rechazo a Altri de manera sonora y se mostraron camisetas con la leyenda de 'Altri Non'.
Lo mismo ocurrió en la ceremonia de los Premios Mestre Mateo, los más importantes de la cultura en Galicia, donde muchos intérpretes y artistas llevaban consigo chapas o pegatinas donde mostraban de manera abierta su posicionamiento contra Altri, con personalidades como Diego Anido, Mónica López o Tete Delgado elevando la voz contra el proyecto industrial y sus consecuencias medioambientales.
Ocurrió lo mismo en conciertos de artistas como Fermín Muguruza o Manu Chao -eventos separados con varios meses de diferencia-, donde tanto el público como los artistas se mostraron contra la llegada de Altri y la plantación de más eucaliptos en Galicia.
Escribe tu comentario