La práctica totalidad de los especialistas fichados el año pasado se ha marchado. En algunas especialidades, como neumología o geriatría, no hay nadie. Esto obliga a los enfermos a desplazamientos de casi dos horas.
Desde Sanidade han detallado que este derrumbe no ha afectado a la zona de hospitalización y han hecho hincapié en que se procedió de manera inmediata a la limpieza de la zona
Un nuevo decreto de la Xunta prohíbe promocionar medicamentos en redes sociales y limita el uso de la icónica cruz luminosa al horario de apertura y guardias, en un giro regulatorio que puede desatar las críticas de algunos farmacéuticos.
La Xunta de Galicia ha salido al paso de la denuncia de SOS Sanidade Pública sobre un hombre de A Mariña que lleva más de cinco años esperando una revisión de urología en el Hospital Público da Mariña. El Servizo Galego de Saúde (Sergas) insiste en que el sistema sanitario organiza la atención según la gravedad clínica, garantizando una respuesta rápida a los casos urgentes, mientras el paciente en cuestión, con una afección leve, está siendo seguido desde su centro de salud.
Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidade, defiende el derecho de los manifestantes, pero cree que "no hay motivos a día de hoy" para ese extremo. No obstante, el tiempo medio de espera por una cita en Atención Primaria es de 7 días.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, atendió a las cuestiones de Galiciapress sobre la situación en la que se encuentra el concierto del SERGAS con el hospital Povisa de Vigo, con una tercera prórroga que vence este 24 de febrero.
La CIG denuncia que la actualidad solo hay cinco internistas en un centro con una decena de plazas, aunque, según sus cálculos, harían falta al menos catorce para atender a la población.
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado que el futuro Centro de Protonterapia en el entorno del Hospital Clínico de Santiago estará operativo a finales de 2026. Esta tecnología revolucionaria promete mejorar significativamente el tratamiento del cáncer, reduciendo los efectos secundarios y ofreciendo nuevas esperanzas para pacientes de toda la región.
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha subrayado que uno de los retos que la sanidad gallega se propone es que el tratamiento por diálisis sea cada vez más accesible para los enfermos renales
Asimismo, la formación nacionalista también reclama recuperar "las cuatro áreas sanitarias eliminadas por el PP y que transformó en los denominados distritos sanitarios de A Mariña, O Salnés, O Barco y Monforte".
El servicio estuvo parado del 23 al 25 de octubre por la falta del profesional, que también causará baja a partir del 28 de noviembre y hasta, al menos, el 13 de enero de 2025.
Entre esos cargos, ha nombrado a Pilar Farjas, Rocío Mosquera y Vázquez Almuíña y a todos los gerentes, entre los que se encuentra, el exconselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña
Tanto los expertos de las universidades como el personal técnico autonómico consideran que las densidades encontradas en este año son menores que el año anterior, aunque se está viendo cierta expansión geográfica en las zonas de los ayuntamientos afectados
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha acusado al Gobierno autonómico de ocultar datos sobre las listas de espera no estructurales en el sistema de salud gallego, mientras que la Xunta ha defendido su gestión, resaltando supuestos avances en la reducción de tiempos de espera y el incremento de intervenciones y consultas en 2023.
Galiciapress ha comprobado que al menos uno de los dos contratos polémicos con Eulen -donde es directiva la hermana de Feijóo- los firmó el sucesor de Eloína Nuñez, como alega la Xunta, aunque la mayoría de los trámites administrativos -y esto es algo que no señala la Xunta- se realizaron bajo el mandato de la prima del ex-presidente de la Xunta.
Para Sanidade, es la "inacción" del Ministerio la que impide que se "solucione el déficit de médicos que sufre España"
Se inicia la aplicación del plan para el verano dotado con 12,5 millones que intenta paliar la falta de profesionales, un problema que se agrava en esta época con las vacaciones del personal
El comité de empresa apura la firma para que realice las inversiones adecuadas para la ampliación de esta infraestructura.
Los sindicatos CIG, CC.OO. y USO anuncian los paros en el servicio tras la "bancarrota" de la firma intervenida por la Xunta. Los salarios y atrasos no están hoy garantizados para más de un centenar de trabajadores.
El portavoz de la Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec), Jesús Sueiro, conversa con Galiciapress sobre las propuestas de la Consellería de Sanidade para reforzar la Atención Primaria este verano, iniciativas que han despertado distintas opiniones en el sector y que tiene el papel de los MIR en el centro del debate. La situación de la AP, la inestabilidad de los sanitarios y la respuesta que prepara el Ministerio de Sanidad, otros de los asuntos de la entrevista.