A falta de un proyecto concreto, las opciones de que O Saviñao cuente con una planta de biogás en el futuro van ganando enteros a medida que también crece la preocupación de los vecinos. Patricia Varela, presidenta de la Asociación vecinal de la parroquia de Vilaesteva, charla con Galiciapress sobre las consecuencias de este hipotético plan que cuenta con la crítica de los saviñádigos, ecologistas y grupos ganaderos.
El desapego al territorio en el que vivimos, más lejos o más cerca, determina cómo tratamos al mismo. Este trato se traduce en la respuesta que ese territorio nos da en nuestro día a día. Podemos ver el territorio como un espacio solo para la extracción y este nos devuelve espacios estériles. También podemos ver el territorio como un espacio en blanco sobre el que actuar de forma que obtengamos frutos a largo plazo pensando en generaciones futuras. De eso trata el trabajo Agenciamientos Ecológicos. Arte y gobernanza en la era de la crisis climática
Agora Galicia acaba de nacer como una coalición de fuerzas políticas que buscan transformar el panorama electoral gallego desde el municipalismo. Esta confederación de partidos locales de Ourense, Chantada, Sober, Monforte de Lemos, Courel, A Ulloa, Vilardevós, Laza, Chandrexa de Queixa, Macizo Central, Gondomar, Nigrán, Baiona, Campo Lameiro, Ribadumia, San Sadurniño, Neda suma ya 23 concejales en Galicia y aspira a convertirse en determinante en el ajustado equilibrio de poder de las diputaciones . En esta entrevista para Galiciapress, Antom Fente Parada, de Por Chantada - Interior Galego Vivo, explica su modelo organizativo, sus objetivos y su postura ante proyectos como la celulosa de Palas de Rei.
Hasta hace muy poco, los distintos gobiernos del PP compartían mesas, manteles y despachos con altos cargos y responsables de Ence . ¿Qué razón podría haber ahora para que patrocinaran una multinacional portuguesa que competiría por las materias primas con los amigos de Lourizán?
La Diputación de A Coruña dispara su apuesta contra la despoblación: 8,66 millones en ayudas para empleo rural, autónomos y pymes, con prioridad para las zonas de Transición Justa. El plazo arranca este miércoles.
Sus publicaciones en YouTube, Instagram o TikTok cuentan con millones de visitas con consejos de todo tipo para aquellos que quieran sacar provecho a un pequeño terreno.
Cientos de árboles serán talados y los efectos sobre los manantiales serán devastadores en el entorno donde se ampliará el complejo deportivo del club vigués, según los ecologistas.
El restaurante O Secadeiro, ubicado en el municipio coruñés de Outes, ha sido reconocido con una Estrella Verde Michelín por su compromiso con la sostenibilidad. Este galardón pone de manifiesto la relevancia de iniciativas emprendedoras que apuestan por el medio rural como motor de desarrollo en Galicia.
Las recientes decisiones judiciales sobre el llamado cártel de la leche ponen en peligro una inyección econóica que muchos ganaderos gallegos esperaban como agua de mayo. Los productores buscan en los juzgados concretar compensaciones económicas por los daños ocasionados por la manipulación de precios entre los años 2000 y 2013 por parte de empresas como Danone, Pascual, Nestlé o Puleva, según dictó la CNMC y ratificó la Justicia. Inicialmente se estimó que unos 5.000 profesionales podrían beneficiarse. Sin embargo, las primeras sentencias producto de denuncias concretas para reclamar las indemnizaciones no están favoreciendo a los productores, al menos no en todos los casos.
Nada más lejos de lo que pueda parecer, han resistido a las vicisitudes dada la importancia de su trabajo de protección, seguridad y cuidado del entorno rural que les es propio, donde más dificultades existen para la llegada de los convencionales cuerpos de seguridad existentes, siendo a menudo sus ojos en el campo y en el mar. Hoy como orgulloso Guarda Rural habilitado aunque no ejerza, quiero felicitar y poner en valor a los que son también mis compañeros y compañeras, reivindicando y poniendo en valor su figura en el que estoy seguro no será un cumpleaños cualquiera.
Keith Albert Foo Gil es doctor en Laza -ayuntamiento de la montaña de Ourense con unos 1.200 vecinos- y también presidente de la Sociedad Gallega de Médicos Generales y de Familia (SEMG Galicia) y responsable de Medicina Rural en SEMG a nivel de España, que acaba de organizar un homenaje a la figura del médico rural. En esta entrevista, Foo lanza un mensaje agridulce. Amargo, por las evidentes dificultades -casi cinco mil galenos rurales están próximos a jubilarse y alerta que no hay relevo generacional- y esperanzado, por el cariño con el que describe su labor. La telemedicina, la capacidad de los médicos de familia de atender consultas pediátricas y la influencia de la menor cobertura sanitaria como motor de la despoblación rural son otros de los temas de esta conversación.
La III Edición de este foro tuvo entre sus ejes centrales "la atracción y retención de talento" en el rural gallego.
Los tractores Lamborghini son especialmente populares en España, donde han tenido un impacto significativo en el mercado agrícola del país. Ferruccio Lamborghini y su LegadoFerruccio Lamborghini fue un visionario que dejó una marca indeleble en la industria de los tractores.
Educación alega que el número de matriculados es insuficiente para mantener los centros abiertos, pese a que al mismo tiempo presume de mantener en funcionamiento otros porque la previsión es que la matrícula aumente en los años próximos.
La España olvidada sufre la falta de servicios básicos y las ciudades sobrepobladas sufren saturación, al que tenemos que sumarle un precio inasumible de la vivienda y contaminación.El fin último de nuestras nuevas políticas municipalistas es lograr que las zonas de conexión entre urbano-forestal de las áreas rurales recuperen su función de espacios de transición entre los ecosistemas forestales y las zonas de intenso uso por parte del ser humano, para así minimizar los efectos de las alteraciones antes mencionadas causadas por el abandono sobre los habitantes del medio rural.
El presidente provincial, Valentín Gómez Formoso, destaca el rural como objetivo prioritario de desarrollo desde la Deputación
La cadena de supermercados y la entidad persigue la “sostenibilidad” del rural con distintas iniciativas.
La tractorada de Agromuralla ha logrado colapsar el tráfico en una de las principales vías de acceso a A Coruña, según las imágenes de las cámaras de la Dirección General de Tráfico en Matogrande. Con todo, la movilización no ha sido muy numerosa, con unas docenas de manifestantes, según se aprecia en las cámaras.
El pequeño tamaño de las explotaciones y la relativa escasez de granjas que produzcan leche de los estándares más altos son dos de los factores que explican un problema histórico del campo gallego. La publicación de los datos de 2023 confirma que la rémora continua. La Xunta defiende que trabaja para "seguir potenciando los niveles de precio" de la leche que producen los ganaderos gallegos después de "recortar el diferencial con la media estatal en los últimos años".