# Claves de la semana

Seguridad

Externalización y recortes detrás de la inseguridad entre los educadores sociales
lunes, 24 de marzo de 2025

El fallecimiento de una educadora social en Extremadura a manos de un menor en una vivienda tutelada ha hecho saltar las alarmas. El colectivo de educadores sociales ha querido denunciar la precarización de su trabajo debido a externalizaciones mediante convenios y a la reducción de costes que aplican las empresas que firman convenios con administraciones públicas

El CISF exige medidas reales de seguridad en las prisiones catalanas
sábado, 8 de marzo de 2025

El asesinato de Núria, una trabajadora penitenciaria del Centro Penitenciario de Mas d’Enric (Tarragona), del que está a punto de cumplirse un año, puso de relieve las deficiencias en seguridad en las cárceles catalanas y llevó a la Conselleria de Justícia a tomar medidas, como restringir el acceso de los internos más peligrosos a zonas de alto riesgo, como las cocinas. Según CSIF, esta fue la "única decisión coherente" tomada por el conseller Espadaler en esos meses

Acusan a Abanca de
sábado, 22 de febrero de 2025

El portavoz de la Plataforma de Afectados polas Estafas Bancarias, Eduardo Sebio, ha cifrado en "centenares" las personas que se han dirigido al colectivo en los últimos meses, especialmente desde las navidades, para pedir ayuda al sufrir robos en sus cuentas, algunos de cifras que alcanzan los 20.000 euros.

Enrique Mallón (ASIME):
miércoles, 19 de febrero de 2025

Enrique Mallón, secretario general de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (ASIME), charla con Galiciapress sobre la repercusión que las políticas arancelarias de Donald Trump pueden tener para la economía gallega, donde el peso de la industria siderúrgica, pero también del naval, la automoción o la eólica, puede verse afectado por estas políticas proteccionistas para las que espera diálogo por parte de la Unión Europea para defender los intereses de cientos de empresas.

Mario Ziegler, detective privado: “Hay que eliminar la imagen falsa del detective que comete delitos para obtener pruebas”
domingo, 16 de febrero de 2025

Mario Ziegler es el decano del Colegio Profesional de Detectives de Galicia, una institución que vela por el buen cumplimiento de los códigos deontológicos de la profesión y combatir el intrusismo. Entre las primeras cuestiones que deja claras Ziegler es que un detective privado no investiga casos perseguibles de oficio. Por otra parte, para ejercer en España esta profesión es necesario superar una formación universitaria de tres años (no, no es criminología). Por último, el futuro profesional debe solicitar la licencia para ejercer en la Dirección General de la Policía

Agreden con arma blanca a un vigilante de seguridad y a un enfermero tras un altercado en el Hospital de A Coruña
lunes, 3 de febrero de 2025

En la refriega con un paciente resultaron heridos estos dos profesionales del CHUAC. Colectivos denuncian que estos casos son cada vez más habituales.

Un buque con munición se refugia en Vigo desde hace una semana tras sufrir un
sábado, 1 de febrero de 2025

El barco está atracado en el muelle Transversal del puerto vigués, espacio reservado para los buques con mercancías peligrosas bajo custodia de un equipo de seguridad privado "24 horas" y la vigilancia de Policía Portuaria y Guardia Civil

Cerrajeros Valencia | Origin-Go | Cerrajeros 24 horas
jueves, 16 de enero de 2025

Con todas las preocupaciones que tenemos en nuestro día a día, no nos paramos pensar en el estado de nuestras cerraduras o puertas, dando por hecho que funcionarán a la perfección.

Con la Wifi nadie llama a la puerta: cómo proteger nuestra conexión a la Red
sábado, 30 de noviembre de 2024

La WiFi no es un sistema invulnerable, por eso se vuelve cada día más necesario el conocer diferentes métodos, códigos y barreras que protegan nuestras conexiones domésticas para evitar, en lo posible, el robo de datos informáticos y personales

Los Guardas Rurales cumplen 175 años
miércoles, 27 de noviembre de 2024

Nada más lejos de lo que pueda parecer, han resistido a las vicisitudes dada la importancia de su trabajo de protección, seguridad y cuidado del entorno rural  que les es propio, donde más dificultades existen para la llegada de los convencionales cuerpos de seguridad existentes, siendo a menudo sus ojos en  el campo y en el mar. Hoy como orgulloso Guarda Rural habilitado aunque no ejerza, quiero felicitar y  poner en valor a los que son también mis compañeros y compañeras, reivindicando y poniendo en valor su figura en el que estoy seguro no será un  cumpleaños cualquiera.

Cómo es el Sistema Viogén que protege a casi 6.000 mujeres en Galicia
domingo, 24 de noviembre de 2024

El Sistema Viogén lleva activo 17 años en España, desde 2007, y ha realizado seguimiento en este periodo a más de 817.000 casos de violencia de género en toda España, de los que 45.329 son gallegos

Voluntariado de Protección Civil, jugársela por humanidad
sábado, 23 de noviembre de 2024

La DANA caída sobre Valencia puso en el foco a los diferentes cuerpos que asisten a la ciudadanía en caso de desastre o emergencia y uno de ellos son los voluntarios y voluntarias de Protección Civil. No han sido muy “enfocados” por las cámaras pero sí se sabía de su presencia. Lo que distingue a este cuerpo frente a otros es que, en su mayoría, son personas voluntarias y sin remuneración, personas que se la juegan por altruismo

Las lluvias no abandonan València hasta el lunes: alerta roja en la zona cero de la tragedia
lunes, 4 de noviembre de 2024

El número de fallecidos era de 217 hasta el domingo por la noche

¿Son seguras atracciones de feria como la de Vigo? Varias muertes indican que son necesarias mejoras
martes, 6 de agosto de 2024

En los últimos años, la seguridad de las atracciones de feria en España ha sido objeto de creciente preocupación tras una serie de accidentes mortales que han conmocionado a la opinión pública, el último de ellos estos días en Matamá, en Vigo. El principal problema de las normas es que la última responsabilidad recae en los ayuntamientos, que a menudo no tienen personal para inspeccionar in situ los aparatos o tienen poca disposición a buscarse problemas con las comisiones de fiestas.

Miles de ascensores deben pararse en julio al no tener lista la nueva inspección técnica
jueves, 20 de junio de 2024

La patronal de la Asociación Gallega de Ascensores y también la Xunta reclaman al Gobierno una prórroga para evitar que dentro de diez días unos 5.000 elevadores en Galicia deban ser paralizados por no tener el nuevo certificado, de lo contrario, en caso de accidente o inspección, el responsable legal del ascensor puede enfretarse a consecuencias legales.

¿Por qué en los aeropuertos españoles no hay suficientes desfibriladores?
domingo, 2 de junio de 2024

La falta de desfibriladores en los aeropuertos españoles puede atribuirse a varios factores. En primer lugar, los DEA tienen un coste considerable, tanto de adquisición como de mantenimiento

Los ciberdelitos aumentan en Galicia e incrementan los índices de criminalidad
viernes, 17 de mayo de 2024

Entre enero y marzo de este año se produjeron en toda Galicia 23.058 delitos, un 3,2% más que los 22.349 que se cometieron en este mismo período del 2023

Socorristas en Galicia: demasiadas playas para pocos profesionales
lunes, 22 de abril de 2024

Las playas gallegas no están cubiertas en su totalidad con socorristas que atiendan a los bañistas. Esto puede deberse bien a las horas de formación que se exigían hasta hace poco para acceder al carné profesional o bien a que los ayuntamientos no están obligados a contratar este servicio a no ser que tengan banderas azules en sus arenales. Por otra parte, está la estacionalidad de la profesión que, en algunos casos, puede compatibilizarse con la de socorrista en espacio cerrado durante el resto del año. 

Estas son las ciudades en las que los gallegos se sienten más seguros y en éstas, más amenazados
jueves, 4 de abril de 2024

La insuficiente policía nacional en la calle explica porqué A Coruña es percibida como la urbe menos segura de Galicia, argumenta el principal sindicato del cuerpo de Galicia. El Ayuntamiento ha ampliado la plantilla de la policía local y reclamado a la Delegación del Gobierno que haga lo mismo. 

¿Se vive bien en Galicia? Cinco ciudades del país, entre las más felices de España
lunes, 1 de abril de 2024

Un estudio pondera variables objetivas, como el precio de la vivienda o los tiempos de desplazamiento, con la percepción subjetiva de felicidad de los propios ciudadanos de los ayuntamientos más poblados del Estado. El resultado deja en buena posición al país y desmonta mitos como el de la felicidad andaluza.

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias