# Claves de la semana

ministerio de trabajo

Acuerdo para subir el SMI un 4,4% en 2025, hasta 1.184 euros al mes
miércoles, 29 de enero de 2025

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este miércoles un acuerdo con CCOO y UGT para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 4,4% en 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, 50 euros más que la cuantía fijada para 2024.
 

(VÍDEO) Así es el Estatuto del TO que regula derechos laborales de abogados y procuradores
jueves, 16 de enero de 2025

El Sindicato Venia presentó el documento con un vídeo explicativo en el que participan las letradas Rosa Lozano y Aline Castro, delegadas del sindicato en A Coruña y Ourense. 

El salario mínimo empezará 2025 en los 1.134 euros al mes, pero habrá una nueva subida
lunes, 30 de diciembre de 2024

El Ministerio de Trabajo trata de acordar con los agentes sociales un nuevo incremento, que debería rondar los 1.200 euros.

Acuerdo sin la patronal para rebajar la jornada laboral a 37,5 horas tras once meses de negociaciones
viernes, 20 de diciembre de 2024

Tras casi un año de diálogo, la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, firmará con los secretarios generales de Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores el acuerdo por el que la jornada laboral dejará de ser de 40 horas de máximo y se fijará en 37,5 horas semanales, con el objetivo de seguir rebajando el número de horas en el futuro.

¿Qué es y cómo funciona el 'Permiso Climático'? Cuatro días de ausencia laboral en caso de una catástrofe como la DANA
viernes, 29 de noviembre de 2024

Las consecuencias de un episodio tan debastador como el de la DANA de Valencia han provocado cambios radicales en aspectos como los permisos de ausencia en en el trabajo, ya que muchos de los damnificados por la DANA vieron como sus empleos en muchos casos condicionaba la recuperación de cierta normalidad tras lo ocurrido en las zonas más afectados.

Reducir la jornada laboral solo puede hacerse acordándolo con la patronal, dice Cándido Méndez, exdirigente de UGT
martes, 29 de octubre de 2024

Aboga por "seguir insistiendo" si no hay un pacto este martes y pide "ampliar" el debate a la productividad y la creación de empleo

 

 

La IA, el secreto para reducir la jornada laboral:
viernes, 5 de julio de 2024

 ¿La Inteligencia Artificial destruirá empleos? ¿Es la clave para trabajar menos horas y ganar el mismo salario? ¿Tiene techo? Antonio Sánchez, director de desarrollo de negocio de GBTEC, responde a estas y otras muchas preguntas en Galiciapress con las dudas existentes osbre una herramienta que en su firma ya han comenzado a aplicar con el sistema 'Arty', que promete ser una revolución para todos los clientes de la compañía germana con mucha presencia en Galicia.

Galicia registra el segundo mayor descenso del paro a nivel estatal con casi 4.100 personas menos
martes, 2 de julio de 2024

El descenso del 3,36% es el segundo entre comunidades, solo superado por Castilla y León, con un 4,44%.

 

Reunión de CC.OO. y UGT con la ministra de Trabajo para compartir impersiones por la OPA del BBVA al Sabadell
viernes, 31 de mayo de 2024

Yolanda Díaz advierte del "riesgo" de este movimiento que los mercados miran con cierto escepticismo.

Yolanda Díaz fecha para este mes el acuerdo para rebajar la jornada hasta las 37,5 horas en 2025
miércoles, 22 de mayo de 2024

El acuerdo con la patronal y los sindicatos podría cerrarse antes de junio, con el propósito de que este 2024 se llegue a las 38,5 horas.

 

 

Yolanda Díaz acuerda con los sindicatos, pero sin la patronal, subir el SMI hasta los 1.134 euros
viernes, 12 de enero de 2024

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es de apenas el 5%, pero no ha contado con el apoyo de los empresarios, que han visto subir el SMI más de un 50% en cuestión de cinco años. La subida, pactada con los sindicatos Comisiones Obreras y UGT, se aplicará con efecto retroactivo al 1 de enero 2024.

Yolanda Díaz, dispuesta a regular la figura de abogados y procuradores del turno de oficio,
jueves, 4 de enero de 2024

El encuentro entre la ministra de Trabajo con representantes del Sindicato Venia abre la puerta a desbloquear el conflicto, que sin embargo sigue enquistado con Xunta y Ministerio de Justicia. Rosa Lozano, delegada en A Coruña del sindicato, cuenta para Galiciapress las impresiones del sector tras la reunión y la buena predisposición de un ministra "muy conocedora de nuestra problemática".

Trabajo cita a sindicatos y patronal el próximo jueves para abordar la subida del SMI
sábado, 25 de noviembre de 2023

El SMI está actualmente situado en 1.080 euros mensuales por catorce pagas y el Gobierno quiere volver a subirlo para el año 2024

Estatuto del Becario: las universidades gallegas atacan la norma de Yolanda Díaz que da más derechos
lunes, 12 de junio de 2023

Más de un millón de estudiantes universitarios y de Formación Profesional se pueden quedar sin título el próximo curso escolar. Así de contundente se muestra la Red de Fundaciones Universidad-Empresa tras aprobar el Ministerio de Trabajo el conocido como 'nuevo Estatuto del Becario'. Realmente, ¿tienen motivos de queja?

 

El Gobierno aparca la subida del Salario Mínimo Interprofesional para enero, pero Díaz recalca que tendrá carácter retroactivo
miércoles, 28 de diciembre de 2022

El Gobierno retomará cuando empiece el año la negociación con agentes sociales para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 2023, por lo que el incremento se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero del próximo año, según ha confirmado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

 

 

Sumar...o restar
jueves, 15 de septiembre de 2022

Un escenario sobre el que planea el peligro de una fuerte recesión económica -provocada por el efecto conjunto de la pandemia y la guerra en Ucrania quien rompieron las cadenas de valor de la globalización y están disparando una inflación que castiga muy duro a la capacidad de consumo de las familias de rentas medias y bajas y que finalizará afectando al empleo-. En este escenario un proyecto como SUMAR, ¿vendría a ayudar, o perjudicaría, al presente y el futuro del gobierno de progreso (PSOE/UP) del que, repito, la señora Diaz forma parte como ministra de Trabajo? Debilitando a uno de los socios de gobierno, haciendo aún más visible la división interna, ¿se beneficia o se perjudica al conjunto?

El proyecto político de Yolanda Díaz echa a rodar esta semana con el batacazo en Andalucía como precedente
domingo, 3 de julio de 2022

El proceso de escucha durará seis meses y después Díaz decidirá si es candidata

 

 

Coronavirus: La patronal ataca la Guía de Trabajo que llama a dejar la labor si hay riesgo y Moncloa responde que es parte del plan sanitario
jueves, 5 de marzo de 2020
El Gobierno ha asegurado este jueves que las indicaciones sobre la evolución del coronavirus y las medidas a tomar en España están coordinadas por el Ministerio de Sanidad en "coordinación total entre las distintas administraciones del Estado".
​La ferrolana Yolanda Díaz pone punto y final a los despidos por bajas médicas
martes, 18 de febrero de 2020

Como ya había anunciado la semana pasada, el Ministerio de Trabajo echa abajo el artículo '52.d' del Estatuto de Trabajadores, una medida que será efectiva a partir de mañana y que pondrá fin a los despidos por bajas médicas acumuladas y justificadas.

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias