La popular firma textil gallega Florentino, con una trayectoria de más de seis décadas dedicada a la moda masculina, da un paso audaz hacia el mercado femenino con el lanzamiento de Florentino Woman.
¡Los proyectos de bricolaje están que arden hoy en día! Mucha gente utiliza una máquina Cricut para crear objetos artísticos de DIY, como tarjetas hechas a mano, decoraciones para fiestas, pegatinas para escaparates e incluso camisetas.
Empresarios rusos destacan que Inditex no liquidó su negocio, sino que lo vendió a otra compañía, el grupo libanés Daher, con el que mantiene acuerdos en otros países. Esto le permitiría desembarcar de nuevo en Rusia rápidamente si fragua el plan de Trump para una paz rápida con Ucrania. Las consecuencias para la empresa de Amancio Ortega podrían ser muy positivas, pues Rusia aportaba casi el 9 por ciento de su beneficio.
La moda gallega sigue ganando protagonismo en la pequeña pantalla. La firma coruñesa ETIEM, con más de dos décadas de trayectoria en el sector textil, ha vestido recientemente a varios miembros del equipo de 'La Revuelta', el programa de TVE conducido por David Broncano. En dos de las últimas emisiones, tanto el presentador como su colaborador y director Ricardo Castella lucieron prendas de la marca, consolidando su presencia en el vestuario de uno de los formatos televisivos más seguidos del momento.
Sfera, Cortefiel, Springfield y otras marcas ya han desplegado sus mejores ofertas, con descuentos de hasta el 60%. esde el martes 7 de enero, los centros comerciales y plataformas online de El Corte Inglés se llenarán de descuentos, mientras que Zara y sus hermanas adelantan sus gangas online al lunes 6 a las 21:00. Un movimiento que, además de abarrotar tiendas y webs, promete generar más de 172.000 empleos esta temporada, según Randstad. ¿Listo para renovar tu armario y aprovechar los descuentos más esperados del año?
El presidente de Sogama, Javier Domínguez, presentó en el III Encuentro de Empresas Públicas de Gestión de Residuos de la Cornisa Cantábrica, celebrado en Bizkaia, el sistema de gestión de residuos de esta entidad pública, consolidado como un modelo integral y circular.
El Gobierno de Galicia desembolsará 14 millones en esta iniciativa que se ajustará a la normativa europea.
La cadena Mulaya, conocida por su línea de ropa y accesorios a precios asequibles, sigue consolidando su presencia en el mercado español. Fundada en 2005, la marca ha ido ampliando sus puntos de venta desde su origen madrileño impulsada por empresarios vinculados a la emigración de China.
UGT y CIG han colaborado en la convocatoria de la protesta ante la "explotación" que dicen se produce en la cadena de Tendam, al que también pertenecen Cortefiel, Springfield y otras marcas. Según los últimos resultados, la facturación está creciendo hasta el punto que ya prepara su entrada en bolsa.
El sindicato y la multinacional cierran una serie de acuerdos para mejorar las condiciones laborales especialmente pensados para los trabajadores con más antigüedad. Rosa Galán, de CC.OO., desgrana este 'acuerdo de madurez' que beneficiará a las plantillas de todas las firmas del grupo.
El presidente de la Xunta pide "no dejar pasar oportunidades" en proyectos como Altri para no "arrepentirse" después
Subraya que el grupo textil, desde Arteixo, está "observando el mundo entero".
Galicia, Asturias y Murcia estrenarán este año las primeras tiendas en estos territorios de esta línea de la marca textil.
José Pablo del Bado Rivas era uno de los directivos más veteranos del grupo téxtil, pues empezó a trabajar con los fundadores, Amancio Ortega y Rosalía Mera, en la década de los 70.
La empresa de Marta Ortega evita las fotos de las concentraciones previstas para este mediodía convocando a los sindicatos a una negociación para mejorar las condiciones en todas las marcas y en todas las tiendas de España.
La apertura de la procesadora maderera que la empresa lusa Altri desea instalar en Palas genera dudas entre la vecindad de la comarca de A Ulloa y ayuntamientos limítrofes. Las cantidades de agua necesarias para mantener en marcha el proyecto, la superficie que ocuparán las instalaciones y el posible impacto ambiental convierten a esta iniciativa en un cúmulo de dudas sobre la pertinencia o no de su instalación en tierras ulloanas.
Rosp Corunna es la empresa creada por la primera mujer del magnate, Rosalía Mera, para gestionar sus acciones y que ahora controla la hija de ambos, Sandra Ortega Mera. La empresaria, a través de Rosp Corunna, es la segunda accionista del grupo, con más del 5 por ciento de los títulos. Por lo tanto, la estructura de Rosp Corunna es relevante de cara al futuro accionarial de Inditex, aunque hay que tener en cuenta que el veterano Amancio Ortega, que ha delegado la dirección del grupo en su hija del segundo matrimonio Sandra Ortega, posee el 59% de las acciones.
Las grandes empresas del sector, lideradas por el emporio gallego propietario de Zara, crearon una nueva patronal el año pasado para forzar a los sindicatos a negociar un convenio sectorial, algo inédito en este sector, uno de los que emplea a más trabajadores. Las negociaciones han arrancado con mal pie. En primer lugar, porque por ahora las empresas no están de acuerdo con las propuestas de las centrales y en segundo porque hay acusaciones cruzadas.
La fecha más esperada de muchos amantes de la moda está a punto de llegar. El próximo miércoles el gigante téxtil gallego empieza con sus descuentos previos a la Navidad. En este artículo presentamos las claves de esta campaña y algunos consejos para, por ejemplo, saber ya cuánto se va rebajar cada prenda. Por cierto, unos descuentos que, en opinión de Greenpeace, son peligrosos para nuestra salud y la del planeta.