El presidente gallego ha expresado su respeto por los manifestantes, especialmente por aquellos que acudieron "de buena fe", pero considera que la protesta ha sido politizada, principalmente por el BNG, argumento que también ha enarbolado su partido. Hoy uno de los colectivos organizadores de la multitudinaria protesta les ha respondido.
La conselleira María Jesús Lorenzana asegura que las de Besteiro, descartando las ayudas públicas a Altri, son "declaraciones particulares".
Un sector de la sociedad que también desecha de los secretos y las mentiras de los gobernantes de turno pues sabe, por experiencia, que esconden intereses espurios y privados. La defensa por parte del gobierno gallego de turno (PP) en palabras de altos responsables apoyara en el criterio de que “cumpliendo estrictamente con la ley, las empresas pueden instalarse en el territorio” (Angeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático), desechando las críticas en base a opiniones como que “en Santiago hubo una manifestación organizada, fundamentalmente por el BNG, que está instalado en el pasado y no quieren progreso para Galicia, no quieren industria y empleo” (Paula Prado, Secretaria general del PP).
El secretario xeral del PSdeG descarta que Altri pueda acceder a los 30 millones que exige por el PERTE de la Descarbonización.
Bajo el lema 'A Xunta non pode calar todo un país. Altri Non' la marcha partirá desde la Alameda compostelana hasta la Praza do Obradoiro
Asegura que la Xunta estableció criterios "más estrictos" para los proyectos que los vigentes durante el bipartito
Santiago de Compostela se prepara para acoger este domingo una multitudinaria manifestación contra el proyecto de instalación de una macrocelulosa en Palas de Rei, promovido por la empresa Greenfiber. La convocatoria, impulsada por organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos, prevé reunir a decenas de miles de personas en las calles de la capital gallega, en lo que podría convertirse en un hito de movilización por motivos ambientales en Galicia.
La Comisión de Festas del barrio compostelano organiza unas jornadas junto con Casa Blanca Compostela del 12 al 14 de diciembre.
El actor es la cara visible de la campaña de Greenpeace contra Altri, a la que la calle planta cara con pintadas a lo largo y ancho de la geografía gallega. Mientras la comunidad científica siembra cada vez más dudas sobre la idoneidad de establecer una factoría como la de la celulosa en Palas de Rei, la compañía saca pecho con las notas que algunos rankings le conceden, valorando a la firma portuguesa como una de las más responsables en el plano medioambiental.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, dijo estar tranquilo con el proceso al que están sometiendo a Altri en medio de lo que es, a su juicio, una "campaña evidente" e "interesada"
Ángeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente, recuerrda que, hasta el momento "todos los informes son favorables" para la implantación de la planta en Palas de Rei.
El secretario xeral del PSdeG, al que se le acusó en ocasiones de ser "tibio" con la posición de los socialista en torno a este proyecto, ha mostrado su rechazo firme a la planta en Lugo.
Avisa de que la contaminación atmosférica de la planta convertirá el aire de la zona en una "amenaza invisible" para la salud
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, hizo una valoración, consultado por Galiciapress, sobre el proceso de contratación de operarios que tienen en marcha Altri o Cobre San Rafael para proyectos como los de Palas de Rei y Touro, donde todavía no han recibido la autorización del Gobierno de Galicia. Al tiempo, sobre el informe emitido por el Consello da Cultura Galega crítico con Altri, Rueda mostró su "sorpresa" y, hasta cierto punto, enfado con la entidad.
Los alumnos, de la Escuela de Verano y de FP, se encuentran en formación en las instalaciones de la compañía en Portugal.
Otra celulosa incrementará la demanda de esta especie invasora, agravando los problemas ecológicos del país. Este es uno de los principales argumentos de los críticos con el proyecto de Palas. sin embargo la Xunta acaba de publicar un informe en el aduce que no serán necesarias nuevas plantaciones.
La Plataforma Ulloa Viva ha criticado que el informe del Instituto de Estudos do Territorio y ha mostrado su "sorpresa" tras leer en prensa que este informe reconozca "el enorme impacto paisajístico que la macrocelulosa de Altri tendría en la zona"
"El eucalipto, como cualquier monocultivo, reduce drásticamente la diversidad biológica" señala este grupo de científicos en un comunicado
Pese a que la industria todavía tiene que superar varios trámites medioambientales para instalarse en Palas de Rei, desde la compañía ya buscan personal.
La Asociación Ecologista ADEGA, a través de Proxecto Ríos, organiza actividades los días 21 de julio y 11 de agosto para conocer este enclave natural.