Los compostelanos se aseguran que, por el momenot, siguen teniendo la única facultad de Medicina del país, pero el debate sobre si es necesaria otra no se ha cerrado.
La Universidade de Santiago y otras instituciones han llorado la muerte de Montero.
El astrónomo José Ángel Docobo desgrana para Galiciapress las conclusiones del 'Resumo meteorolóxico do ano 2024 da cidade de Santiago de Compostela' elaborado por el Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) que él mismo dirige. Un documento que deja varias curiosidades en torno al clima de la capital gallega, que inició el 2025 con precipitaciones, abundantes el pasado año pese a ser, curiosamente, el segundo con más horas de sol desde que hay registros.
La autovía A-54 entre Santiago y Lugo se ha convertido en una necesidad urgente para miles de trabajadores y estudiantes que se desplazan diariamente entre ambas ciudades, especialmente para la comunidad universitaria del campus de Lugo de la Universidad de Santiago de Compostela.
Con la renovación del Plan Xeral de Normalización da Lingua Galega en marcha para este 2025, Galiciapress entrevista a su coordinador, el catedrático Manuel González, que asume esta "responsabildad" como "una oportunidad" para corregir una tendencia que ya vio en 2004: “Me parece que no llega con renovarlo, hay que ir un poco más allá, hace falta una nueva Ley de Normalización Lingüística”.
La percepción del tiempo en la Compostela medieval estaba profundamente marcada por el contexto social y cultural, según explica el profesor de Historia Xosé Manoel Sánchez, autor del libro "Tiempo y viaje en la Compostela medieval". La obra, publicada recientemente por Ediciones USC y el Consorcio de Santiago, analiza cómo el concepto de tiempo era individual y cambiante, adaptándose a las circunstancias y actividades de cada persona. Sánchez señala que “el tiempo en aquella sociedad era más flexible y personal”.
Poner en contacto a estudiantes destacados con empresas que están avanzando rápidamente es el objetivo de un nuevo programa de la Xunta de Galicia
El Premio Manuel Colmeiro, un reconocimiento impulsado por la Xunta de Galicia a través de la Escola Galega de Administración Pública (EGAP), celebró este año su XXVI edición. El galardón, dotado con 3.500 euros, tiene como objetivo destacar estudios de investigación sobre la Administración Pública gallega.
Un jabalí es el protagonista de las noches en Santiago desde hace días, con varios vídeos que atestiguan los recorridos nocturnos del animal.
El prestigioso Ranking Académico de Universidades del Mundo, conocido como Ranking de Shanghai, analiza el rendimiento académico de instituciones de educación superior de todo el mundo. Este ranking se ha convertido en una referencia para medir la calidad académica, y este año las universidades gallegas —Santiago de Compostela, Vigo y A Coruña— han ocupado posiciones muy dispares.
Más de un centenar de estudiantes se manifiestan en Santiago y denuncian la subida "abusiva" del precio de alquiler
Aunque nacida en Sabadell, Perelló se trasladó a la ciudad herculina siendo una niña para más tarde estudiar derecho en la Universidade de Santiago.
Equipos de los grupos investigadores BioCost (UDC) y BioAplic (USC) alertan de la amenaza de esta especie invasora sobre los ecosistemas marinos de Galicia.
"El eucalipto, como cualquier monocultivo, reduce drásticamente la diversidad biológica" señala este grupo de científicos en un comunicado
El alumnado convocado en la titulación de su primera preferencia tiene de plazo desde este martes hasta el miércoles 17 de julio a las 23.59h
La Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG) ha publicado este martes los primeros listados de admitidos en los grados universitarios de las universidades públicas gallegas.
Antonio López pide una herramienta para gestionar de "manera centralizada" en la institución docente compostelana los accesos a esta titulación.
La docente era directora del Departamento de Lengua y Literatura Españolas, Teoría de la Literatura y Lingüística General de la Facultad de Filología en Santiago.
La Xunta aprueba esta medida para estudios de grado universitario y los de enseñanzas artísticas superiores en centros públicos de la comunidad.
"Depende de la situación que aparezca en los edificios (ahora desalojados) y, en función de eso, procederemos", dice el rector ante la posibilidad de presentar denuncias contra los universitarios.