Diversos estudios han demostrado que la violencia de género no afecta por igual a todas las mujeres. En zonas con mayor nivel de precariedad, las víctimas se encuentran con más barreras para denunciar y salir de la espiral de violencia. La dependencia económica de la pareja, el miedo a quedarse sin hogar, la falta de empleo o de redes de apoyo son algunos de los factores que perpetúan la violencia en estos entornos
Las mujeres gallegas siguen siendo el colectivo laboral femenino con una de las mayores brechas salariales de España. En Galicia la diferencia salarial entre hombres y mujeres alcanza los 4.687 euros anuales en el salario medio, lo que significa que las mujeres cobran un 22,49% menos que los hombres. Esta disparidad equivale aproximadamente al salario de dos mensualidades
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) reclama facilitar el acceso a los correspondientes archivos para poder investigar las vejaciones de las que fueron objeto y a recoger sus testimonios para hacerles justicia.
En el cruce de la xenofobia y el machismo, las mujeres migrantes enfrentan una lucha compleja e injusta. No solo cargan con los estigmas raciales asociados a sus orígenes, sino que también son víctimas de la cosificación y la desigualdad de género, quedando atrapadas en una doble discriminación que las empuja a los márgenes de la sociedad
La fallecida fue encontrada en el mediodía del viernes yaciendo en el suelo por un familiar que acudió a su domicilio alertado después de no tener noticias de ella durante horas, según han trasladado a Europa Press fuentes policiales
Desde 2011, las mujeres víctimas de violencia de género en España se habían ido reduciendo hasta el año 2014 cuando se contabilizaron un total de 27.087 mujeres
Desde el 112 explican que se trata de una septuagenaria, que vieron por última vez en su residencia, en la Calle Santa Teresa de Jornet, en Bando, Santiago, poco antes de las 19.00 horas de este viernes
Si bien gran parte de las concentraciones coincidirán en los lugares de arranque, las asociaciones convocantes insisten en aclarar que son manifestaciones "distintas y en solitario" debido, sobre todo, al choque entre facciones por los derechos de las mujeres trans.
Viaqua celebra el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el Colegio Vilas Alborada
Por tramos de edad, compran más las mujeres que los hombre por Internet hasta los 54 años, y se invierte la tendencia en los mayores, hasta superar los ocho puntos porcentuales a favor de los hombres entre los 65 y 74 años.
El verano fue el momento del año cuyos índices de violencia machista fueron más elevados.
El registro salarial es un documento obligatorio en España que deben llevar todas las empresas, independientemente de su tamaño. En este documento, las empresas deben registrar la retribución de sus empleados, desglosada por sexo, puesto de trabajo, nivel profesional y antigüedad. La CIG, el sindicato con más representantes en Galicia, denuncia que son numerosas las empresas de todos los ámbitos que no aplican esta medida, que tiene como objetivo combatir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres.
Todavía hay familias optan por nombres que tienen un significado especial dentro de la tradición familiar, como homenajear a un antepasado o seguir una línea de nombres familiares. Con todo, cada vez más familias nombres que estén de moda en ese momento o nombres que sean populares entre los niños de su edad. Estos son algunos de los más frecuentes y de los más en retroceso en Galicia y en España.
La cuarta edicción del Congreso Medios de Comunicación e Igualdade de Xénero se celebrará mañana en la Facultade de Ciencias da Comunicación de la Universidade de Santiago. Uno de los aspectos a debatir será la cómo la prensa digital favorece la visibilización del punto de vista femenino. En esa mesa redonda participará, entre otros ponentes con experiencia en los medios digitales, Carmen Pérez Florez, directora de Galiciapress.
Las vecinas de la asesinada relatan que tenían miedo de las miradas lascivas que le lanzaba el detenido. La Comunidad de Vecinos a su vez admite que él se había quejado por escrito contra ello por ruidos. Hoy ha vuelto a la escena del presunto crimen entre insultos de sus vecinos. Las autoridades piden tiempo para esclarecer las causas.
La opinión pública gallega y española están centradas en la guerra de Ucrania y la subida de los precios. La prolongada represión contra los manifestantes en Irán empieza a suscitar algunas muestras de solidaridad en las calles de Galicia, pero por ahora la respuesta de la ciudadanía es tímida. En el plano político, ninguna de los principales partidos ha puesto esta crisis, que se ha cobrado ya docena de muertos, en primer o segundo plano. Es más, casi nadie la ha mencionado, con la excepción de algunos movimientos sociales.
El programa tiene como objetivo contribuir a la incorporación de las trabajadoras al mercado laboral en el actual contexto socioeconómico
Agentes de la Policía Nacional investigan las causas de la muerte de la mujer, de unos 27 años de edad, que ha fallecido esta mañana tras caerse desde la ventana de un edificio en el centro de Santiago de Compostela.
Para la configuración de la base de datos, la asociación recibirá solicitudes que podrán ser enviadas por la interesada como por terceras personas