Más de dos meses después del inicio de las clases en Galicia, el sindicato anuncia el compromiso de la Consellería para dotar de un docente presencial al aula hospitalaria viguesa.
El Sindicato de Traballadoras e Traballadores do Ensino (STEG) denuncia los incumplimientos de la Xunta para con los alumnos ingresados en el área infanto-juvenil de psiquiatría.
La Consellería de Educación responde a Galiciapress con un escueto comunicado sobre la ausencia de profesores en los hospitales Álvaro Cunqueiro y en el Nicolás Peña. La Xunta dice estar "trabajando" para dotar a la unidad de recursos, sin poner una fecha.
Más de una treintena de colegios de toda Galicia denuncian las carencias que sufren en esta vuelta al cole. Los colegios más pequeños y rurales, los más afectados, según el sindicato.
El Sindicato de Traballadoras e Traballadores do Ensino de Galiza (STEG) y la CIG convocan a los docentes a una movilización este miércoles a las 11 horas para denunciar el atropellado inicio de curso en la comunidad.
Esta clase de iniciativas garantizan la inclusión educativa y social de las personas con discapacidad visual.
Papelería, libros, mochilas y uniformes, productos más comprados, con un aumento de demanda de libros de texto de segunda mano, un 118%
Con la decisión el Gobierno de Galicia cesó también a la jefa de estudios, cumpliendo la promesa que le había dado al Anpa.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha aprovechado un acto en el que han participado todos sus conselleiros, así como altos cargos de la Administración gallega, para anunciar una nueva medida que se plasmará en los próximos presupuestos para 2024: el impulso de un bono de 120 euros para ayudar a los escolares de entre seis y 16 años que "quieran practicar deporte y estén federados".
La niebla ha obligado al avión en el que viaja la reina Letizia y la ministra de Educación, Pilar Alegría, a aterrizar en el aeropuerto de A Coruña en lugar de en el de Santiago de Compostela.
3 de cada 4 familias se endeudan en el mes de septiembre haciendo frente no solo a la cuesta del fin de las vacaciones de verano, sino a la temida como vuelta al cole
Los sindicatos amenazan con movilizaciones, también huelgas, si la Consellería de Educación no negocia la bajada de ratios y la reducción de horas lectivas
Cuenta con equipos específicos de atención educativa y a las familias para que el regreso a las aulas sea inclusivo tanto en el ámbito educativo como el social
La vuelta al colegio dispara las ventas de estos materiales. El Colexio de Podólogos de Galicia da consejos sobre cómo evitar errores que pueden acabar creando daños en los pies o en las espaldas de los estudiantes.
La realidad que se está viviendo en política ahora, nada tiene que ver con los que quiere la ciudadanía, a la que considera meros suministradores de votos.
Las cifras publicadas por la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades chocan con las de la CIG: los primeros hablan de un aumento de 18 unidades educativas más; los segundos de casi 90 puestos de trabajo destruidos en Infantil y Primaria.
22 euros de media por cada libro. Esa es la cifra que arroja un estudio sobre el precio de los libros de texto en España, muy lejos de los menos de 17 euros de los libros para los estudiantes alemanes. En España, según el portal Idealo, el total de los libros de texto supera los 300 euros, a los que hay que añadir el material de papelería o la ropa para el regreso de los escolares a las aulas.
El peso excesivo en la espalda de los más pequeños puede provocar problemas en los pies, pero también en la espalda o los hombros.
El primer verano sin restricciones significativas por la pandemia del coronavirus está cerca de terminar. Tras un estío de muchas reuniones y viajes, como apuntan las cifras récord de turistas, miles de familias gallegas han empezado estos días a preparar una vuelta a las aulas que trae algunas novedades de calendario y llega en una coyuntura económica incierta debido a la fuerte alza de precios.
Las clases ya no se tendrán que ventilar de forma constante y no habrá que guardar la distancia interpersonal en los comedores escolares, según la actualización del documento de Medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a COVID-19 para centros educativos, elaborado por la Comisión de Salud Pública (CSP).