El partido entre el Deportivo de La Coruña y el Cartagena dejó una de las anécdotas de la jornada en la grada, cuando un importante sector de la platea coreó cánticos contra el proyecto de la celulosa en Palas de Rei.
Los manifestantes llenaron la plaza con cánticos como "A auga é nosa e non da celulosa", "Altri mata e a mina remata", y "Altri Non!", dejando claro que, aunque el proyecto pueda contar con licencia administrativa, carece de respaldo social
Ulloa Viva reacciona a la noticia de la luz verde de la Xunta convocando movilizaciones en varias localidades de la geografía gallega.
La Xunta ha recurrido a empresas externas en la evaluación ambiental. La Justicia dictó ayer que esta extarnalización es ilegal. Borxa Colmenero, abogado experto en esta materia, explica en Galiciapress que, en principio, el de la celulosa es un caso de libro donde se podría haber caído en nulidad de pleno derecho. Es más, muchos permisos ambientales de la Xunta posteriores a 2023 también podrían estar en riesgo.
La Xunta de Galicia acaba de indicar que el veredicto sobre la polémica celulosa de Altri está a la vuelta de la esquina. La conselleira de Medio Ambiente Ángeles Vázquez ha declarado esta mañana que será en marzo: “xa levamos moito falando de todo isto, xa resulta até pasado, tanto os medios como para nós, eu agardo que ao longo deste mes”.
El sábado 1 de febrero saltaba la noticia: la futura planta de Altri no presenta problemas según un informe de Augas de Galicia. Las conclusiones del documento se filtraron a La Voz de Galicia, algo que ha irritado tanto a movimientos ambientalistas como a otros grupos políticos que consideran este movimiento una “cacicada” y una “tomadura de pelo” por parte de Xunta de cara a las personas afectadas por el macroproyecto
Ecooo Energía Ciudadana entregó a Ulloa Viva el premio 2024 en la categoría “Clandestino Solar”
La celulosa usará agua pero no la consumirá, no será necesario plantar más eucaliptos o importarlos, creará al menos medio millar de empleos directos y no impedirá que los productores vecinos tengan sello de agricultura ecológica. Estos son algunos de los argumentos que enarbola en esta entrevista con el responsable de Gama, el polémico proyecto que Altri y Greenalia promueven en Palas de Rei mediante la filial Greenfiber. Un plan que cuenta con el apoyo de la Xunta -aunque todavía no con su luz verde- y una importante contestación social, como demuestra la masiva manifestación en Santiago de Compostela promovida por Ulloa Viva y la Asociación pola Defensa da Ría y la reciente admisión en el Parlamento Europeo de una petición para que se estudie si cumple con los requisitos para los fondos Next Generation, cuestión que es precisamente una de las que se aborda en esta conversación.
Marta Gontá es miembo de la Plataforma Ulloa Viva, una organización social que se opone a la instalación de la macrocelulosa de Altri en Palas de Rei. Una semana después de la manifestación que reunió a 100.000 personas en Santiago de Compostela contra el proyecto fabril, Marta Gontá reclama, como la mayoría de vecinos y vecinas, una reunión con los representantes políticos de la Xunta y con la misma empresa a los que "hemos enviado cartas desde 2022" pero no han recibido respuesta. No comprende tanto ella como la Plataforma y mucha otra gente por qué ahora tanto la empresa como la Xunta dicen "esperemos a los informes técnicos", cuando en su momento Altri parecía ir adelante incluso saltándose el informe de impacto ambiental.
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido a trámite una solicitud presentada por la Plataforma Ulloa Viva, un colectivo gallego que agrupa a vecinas y vecinos afectados por el posible impacto ambiental del proyecto de una macrocelulosa que la empresa Altri pretende instalar en Palas de Rei, Lugo.
El presidente gallego ha expresado su respeto por los manifestantes, especialmente por aquellos que acudieron "de buena fe", pero considera que la protesta ha sido politizada, principalmente por el BNG, argumento que también ha enarbolado su partido. Hoy uno de los colectivos organizadores de la multitudinaria protesta les ha respondido.
La protesta puede ser masiva, visto los precedentes en Palas y Compostela y la gran cantidad de colectivos involucrados. Entre otros, hay trece organizaciones ecologistas, siete plataformas vecinales y cinco partidos políticos. Ulloa Viva, una de las convocantes, acaba de estrenar web con los detalles prácticos de la marcha.
La Comisión de Festas del barrio compostelano organiza unas jornadas junto con Casa Blanca Compostela del 12 al 14 de diciembre.
Sin Fondos Next Generation no hay celulosa y para que haya subvenciones la pastera tiene que contribuir a la descarbonización. Un informe de Ulloa Viva remitido a Bruselas explica que la fábrica dependería de combustibles fósiles. Así las cosas, en el PSOE, que son los que tienen las llaves de la subvención, por vez primera empiezan a asumir públicamente que Greenfiber no es compatible con las normas de Bruselas para frenar el cambio climático.
Avisa de que la contaminación atmosférica de la planta convertirá el aire de la zona en una "amenaza invisible" para la salud
La ferrolana se reunión esta semana con Ulloa Viva, una de las plataformas que se opone al proyecto de Greenfiber (Altri + Grenalia) y que cuenta con el apoyo de los conservadores.
La Plataforma Ulloa Viva ha criticado que el informe del Instituto de Estudos do Territorio y ha mostrado su "sorpresa" tras leer en prensa que este informe reconozca "el enorme impacto paisajístico que la macrocelulosa de Altri tendría en la zona"
La sede del gobierno autonómico en San Caetano estará rodeada por miles de personas procedentes de toda Galicia. Así lo declaran desde la Plataforma Ulloa Viva que para este domingo 30 de junio llevarán hasta la capital gallega su protesta contra la macrocelulosa que Altri planea instalar en Palas de Rei
Cuenta con el apoyo de numerosos colectivos y asociaciones, de forma que se han organizado diferentes buses que llevarán a participantes desde las cuatro provincias
La portavoz de la Plataforma Ulloa Viva, Marta Gontá, atiende a Galiciapress en el marco de la movilización programada en Palas de Rei para este domingo 26 de mayo, donde se espera una asistencia multitudinaria para mostrar un firme rechazo ciudadano contra el proyecto de la macrofactoría de Altri, bajo la lupa de ecologistas y vecinos por su presumible impacto sobre el medioambiente y la economía de la zona.