Cuatro meses de espera en Hospital de Valdeorras ante la falta de 16 especialistas
La práctica totalidad de los especialistas fichados el año pasado se ha marchado. En algunas especialidades, como neumología o geriatría, no hay nadie. Esto obliga a los enfermos a desplazamientos de casi dos horas.
La escasez de personal médico en el Hospital Público de Valdeorras, en O Barco, ha encendido las alarmas entre los vecinos y representantes políticos de la comarca. Con 16 plazas de especialistas vacantes y una lista de espera que supera los 112 días, las quejas no han dejado de crecer. Esta situación afecta a cerca de 30.000 habitantes de las comarcas de Valdeorras, Trives y Viana, quienes dependen del hospital comarcal para su atención sanitaria.
El centro ha perdido 16 médicos especialistas en los últimos meses, según Víctor Pariente, representante de UGT en la junta de personal. Las áreas más afectadas son Traumatología, Cardiología, Pediatría y Rehabilitación, entre otras.
Hace semanas que el gerente del área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco, Santiago Camba reconocía las dificultades que atraviesan los hospitales comarcales. Según Camba, la escasez de personal médico es un desafío habitual en estas zonas, agravado este año en O Barco, especialmente en especialidades como Oftalmología y Rehabilitación. El gerente reconocía entonces 17 especialistas y ha subrayado que cubrir estas plazas es una prioridad para la Consellería de Sanidade, aunque las soluciones aún no llegan. El año pasado el SERGAS sacaba pecho por el fichaje de 13 especialistas para el centor. Un año después, la mayoría ha emigrado.
En este contexto, el Hospital Público Valdeorras registra una media de 112,9 días de espera para consultas, según datos del SERGAS. Esto equivale a 3,75 meses lo sitúa muy por encima del Hospital de Verín (43,2 días) y del CHUO de Ourense (87,3 días), y solo por debajo del hospital de A Mariña (119,1 días). La presión sobre el sistema es evidente, y los vecinos exigen respuestas.
En Medicina Interna, por ejemplo, solo hay 4 médicos de los 10 necesarios. Esto obliga a muchos pacientes a viajar hasta Ourense, un trayecto complicado para una comarca con una población mayoritariamente envejecida.
La distancia en coche desde O Barco de Valdeorras hasta Ourense es de aproximadamente 112 kilómetros, lo que equivale a un trayecto de alrededor de 1 hora y 31 minutos. Por otro lado, desde Viana do Bolo hasta Ourense hay cerca de 100 kilómetros, con un tiempo estimado de viaje de 1 hora y 45 minutos.
La diputada socialista por Ourense, Carmen Rodríguez Dacosta, ha elevado el tono de la crítica. Rodríguez Dacosta ha acusado a la Xunta de años de “abandono” y ha reclamado la presencia de un geriatra y un neumólogo, esenciales en una zona con 17 residencias de mayores y alta incidencia de enfermedades como la silicosis.
El PSdeG-PSOE de Valdeorras respalda la manifestación de SOS Sanidade Pública en Santiago de Compostela el próximo domingo para visibilizar la crisis y presionar al SERGAS. Para facilitar la asistencia, el partido ha dispuesto autobuses gratuitos, y los interesados pueden reservar plaza llamando al 649 95 52 18 hasta el jueves a mediodía.
Escribe tu comentario