# Claves de la semana

Ucrania

Ucrania ataca a Rusia con drones en la mayor ofensiva a Moscú desde el inicio de la guerra
martes, 11 de marzo de 2025

El Kremlin asegura haber interceptado 337 drones, lo que no ha evitado dos bajas en la capital rusa por el ataque de las fuerzas ucranianas, el más agresivo desde que comenzase la guerra en febrero de 2022. Este ataque sacude a las dos naciones en un momento en el que la política internacional persigue un acercamiento entre Putin y Zelenski.

 

 

Chantaje de Trump: desarma a Ucrania y filtra que planea levantar sanciones a Rusia
martes, 4 de marzo de 2025

Sin armas americanas, Kiev tiene difícil parar los lentos pero constantes avances invasores. Europa facilita la mayoría del armamento y dinero, pero no produce piezas clave como los Patriot. Con esta decisión, Trump mete más presión a Zelensky para que dimita o le pida disculpas y firme ya un alto al fuego sin garantías de seguridad americanas.  

Trump le grita a Zelensky en público: ¡Estás jugando con la III Guerra Mundial! (vídeos)
viernes, 28 de febrero de 2025

Jornada histórica que puede cambiar el futuro de Ucrania, Rusia y quien sabe, el mundo. La increíble discusión en público entre los mandatarios apunta a que Estados Unidos abandonará toda ayuda a Ucrania, dejando toda la responsabilidad de detener el expansionismo ruso a Europa.
 

Los neonazis alemanes que apoya Musk quedan segundos en Alemania, ¿puede Europa respirar aliviada?
lunes, 24 de febrero de 2025

Aunque la formación xenófoba AfD duplica sus votos, su incapacidad para desbancar al centro derecha evita el escenario más temido en Bruselas: la normalización de fuerzas abiertamente hostiles a la UE. Además, a diferencia del PP en España, la CDU deja claro que no pactará con la ultraderecha. ¿Hasta qué punto supone esto un respiro tras la ingerencia americana?

Las refugiadas de Ucrania en Galicia, indignadas con las concesiones de Trump a Putin
lunes, 24 de febrero de 2025

Galiciapress charla con miembros de la comunidad ucraniana en el país de la sintonía entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Temen que el plan de paz que presenta hoy Estados Unidos en la ONU sirva para que Rusia coja fuerzas para un nuevo ataque contra Ucrania, país que hoy visitan Pedro Sánchez y Úrsula von der Leyen.

¿Un gran ejército europeo para desmarcarse de Trump? La solicitud de Ucrania que considera la UE
lunes, 17 de febrero de 2025

La gran cumbre europea para abordar una solución al conflicto entre Ucrania y Rusia giró en torno a una hipotética militarización conjunta de los miembros de la Unión Europea. Entre medias, propuestas como la del premier briánico, Keir Stramer, de enviar tropas de su país al frente ucraniano, sobrevuelan entre las respuestas a la guerra.

 

Macron convoca de urgencia en París a los líderes europeos tras conocerse más detalles del
domingo, 16 de febrero de 2025

Los líderes europeos han estado intentando convencer a Trump de que no hay prisa por las negociaciones de paz con Rusia. Scholz, según su partido, tiene previsto asistir, y también se espera la presencia del primer ministro británico, Keir Starmer, según informó la agencia Bloomberg

Chernóbil 2025, último aviso antes de que un Trump nos devuelva al Paleolítico
viernes, 14 de febrero de 2025

 El dron que ha impactado en Chernobyl no está al alcance de un pequeño grupo de soldados renegados. Solo un estado es capaz de coordinar los medios necesarios 

Otro Prestige es solo cuestión de tiempo debido a la flota oscura de petroleros rusos, advierte Lloyd’s
martes, 14 de enero de 2025

Cada mes más de ochenta petroleros en dudosas condiciones navegan frente a Fisterra llevando petróleo de Rusia. Los dos recientes incidentes protagonizados por la conocida como Dark Fleet en Alemania y en el Mar Negro prueban que España y Galicia deberían tomarse más en serio las advertencias las advertencias que están lanzando numerosos actores del tráfico marítimo internacional como la OMI, Lloyd’s o Allianz.

Barcos de guerra y submarino de Rusia pasan cerca de Galicia vigilados por fragatas de Portugal
miércoles, 8 de enero de 2025

Un convoy formado por barcos de guerra y de apoyo pasaron frente a Galicia en los últimos días de 2024. Además, es probable que un submarino de guerra ruso cruce o esté cruzando frente a Galicia en breve. Así se desprende de la información publicada por la Marina Portuguesa.

A Coruña refuerza su compromiso con Ucrania en un encuentro con el alcalde de Mariúpol
jueves, 12 de diciembre de 2024

La reconstrucción rusa de Mariúpol tras arrasarla contrasta con el drama humano tras la invasión, con miles de refugiados, cientos de los cuales permanecen en Galicia.

 

No es Tiktok ni Putin, es el miedo
sábado, 7 de diciembre de 2024

La gente no vota a Ayuso porque se despierten con Federico a las siete. Ni a Pedro Sánchez porque desayunen con el Hoy por Hoy. Ni a Sumar por rogar que este domingo haya un nuevo episodio de Quieto todo el Mundo. De ningún modo, pues si fuera así, yo querría votar tres veces en cada elección y no es el caso.

Barcos rusos pasan sobre cables submarinos frente a Galicia controlados por dos fragatas de Ferrol
jueves, 21 de noviembre de 2024

Los posibles sabotajes de varios cables submarinos en el Mar Báltico lleva a buques de guerra de la Armada Española con base en Ferrol a extremar la vigilancia sobre los convoys rusos, pues frente a Galicia pasan numerosos cables de telecomunicaciones. Hace unos días Portugal también informó de una operación similar. Mientras, Dinamarca ha apresado un navío de China sospechoso de sabotear los cables.

Vehículos de última generación
lunes, 30 de septiembre de 2024

La ministra de Defensa, Margarota Robles, ha visitado las instalaciones de la compañía en Pontevedra.

Más de 200 heridos y en torno a medio centenar de muertos en el ataque ruso en territorio ucraniano
miércoles, 4 de septiembre de 2024

La ciudad de Poltava todavía sufre las consecuencias del brutal ataque del ejéricto ruso, que lanzó dos misiles balísticos sobre población civil. "Todos los servicios y recursos han sido dispuestos para las operaciones de búsqueda y rescate. Doy las gracias a todos los que ayuden a salvar vidas", declaró el presidente ucraniano. 

¿Quién provocó el incendio en la central nuclear de Zaporiyia en Ucrania?
lunes, 12 de agosto de 2024

Tras más de dos años de conflicto armado, la guerra en Ucrania vive un nuevo y preocupante episodio en torno a la central nuclear de Zaporiyia, una de las infraestructuras más controvertidas durante este enfrentamiento, ya que cualquier ataque sobre este complejo puede tener unas dimensiones insospechadas si afecta a alguno de sus reactores. 

Alemania da el primer paso para la recuperación del servicio militar obligatorio
jueves, 13 de junio de 2024

Unos 200.000 jóvenes deberán contestar a un cuestionario sobre su voluntad de alistarse y algunos serán llamados a exámenes físicos como parte de la estrategia alemana de reforzar sus fuerzas armadas ante las dudas sobre la solidez de la OTAN si Donald Trump gana las elecciones en Estados Unidos.

Militares gallegos entrenarán a soldados de Ucrania y asumirán el liderazgo a la misión OTAN en Eslovaquia
viernes, 7 de junio de 2024

El despliegue español en Eslovaquia, que comenzó en enero de 2024, enviará un contingente de alrededor de 700 efectivos que a partir de julio liderará una brigada multinacional de la OTAN con base en Lešť. España relevará a la República Checa en el liderazgo de esta misión. Al frente estará la Brilat, con base en Figueirido, en las cercanías de la ciudad de Pontevedra.

La gallega Urovesa producirá vehículos de guerra para Ucrania desde su planta en Valga
miércoles, 29 de mayo de 2024

Gracias al reciente acuerdo entre Pedro Sánchez y Volodímir Zelenski, la firma compostelana suministrará todoterrenos blindados a las fuerzas que combaten a Rusia. Hay que recordar que hace unas semanas ya se comunicó una importante compra por parte del Ejército de Tierra a este fabricante, aunque se mantiene en secreto qué parte irá a Ucrania.  Esta gran compra, de casi 20 millones, apunta a que las previsiones de los empresarios del metal, de que la guerra estimularía la facturación, empiezan a cumplirese

Zelenski visita España justo después de la última propuesta de Putin para parar la guerra
lunes, 27 de mayo de 2024

El conflicto armado en territorio ucraniano, del que se cumplieron dos años el pasado mes de febrero, sigue su curso con unas posiciones muy definidas. No obstante, Rusia parece querer cambiar el rumbo de la guerra tras el cese del ministro de Defensa y la última propuesta para la paz, que pasaría por el reconocimiento de Ucrania de los territorios conquistados como suelo ruso. 

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias