# Claves de la semana

Trucos para el Black Friday en Zara, que empieza mañana, y el resto de tiendas de Inditex

La fecha más esperada de muchos amantes de la moda está a punto de llegar. El próximo miércoles el gigante téxtil gallego empieza con sus descuentos previos a la Navidad. En este artículo presentamos las claves de esta campaña y algunos consejos para, por ejemplo, saber ya cuánto se va rebajar cada prenda. Por cierto, unos descuentos que, en opinión de Greenpeace, son peligrosos para nuestra salud y la del planeta.

Pasarela contra la moda ru00e1pida de Greenpeace en Galicia
Pasarela contra la moda rápida de Greenpeace en Galicia

El Black Friday, una tradición estadounidense que llegó a España en 2010 de la mano de Apple, se ha convertido en un día clave para los consumidores. Importantes tiendas como Zara, El Corte Inglés, Shein, Amazon y Primark participan en esta jornada de descuentos, que se celebra el 24 de noviembre este año, aunque muchas marcas extienden las ofertas durante varios días.

 

Zara, la tienda de referencia del grupo Inditex, se prepara para el Black Friday manteniendo su estrategia tradicional. Sin anuncios oficiales, se espera que inicien las rebajas el 23 de noviembre a las 20 horas en línea y en la app, y al día siguiente en las tiendas físicas. Los descuentos, que en 2022 fueron del 20%, podrían llegar al 40% en prendas seleccionadas en 2023.

 

La misma estrategia se aplica a otras marcas de Inditex, como Bershka, Pull & Bear, Lefties, Massimo Dutti, Stradivarius y Oysho. Cada una ofrecerá descuentos que oscilan entre el 20% y el 50% en artículos seleccionados, las ofertas comienzan el 23 de noviembre en línea y el 24 en tiendas físicas.


Envíos y Devoluciones en Zara durante el Black Friday

Zara mantendrá las tarifas habituales para el envío de productos comprados en línea durante el Black Friday. Los envíos a domicilio tendrán costos que varían según la velocidad de entrega, mientras que las devoluciones se podrán realizar hasta 30 días después de la compra, con ciertos costos asociados.

 

 

Trucos para Optimizar tus Compras en Zara

Anticiparse a las rebajas de Zara es posible con un truco ingenioso. Al revisar la web china de Zara, donde los descuentos se revelan antes, los consumidores pueden identificar qué prendas estarán rebajadas. 

 

@inesx___ #rebajaszara2023 ♬ VAGABUNDO - Sebastián Yatra & Manuel Turizo & Beéle

 

 

Este método, compartido a través de TikTok, ofrece una ventaja estratégica para aquellos que buscan las mejores ofertas. Algunos dicen que tambiéns se pueden adelantar a los descuentos en España consultando la web de Zara en Alemania.

 

Inditex, con Zara como su buque insignia, se prepara para un Black Friday en un momento dulce, con sus acciones en máximos. Con descuentos en todas sus marcas, el gigante del textil busca satisfacer la demanda de consumidores siempre ávidos de ofertas 

 

 

 

 

 

PASARELA CONTRA LA MODA RÁPIDA EN COMPOSTELA

No todos están de acuerdo con estas promociones de lo que se llama moda rápida. Por ejemplo, Greenpeace organizó a principios de semana una performance en la Praza Roxa de la zona nueva de Santiago de Compostela contra el consumo desenfrenado de téxtil que se da en estas fechas prenavideñas.

 

 

 

En opinión de los activistas, la moda rápida estropea el planeta, agrava la crisis climática que amenaza la habitalidad de buena parte de la Tierra y reduce la biodiversidad. Greenpeace Galicia recomienda comprar solo lo necesario y, además, comprar productos locales.

 

La moda rápida, también conocida como "fast fashion", es un modelo de producción y consumo acelerado que impulsa la rápida producción de prendas de vestir a precios accesibles para satisfacer las cambiantes tendencias de la moda. Este enfoque se caracteriza por ciclos de producción cortos, producciones masivas, bajos costos y prendas de baja calidad. Aunque este modelo ha permitido un acceso más asequible a las últimas tendencias, también ha generado consecuencias ambientales negativas. 

 

La producción masiva contribuye significativamente a la contaminación del agua y del aire, así como a la generación de desechos textiles, ya que las prendas desechadas rápidamente terminan en vertederos. Además, el uso de materiales sintéticos y procesos químicos tóxicos aumenta el impacto ambiental, convirtiendo a la moda rápida en una de las industrias más perjudiciales para el planeta.

 

La moda rápida no solo tiene un impacto ambiental, sino que también perpetúa condiciones laborales precarias en fábricas, a menudo ubicadas en países en desarrollo. La presión para producir a bajos costos y en plazos ajustados ha llevado a explotación laboral, salarios bajos y jornadas laborales extenuantes.  

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias