La cinta, que se estrenará de forma absoluta en el certamen, aborda los años de juventud del intelectual gallego.
Cada vez son más las ocasiones en las que, aprovechando un evento deportivo y cultural, la ciudadanía muestra su rechazo en bloque al proyecto para la instalación de la pastera en Palas de Rei.
Once estudiantes de la Escuela de Imagen y Sonido de Vigo han conquistado el primer premio del certamen nacional de cortos eólicos con una obra rodada íntegramente en gallego que reflexiona sobre la convivencia entre la energía eólica y su entorno.
A la cita cinematográfica han acudido el ministro de Cultura, Ernest Urtasun Domènech, y la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que han destacado el año "extraordinario" del cine español.
El músico madrileño, de padre gallego y autor del himno del Celta de Vigo, ha debutado como director como un documental que está recibiendo una buena acogida de la crítica. Lo presentará en un cine de la ciudad la próxima semana.
Se trata de los galardones que otorga la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) para reconocer la mejor de la producción audiovisual española del año. La gala se celebrará en el Pazo da Cultura
La ficción noruega dirigida por Halfdan Ullmann Tøndel es elegida lo pones Jurado Oficial del certamen como el mejor film de la sección Nuevas/los Cineastas, que otorgó el Premio Especial a Henry Fonda fuere president, de Alexander Horwath
La película "Pico Sacro", dirigida por el cineasta gallego Alberto Lobelle, tendrá su estreno en el popular festival Cineuropa, a punto de empezar en Santiago. La proyección será el próximo lunes 11 de noviembre en el Salón Teatro de Santiago de Compostela a las 18:30, y promete sumergir a la audiencia en una reflexión sobre el tiempo, el misticismo y la relación del ser humano con la naturaleza.
El nuevo filme de Margarita Ledo Andión visibiliza la lucha femenina por la libertad y la igualdad a través de la vida de una mariscadora. "Prefiro Condenarme" se presenta también como un retrato de la resistencia afectiva en la dictadura. Se estrenará en noviembre.
La proyección de la película 'El Maquinista de la General' con música en directo será uno de los principales atractivos de esta segunda edición.
Esta cita se incorpora al cartel de la edición como cita navideña y se llevará a cabo el próximo jueves 26 de diciembre a partir de las 19,30 horas en el Auditorio Municipal del Ayuntamiento de Logroño
Las entradas pueden adquirirse por tres euros en la web de Ataquilla o en el Teatro Principal una hora antes de cada sesión
¿Por qué no bloqueamos el estudio de la Radio Galega Música hasta que emitan tanto Bach como Bad Bunny, ese artista gallego tan necesitado de promoción? ¿Por qué no?
La película, que se estrenará en cines a finales de octubre, viene de ser presentada en el Festival de Cine de San Sebastián.
En un mercado donde cada vez pesan más los contenidos a demanda, el renovado portal de la CRTVG es una de las poquísimas opciones para poder ver contenidos en la lengua propia del país.
La película, que arrancó esta semana su rodaje, se proyectará en 2025 en cines.
El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto celebrará durante desde el uno hasta el seis de octubre su vigésima primera edición, que contará con una programación "competitiva" que combina el "compromiso con la igualdad" con una "amplia representación internacional" con más de 40 piezas audiovisuales.
Yael Moreno Casting una agencia de contratación de actores, actrices y extras para cine, televisión y publicidad de toda España promete remuneraciones de acuerdo al Convenio colectivo estatal regulador de las relaciones laborales entre los productores de obras audiovisuales y los figurantes que prestan servicios en las mismas.
Más de 110 millones de deuda con bancos, litigios contra Hacienda, un larguísimo concurso de acreedores... Muchas circunstancias abocan a la productora a su disolución.
La organización compostelana, al frente del Festival Amal en la capital gallega, proyectará tres cintas en el Espacio Ronda de Madrid del 1 al 3 de julio a las 17:30 horas.