Ayudas PEL de la Deputación de A Coruña 2025: abre el plazo con récord de presupuesto
La Diputación de A Coruña dispara su apuesta contra la despoblación: 8,66 millones en ayudas para empleo rural, autónomos y pymes, con prioridad para las zonas de Transición Justa. El plazo arranca este miércoles.
La Diputación de A Coruña ha activado el plazo para solicitar las ayudas del Plan de Empleo Local (PEL) 2025, que este año alcanza un presupuesto histórico de 8,66 millones de euros, un 5% más que en 2024. Las líneas de financiación, disponibles hasta el 17 de marzo a través de la plataforma SUBTeL, se dividen en tres ejes: contratación en pymes, inversiones para pequeños negocios y apoyo a autónomos.
Prioridad a los municipios de Transición Justa
Como novedad, este año se dará preferencia a empresas ubicadas en los municipios de las zonas de As Pontes y Meirama, adheridas a convenios de Transición Justa.
Zona de As Pontes :
- Cabanas
- A Capela
- Cerdido
- Mañón
- Moeche
- Monfero
- Ortigueira
- As Pontes
- San Sadurniño
- As Somozas
Zona de Meirama:
- Carral
- Cerceda
- A Laracha
- Ordes
- Tordoia
El objetivo es impulsar proyectos que generen empleo en áreas afectadas por la reconversión industrial. Además, el PEL-Autónomos incrementa su presupuesto un 20%, hasta 1,2 millones, eliminando el requisito de antigüedad para acceder a hasta 2.400 euros en ayudas.
Valentín González Formoso, presidente de la Diputación, destacó que el PEL es "un motor para el empleo rural, clave para fijar población". Subrayó que el 55% del presupuesto (4,7 millones) se destinará a subvencionar contrataciones en pymes, mientras que 2,76 millones financiarán inversiones en municipios de menos de 10.000 habitantes. Las empresas podrán acumular ayudas hasta 45.900 euros si combinan líneas.
Coworking: un modelo único contra la despoblación
Formoso también puso en valor la Red de Centros Coworking, que ha apoyado a 260 emprendedores con tutorías especializadas. Este programa, calificado como "único en España", organiza espacios por sectores para fomentar sinergias.
Por otro lado, la línea PEL-Pymes cubrirá hasta el 70% del salario en nuevas contrataciones (15.000 euros máximos) y un 50% para mantener empleos indefinidos vinculados a colectivos vulnerables, con un presupuesto de 1,2 millones. Hay también ayudas para el mantenimiento de los puestos de trabajo creados el año pasado gracias a esta línea de subvenciones.
Autónomos y microempresas, eje del rural
Los municipios de menos de 10.000 habitantes concentrarán parte de los esfuerzos: ala línea PEL-Emprende invertirá 2,76 millones en equipos o maquinaria para microempresas, con subsidios de hasta 17.500 euros. La institución insiste en la nota de prensa de presentación que estas medidas buscan "frenar la despoblación y modernizar el tejido productivo".
Escribe tu comentario